� Si se requiere grampa de tierra en el trabajo haga la conexión de
tierra con un cable separado. Nunca use la grampa de trabajo o el
cable de trabajo.
� No toque el electrodo si usted está en contacto con el trabajo o cir-
cuito de tierra u otro electrodo de una máquina diferente.
� Use equipo bien mantenido. Repare o reemplace partes dañadas
inmediatamente. Mantenga la unidad de acuerdo al manual.
� No toque simultáneamente las pinzas portaelectrodos de dos má-
quinas de soldar pues el voltaje de circuito abierto será el doble
del normal.
� Use tirantes de seguridad para prevenir que se caiga si está tra-
bajando más arriba del nivel del piso.
� Mantenga todos los paneles y cubiertas en su sitio.
� Ponga la grampa del cable de trabajo con un buen contacto de
metal a metal al trabajo o mesa de trabajo lo más cerca de la suel-
da que sea práctico.
� Si la pinza de masa no está conectada a la pieza, aíslela para
evitar el contacto accidental con cualquier objeto de metal.
� No conecte más de un cable de portaelectrodos o de masa en ca-
da conector de la salida de la máquina de soldar. Desconecte los
cables cuando no utilice la máquina.
� Use la protección de GFCI al operar equipo auxiliar. Pruebe los
conectores hembra de GFCI a alta velocidad.
Aun DESPUÉS de haber apagado el motor, puede quedar un
VOLTAJE IMPORTANTE DE CC en las fuentes de poder con con-
vertidor CA/CC.
� Antes de tocar ninguna pieza, detenga el motor en el convertidor
CC/CA y descargue los capacitores de entrada, según las instruc-
ciones del manual.
Las PIEZAS CALIENTES pueden
ocasionar quemaduras.
� No toque las partes calientes con la mano sin
guante.
� Permita que haya un período de enfriamiento an-
tes de trabajar en la máquina.
� Para manejar partes calientes, use herramientas apropiadas y/o
póngase guantes pesados, con aislamiento para soldar y ropa pa-
ra prevenir quemaduras.
METAL QUE VUELA o TIERRA puede
lesionar los ojos.
� El soldar, picar, cepillar con alambre, o esmerilar
puede causar chispas y metal que vuele. Cuando
se enfrían las sueldas, estás pueden soltar
escoria.
� Use anteojos de seguridad aprobados con resguardos laterales
hasta debajo de su careta.
HUMO y GASES pueden ser
peligrosos.
El soldar produce humo y gases. Respirando estos
humos y gases pueden ser peligrosos a su salud.
� Mantenga su cabeza fuera del humo. No respire el humo.
� Ventile el área de trabajo o use ventilación local forzada ante el ar-
co para quitar el humo y los gases de soldadura. El método reco-
mendado para determinar la ventilación adecuada es tomar
muestras de la composición y la cantidad de humos y gases a los
que está expuesto el personal.
� Si la ventilación es mala, use un respirador de aire aprobado.
� Lea y entienda las Hojas de datos del material (SDS) y las instruc-
ciones del fabricante relacionadas con los adhesivos, metales,
consumibles, recubrimientos, limpiadores, refrigerantes, desen-
grasadores, fundentes y metales.
OM-249336 Página 2
� Trabaje en un espacio cerrado solamente si está bien ventilado o
mientras esté usando un respirador de aire. Siempre tenga una
persona entrenada cerca. Los humos y gases de la suelda pue-
den desplazar el aire y bajar el nivel de oxígeno causando daño a
la salud o muerte. Asegúrese que el aire de respirar esté seguro.
� No suelde en ubicaciones cerca de operaciones de grasa, limpia-
miento o pintura al chorro. El calor y los rayos del arco pueden ha-
cer reacción con los vapores y formar gases altamente tóxicos e
irritantes.
� No suelde en materiales de recubrimientos como acero galvaniza-
do, plomo, o acero con recubrimiento de cadmio a no se que se
ha quitado el recubrimiento del área de soldar, el área esté bien
ventilada y esté usando un respirador de aire. Los recubrimientos
de cualquier metal que contiene estos elementos pueden emanar
humos tóxicos cuando se sueldan.
LA ACUMULACION DE GAS puede
enfermarle o matarle.
� Cierre el suministro de gas comprimido cuando no
lo use.
� Siempre dé ventilación a espacios cerrados o use
un respirador aprobado que reemplaza el aire.
LOS RAYOS DEL ARCO pueden
quemar sus ojos y piel.
Los rayos del arco de un proceso de suelda produ-
cen un calor intenso y rayos ultravioletas fuertes
que pueden quemar los ojos y la piel. Las chispas
se escapan de la soldadura.
� Use una careta de soldar aprobada que tenga un matiz apropiado
de lente-filtro para proteger su cara y ojos mientras esté soldando
o mirando (véase los estándares de seguridad ANSI Z49.1 y
Z87.1).
� Use anteojos de seguridad aprobados que tengan protección
lateral.
� Use pantallas de protección o barreras para proteger a otros del
destello, reflejos y chispas, alerte a otros que no miren el arco.
� Use ropa de protección adecuada para el cuerpo, de material du-
rable y resistente a la llama (cuero, algodón grueso o lana). La ro-
pa de protección para el cuerpo incluye guantes de cuero, camisa
de trabajo, pantalones sin botamanga (vuelta), botas de seguridad
y una gorra; ninguno de estos elementos debe contener compues-
tos derivados del petróleo.
EL SOLDAR puede causar fuego o
explosión.
Soldando en un envase cerrado, como tanques,
tambores o tubos, puede causar explosión. Las
chispas pueden volar de un arco de soldar. Las
chispas que vuelan, la pieza de trabajo caliente y el equipo caliente
pueden causar fuegos y quemaduras. Un contacto accidental del
electrodo a objetos de metal puede causar chispas, explosión, sobre-
calentamiento, o fuego. Chequee y asegúrese que el área esté segu-
ra antes de comenzar cualquier suelda.
� Quite todo material inflamable dentro de 11m de distancia del arco
de soldar. Si eso no es posible, cúbralo apretadamente con cu-
biertas aprobadas.
� No suelde donde las chispas pueden impactar material
inflamable.
� Protéjase a usted mismo y otros de chispas que vuelan y metal
caliente.
� Este alerta de que chispas de soldar y materiales calientes del ac-
to de soldar pueden pasar a través de pequeñas rajaduras o aper-
turas en areas adyacentes.
� Siempre mire que no haya fuego y mantenga un extinguidor de
fuego cerca.