Si al efectuar la puesta en marcha la bomba no
estuviese bien cebada, o no dispusiera de agua
para alimentarse, a los 10 segundos la bomba
pararía, iluminándose el led de (FAULT).
Para completar el cebado de la bomba pulsar la
tecla (RESET).
Véase la figura 6 para la distribución de los LEDs
de indicación.
Si el motor no funciona o no extrae agua, procure
descubrir la anomalía a través de la relación de
posibles averías más habituales y sus posibles
soluciones que facilitamos en páginas posteriores.
4.2 - Puesta en marcha de la bomba con
regulador de falta de agua (Dorinoxcontrol).
Conecte el interruptor de suministro, la bomba
arranca automáticamente. Se iluminará el indicador
de tensión (LINE+RUN).
Durante esta operación mantenga un grifo de
salida de agua abierto, para purgar el aire existente
en la instalación. Una vez purgada la instalación
cierre el grifo y el grupo parará, se queda iluminado
(LINE). Si pulsamos (ON) el equipo arrancará hasta
que no detecte agua. Si al efectuar la puesta en
marcha la bomba no estuviese bien cebada, o no
dispusiera de agua para alimentarse, la bomba
pararía.
Véase la figura 6 para la distribución de los LEDs
de indicación.
Si el motor no funciona o no extrae agua, procure
descubrir la anomalía a través de la relación de
posibles averías más habituales y sus posibles
soluciones que facilitamos en páginas posteriores.
5. MANTENIMIENTO
Nuestras bombas están exentas de mantenimiento.
Limpiar la bomba con un paño húmedo y sin utilizar
productos agresivos.
En épocas de heladas tenga la precaución
de vaciar las tuberías.
Si la inactividad de la bomba va a ser
prolongada se recomienda desmontarla y
guardarla en un lugar seco y ventilado.
ATENClÓN: en caso de avería, tanto la
sustitución del cable eléctrico como la
manipulación de la bomba sólo puede ser
efectuada por un servicio técnico autorizado.
La Relación de Servicios Técnicos Oficiales se
encuentra en
www.pompesguinard-loisirs.fr
Llegado el momento de desechar la bomba, esta
no contiene ningún material tóxico ni contaminante.
Los componentes principales están debidamente
identificados para poder proceder a un desguace
selectivo.
6. PLACA CARACTERISTICAS
DESCRIPCIÓN
1
Referencia articulo
2
Voltaje + frecuencia + ficha articulo
3
Caudal
4
Presión
5
Tensión nominal, nº fases, símbolo corriente alterna y frecuencia
6
Condensador (Modelo monofásico)
7
Marcaje CE + año fabricación
8
Grado de protección contra la humedad
9
Presión mínima de trabajo
10
Presión máxima
11
Nº de serie de la bomba (Fig.4)
12
T máx. del líquido
13
Potencia nominal máx. del motor (P2)
14
Potencia absorbida del motor (P1)
15
Designación aislamiento motor
16
Símbolo funcionamiento continuo
17
Intensidad nominal máxima a tensión nominal
18
Nombre y dirección del vendedor responsable del producto
7. DATOS TÉCNICOS
Temperatura del líquido: ................. 4ºC - 40ºC
Temperatura ambiente: ................... 0ºC - 40ºC
Temperatura de almacenamiento:-10ºC - 50ºC
Humedad relativa ambiente máxima ......... 95%
Motor clase I.
Otros datos, véase figura 2.
6
ES