Tono
Con frecuencia puede resultar necesario utilizar se–ales de marcaci—n por
tonos para realizar operaciones especiales por telŽfono. La banca telef—nica
y el correo de voz son dos ejemplos de sistemas que requieren estas se–ales.
Si dispone de un servicio por pulsos, tambiŽn puede enviar se–ales de
tonos llevando a cabo los pasos siguientes.
1. Marque el nœmero utilizando la marcaci—n por pulsos.
2. Cuando el telŽfono remoto responda, pulse
continuaci—n se enviar‡n como tonos durante el resto de la llamada.
3. Marque los restantes nœmeros solicitados por el servicio. La m‡quina
vuelve al modo pulsos al finalizar la llamada.
"R"
Cuando hay una llamada entrante y desea conectar a la persona que la
realiza con un tercero, puede transferir la llamada pulsando ÒRÓ y
marcando el nœmero de esta otra persona. ƒsta es s—lo una utilidad de
desv'o de llamadas temporizada, por lo que es posible que no pueda
utilizarla con algunos sistemas telef—nicos. P—ngase en contacto con su
proveedor telef—nico.
1. Cuando se encuentre al telŽfono y desee conectar a la persona que
llama con otra persona, pulse "R".
2. Introduzca el nœmero de la otra persona.
Si no dispone de un servicio especial que utilice la se–al de conmutaci—n,
no pulse ÒRÓ durante una llamada. Si lo hace, podr'a desconectar la l'nea.
Dual
Su m‡quina puede realizar m‡s de una de sus diversas funciones a la vez.
Por ejemplo, puede hacer simult‡neamente lo siguiente:
¥ Imprimir un documento del PC mientras env'a un fax.
¥ Recibir un fax en la memoria mientras hace una copia.
¥ Imprimir un fax entrante mientras explora un documento en el PC.
¥ Recibir un fax en la memoria mientras se imprime un documento del PC.
¥ Almacenar un documento de fax para transmitirlo m‡s tarde mientras se
imprime un fax entrante.
Cuando la m‡quina realiza tareas duales, pulse Dual para conmutar la
pantalla entre la operaci—n actual y la nueva operaci—n.
. Los nœmeros que pulse a
2.51
Otras funciones