Inmersión En Curva; Velocidad De Ascenso; Parada De Seguridad - Safety Stop - Cressi Arcimede II Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

3.4. - Inmersión en curva.

3.4.1. - Velocidad de ascenso.

El algoritmo del ordenador Archimede II Cressi-sub tiene en
cuenta unas velocidades de ascenso diferenciadas en fun-
ción de la profundidad. La velocidad se indica en la pantalla
por medio de un indicador de segmentos colocado en la
parte baja a la derecha de la pantalla, que funciona según la
tabla siguiente:
Profundidad
Ningún segmento
²
0 m
5.9m
0.0 m
3.9 m/min
²
6.0m
17.9m
0.0 m
5.9 m/min
²
18.0m
99m
0.0 m
7.9 m/min
Si durante la fase de ascenso se superan los valores máxi-
mos de velocidad permitidos, en la pantalla aparecerán varios
segmentos que indican el nivel creciente de la velocidad de
ascenso, se oirá una alarma acústica y, al mismo tiempo,
aparecerá en la pantalla UFDS (fig. 17) el icono (
parpadea, tal como parpadeará también el indicador de seg-
mentos que señala la velocidad de ascenso y el valor de la
profundidad corriente.
Con estas condiciones se debe interrumpir el ascenso hasta
que no desaparezca la palabra (
las condiciones normales.
PELIGRO: ¡Una velocidad de ascenso demasiado rápida
aumenta extraordinariamente el riesgo de ED! Cressi-sub
aconseja efectuar siempre al final de cada inmersión una
parada de seguridad (comúnmente llamada "safety stop")
1 segmento
2 segmentos
3 segmentos
4 m/min
-
6 m/min
-
8 m/min
5.9 m/min
7.9 m/min
6 m/min
-
8 m/min
-
12 m/min
7.9 m/min
11.9 m/min
8 m/min
-
12 m/min
-
16 m/min
11.9 m/min
15.9 m/min
) y la pantalla vuelva a
de 3-5 min a 3-6 metros, que será también recomendada
por el ordenador (véase capítulo 3.4.2.)
IMPORTANTE: ¡No efectuar inmersiones sucesivas
después de un intervalo en superficie durante el cual la
palabra (
la siguiente inmersión serán incorrectos por haber supe-
rado la velocidad máxima de ascenso.
Temas relacionados:
• 2.5.3. -
• 3.4.2. -
(
)
• 4.1.2. -

3.4.2. - Parada de seguridad - Safety Stop (

(
)
Archimede II ha sido programado para indicar automática-
(
)
mente una parada de seguridad después de cada inmersión
que supere los 10 m , tal como recomiendan las organizacio-
nes de buceo y los estudios más recientes sobre fisiología de
la inmersión. Dicha parada debe ser efectuada en una franja
de profundidad comprendida entre los 6 m y los 3 m y de la
duración indicada por el ordenador.
) que
NOTA: Cressi-sub aconseja siempre efectuar al final de
cada inmersión una parada de seguridad (comúnmente
llamada "safety stop") de 3-5 min a 3-6 metros.
La parada es indicada por la pantalla con el icono (
18); la pantalla, en esta condición, indica claramente la dura-
ción en minutos de la parada y la profundidad expresada en
m (metros) o en ft (pies).
La parada de seguridad no es obligatoria, si bien se reco-
mienda vivamente cuando, por ejemplo, se supere en algu-
142
) haya quedado activada! Los cálculos para
Programación de las unidades de medida.
Parada de seguridad.
Diario de las inmersiones.
)
) (fig.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido