Especificaciones - Protecta 1000730 Manual De Instrucciones

Cinturones
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

3.1
ANTES DE CADA USO de este equipo, inspecciónelo cuidadosamente siguiendo los pasos enumerados en la sección 5.0.
3.2
PLANIFIQUE su sistema de sujeción personal o de posicionamiento de trabajo y cómo lo empleará antes de comenzar la tarea. Considere todos los factores que
afectarán su seguridad antes, durante y después de una caída. Tenga en cuenta los siguientes factores al planificar su sistema:
A. ANCLAJE: Seleccione un punto de anclaje rígido, capaz de soportar las cargas requeridas especificadas en la sección 2.4. Elija un lugar para el anclaje de sujeción
que impedirá al usuario arriesgar una caída.
B. BORDES AGUDOS: Evite trabajar en sitios donde alguna parte del sistema pueda estar en contacto o roce contra bordes agudos sin protección. No enrolle el
acollador (si lo usa) alrededor de piezas estructurales de escaso diámetro. Si es inevitable, cubra el borde agudo con un protector grueso.
C. RESCATE: Si ocurre una caída, el empleador debe contar con un plan de rescate y ser capaz de ponerlo en práctica.
D. DESPUÉS DE UNA CAÍDA: Los cinturones corporales que fueron sometidos a fuerzas de impacto deben retirarse del servicio y destruirse.
adVertencIa: Lea y siga las instrucciones del fabricante de los equipos asociados empleados con su sistema de sujeción o posicionamiento.
3.3
COLOCACIÓN DEL CINTURÓN CORPORAL: Inspeccione el cinturón corporal de acuerdo con la sección 5.0. Colóquese y ajústese el cinturón corporal de la siguiente
manera:
1. Colóquese el cinturón alrededor de la cintura y utilice el método apropiado de abajo para pasar la correa del cinturón por la hebilla. Asegúrese de que la hebilla esté
bien cerrada. El cinturón corporal debe ceñir cómodamente.
Hebilla pasante: Pase la sección macho de la hebilla a través de la sección hembra. Ajuste la sección macho, superponiéndola a la sección hembra, para que no
pueda pasar nuevamente hacia atrás por la sección hembra.
Hebilla de fricción: Pase la correa por la hebilla. La correa debe prolongarse al menos 7 cm (3 pulgadas) más allá de la hebilla.
Hebilla de clavo: Pase la correa por la hebilla e introduzca el clavo en la arandela apropiada.
Hebilla de conexión rápida: Introduzca la lengüeta de la hebilla en el receptor de la hebilla de conexión rápida hasta oír un chasquido.
2. Después de colocarse el cinturón corporal, conéctese al resto de los componentes del sistema conforme a las instrucciones del fabricante y la sección 3.4.
3.4
CONEXIÓN AL SOPORTE CORPORAL: Fije el sistema de conexión secundario (acollador) a los anillos D posterior o laterales del cinturón corporal. Coloque el anillo
D en las caderas, o por detrás de ellas, tan cerca como sea posible a la parte central de su espalda. En los modelos con anillos D flotantes, deslícelos a la posición
apropiada según sus requisitos. Cambie la posición o regule nuevamente los anillos D según sea necesario. Asegúrese de que las conexiones sean compatibles en
cuanto a tamaño, forma y resistencia. Consulte las instrucciones del fabricante del sistema secundario si necesita información adicional sobre las conexiones.
3.5
DESPUÉS DE USAR este equipo, límpielo y guárdelo conforme a lo que se indica en la sección 6.0.
4.0 caPacItacIón
4.1
CAPACITACIÓN: Este equipo de seguridad debe ser usado únicamente por personal competente que recibió la capacitación apropiada. El usuario también debe
haber recibido capacitación para el uso y estar informado sobre las características operativas, los límites de las aplicaciones y las consecuencias del uso incorrecto
de este equipo. Comuníquese con PROTECTA si necesita información sobre los cursos o si tiene dudas sobre cómo usar este equipo.
IMPortante: La capacitación debe impartirse sin exponer al participante a un riesgo de caída. La capacitación debe tener lugar en forma periódica.
5.0 InsPeccIón
5.1
FRECUENCIA:
• Antes de cada uso: Inspeccione conforme a los pasos enumerados en las secciones 5.2 y 5.3.
• Anualmente: Este equipo debe ser inspeccionado por una persona idónea, que no sea el usuario, siguiendo los pasos enumerados en esta sección. Anote los
resultados de cada inspección en la hoja de registro de inspecciones y mantenimiento de la sección 9.0.
adVertencIa: Si este equipo se ha sometido a fuerzas de impacto debe retirarse del servicio y destruirse.
IMPortante: Las condiciones de trabajo extremas (ambientes rigurosos, uso prolongado, etc.) pueden requerir que se aumente la frecuencia de las inspecciones.
5.2
PASOS DE LA INSPECCIÓN:
1. Inspeccione los herrajes del cinturón corporal (anillos D, hebillas, pasadores de anillas, arandelas, almohadilla corporal, etc.). Los herrajes no deben estar dañados,
rotos o deformados. Tampoco deben tener bordes agudos, mal acabados, fracturas, partes desgastadas ni corrosión. Asegúrese de que las hebillas funcionen
correctamente. No utilice cinturones corporales a los que les faltan arandelas o pasadores de anillas.
2. Inspeccione las correas y costuras del cinturón corporal. El material de las correas no debe estar deshilachado o con fibras cortadas o rotas. Revise si presentan
rasgones, raspaduras, moho, quemaduras y decoloración. Las correas no deben tener nudos ni estar demasiado sucias o tener pintura acumulada o manchas de
corrosión. Revise que no hayan sufrido daños ocasionados por sustancias químicas o calor, cuya evidencia son zonas marrones, decoloradas o quebradizas. Revise
que no presenten daños por radiación ultravioleta, lo cual se evidencia en la decoloración del material y la presencia de astillas o esquirlas en la superficie de la
correa. Inspeccione las costuras para ver si hay hilos rotos, salidos o cortados. Los hilos cortados pueden ser una indicación de que el cinturón corporal ha sido
sometido a una carga por impacto, así que debe retirarse del servicio. Se conoce que todos los factores antedichos reducen la resistencia de las correas. Se deben
retirar del servicio los cinturones corporales dañados o que se cree que están dañados.
3. Inspeccione las etiquetas. Todas las etiquetas deben estar presentes y ser completamente legibles. Véase la sección 8.0. Reemplace las etiquetas faltantes o
ilegibles.
4. Inspeccione cada componente del sistema según las instrucciones del fabricante.
5. Anote los resultados de la inspección en la hoja de registro de inspecciones y mantenimiento de la sección 9.0.
5.3
Si la inspección revela una condición insegura o defectuosa, retire el cinturón corporal del servicio y destrúyalo, o comuníquese con PROTECTA para saber si es posible
repararlo o reemplazarlo.
nota: Sólo PROTECTA o entidades autorizadas por escrito pueden reparar este equipo.
IMPortante: Las condiciones de trabajo extremas (ambientes rigurosos, uso prolongado, etc.) pueden requerir que se aumente la frecuencia de las inspecciones.
5.4
DURACIÓN DEL PRODUCTO: Mientras la cuerda de salvamento horizontal de anclaje al vacío pase la inspección de una persona idónea podrá continuar en servicio.
6.0 MantenIMIento, reParacIón, conserVacIón
6.1
Limpie el cinturón corporal con una solución de agua y un detergente suave. Limpie los herrajes con un paño limpio y seco, y deje que se sequen al aire libre. No
aplique calor para hacer que se sequen más rápido. La acumulación excesiva de suciedad, pintura, etc., puede hacer que el cinturón corporal no funcione correctamente
y, en algunos casos extremos, debilitará la correa. Si tiene dudas acerca del estado de su cinturón corporal, comuníquese con PROTECTA.
6.2
Los procedimientos adicionales de mantenimiento y servicio técnico deben ser llevados a cabo por PROTECTA o entidades autorizadas por escrito. No desarme este
equipo. Véase la frecuencia de inspección en la sección 5.1.
6.3
Conserve el cinturón corporal en un lugar fresco, seco y limpio, donde no quede expuesto directamente a la luz solar. No lo guarde en lugares donde haya vapores
químicos. Inspeccione minuciosamente este equipo si estuvo guardado durante mucho tiempo.
6.4
Transporte los cinturones juntos, en un paquete, para protegerlos contra cortes, humedad o la luz ultravioleta. Evite los ambientes corrosivos o con temperaturas
extremas.
7.0

esPecIfIcacIones

MATERIAL: correas y costuras de poliéster, almohadillas de espuma moldeada
PESO: 815 g (1,8 libras)
6

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

100073110007321000733109003010900311090032 ... Mostrar todo

Tabla de contenido