8. Manual de seguridad funcional
8.1 Introducción
Las siguientes secciones brindan detalles sobre la certificación del XgardIQ de conformidad
con las normas IEC 61508 y EN 50402 sobre requisitos de seguridad funcional. Se
proporciona información sobre las funcionalidades consideradas en el caso de seguridad,
los requisitos de mantenimiento y los datos necesarios para integrar el XgardIQ en un
sistema de seguridad instrumentado (SIS).
La información suministrada en esta sección es un resumen: consulte el manual completo
del producto para saber cómo incorporar XgardIQ en un sistema SIL 2. El manual
completo se encuentra disponible para su descarga en www.crowcon.com.
8.2 Función de seguridad del XgardIQ
Medir la concentración de gas inflamable, gas tóxico u oxígeno e indicar la medición
mediante una salida de 4 a 20 mA.
Los fallos relativos a la función de seguridad serán detectados por el hardware y el firmware
asociado. Se manifestarán en forma de una señal de salida inferior a 3,6 mA o superior
a 21 mA.
Cuando se encuentre equipado un módulo de relé, los fallos relativos a la función de
seguridad se manifestarán a través del contacto de relé de fallo.
Las situaciones de alarma se manifestarán por medio de una señal de salida analógica
proporcional en el rango de 4 a 20 mA.
Cuando se encuentre equipado un módulo de relé, las situaciones de alarma se
manifestarán a través de los contactos de relé de alarma 1 y alarma 2.
La función de visualización en pantalla, la función de Modbus RS-485 y la función de
comunicaciones HART del XgardIQ quedan excluidas de la evaluación de seguridad funcional.
8.3 Intervalo de diagnóstico
Las funciones de diagnóstico se encuentran continuamente monitorizadas.
El controlador del sistema debe comprobarse durante la prueba de ensayo anual: como
parte del programa de mantenimiento, el XgardIQ debe reiniciarse anualmente, o
apagarse y encenderse, utilizando la función «Controlador» (consulte la página 33).
8.4 Limitaciones
Los índices de fallo son constantes.
Una prueba de ensayo llevada a cabo al menos una vez al año identificará cualquier fallo
no descubierto.
Las reparaciones se completan en un tiempo promedio de 8 horas, asumiendo que se disponga
localmente tanto de un técnico cualificado y capacitado como de piezas de repuesto.
Se sobreentiende que el usuario hace uso de la funcionalidad de diagnóstico provista
a través de la pantalla OLED y/o la interfaz de PC con el fin de minimizar el tiempo de
inactividad potencial del producto.
43