� Esté alerta que cuando se suelda en el techo, piso, pared o algún
tipo de separación, el calor puede causar fuego en la parte escon-
dida que no se puede ver.
� No suelde en recipientes que han contenido combustibles, ni en
recipientes cerrados como tanques, tambores o tuberías, a menos
que estén preparados correctamente de acuerdo con la norma
AWS F4.1 y AWS A6.0 (vea las normas de seguridad).
� No suelde en lugares donde la atmósfera podría contener polvos,
gases o vapores inflamables (por ejemplo gasolina).
� Conecte el cable del trabajo al área de trabajo lo más cerca posi-
ble al sitio donde va a soldar para prevenir que la corriente de sol-
dadura haga un largo viaje posiblemente por partes desconocidas
causando una descarga eléctrica, chispas y peligro de incendio.
� No use una soldadora para descongelar tubos helados.
� Quite el electrodo del porta electrodos o corte el alambre de sol-
dar cerca del tubo de contacto cuando no esté usándolo.
� Use ropa de protección adecuada para el cuerpo, de material du-
rable y resistente a la llama (cuero, algodón grueso o lana). La ro-
pa de protección para el cuerpo incluye guantes de cuero, camisa
de trabajo, pantalones sin botamanga (vuelta), botas de seguridad
y una gorra; ninguno de estos elementos debe contener compues-
tos derivados del petróleo.
� Quite de su persona cualquier combustible, como encendedoras
de butano o cerillos, antes de comenzar a soldar.
� Después de completar el trabajo, inspeccione el área para asegu-
rarse de que esté sin chispas, rescoldo, y llamas.
� Use sólo los fusibles o disyuntores correctos. No los ponga de ta-
maño más grande o los pase por un lado.
� Siga los requerimientos en el número 1910.252 (a) (2) (iv) de OS-
HA, y 51B de NFPA para trabajo caliente y tenga un vigilante para
incendio con un extintor (extinguidor) cercado.
� Lea y entienda las Hojas de datos del material (SDS) y las instruc-
ciones del fabricante relacionadas con los adhesivos, metales,
consumibles, recubrimientos, limpiadores, refrigerantes, desen-
grasadores, fundentes y metales.
EL RUIDO puede dañar su oído.
El ruido de algunos procesos o equipo puede da-
ñar su oído.
� Use protección aprobada para el oído si el nivel de
ruido es muy alto.
1-3.
Peligros del motor
La EXPLOSIÓN DE LA BATERÍA
puede producir lesiones.
� Pare el motor antes de desconectar o conectar los
cables de la batería o los del cargador de baterías
(si corresponde), o antes de realizar tareas de
mantenimiento en la batería.
� No permita herramientas que causen chispas cuando esté traba-
jando en una batería.
� No utilice la soldadora para cargar baterías ni para hacer arrancar
vehículos a menos que la unidad tenga incorporado un cargador
de baterías diseñado para ello.
� Observe la polaridad correcta (+ y -) en baterías.
� Desconecte primero el cable negativo (-) y conéctelo al último.
� Evite que las baterías sean alcanzadas por chispas o llamas y alé-
jela de cualquier otra fuente de ignición; no fume cerca de las ba-
terías. Las baterías producen gases explosivos durante su
funcionamiento normal y en el proceso de carga.
Los CAMPOS ELÉCTRICOS Y
MAGNÉTICOS (EMF) pueden afectar
el funcionamiento de los
dispositivos médicos implantados.
� Las personas que utilicen marcapasos u otros dispositivos médi-
cos implantados deben mantenerse apartadas de la zona de
trabajo.
� Los usuarios de dispositivos médicos implantados deben con-
sultar a su médico y al fabricante del dispositivo antes de efectuar
trabajos, o estar cerca de donde se realizan, de soldadura por ar-
co, soldadura por puntos, ranurado, corte por arco de plasma u
operaciones de calentamiento por inducción.
LOS CILINDROS pueden estallar si
están averiados.
Los cilindros de gas comprimido contienen gas a
alta presión. Si están averiados los cilindros pue-
den estallar. Como los cilindros son normalmente
parte del proceso de soldadura, siempre trátelos con cuidado.
� Proteja cilindros de gas comprimido del calor excesivo, golpes
mecánicos, daño físico, escoria, llamas, chispas y arcos.
� Instale y asegure los cilindros en una posición vertical asegurán-
dolos a un soporte estacionario o un sostén de cilindros para pre-
venir que se caigan o se desplomen.
� Mantenga los cilindros lejos de circuitos de soldadura o eléctricos.
� Nunca envuelva la antorcha de suelda sobre un cilindro de gas.
� Nunca permita que un electrodo de soldadura toque ningún
cilindro.
� Nunca suelde en un cilindro de presión - una explosión resultará.
� Use solamente gas comprimido correcto al igual que reguladores,
mangueras y conexiones diseñados para la aplicación específica;
manténgalos, al igual que las partes, en buena condición.
� Aparte su cara de la salida de la válvula mientras abre la válvula
del cilindro. No se pare frente o detrás del regulador al abrir la vál-
vula del cilindro.
� Mantenga la tapa protectiva en su lugar sobre la válvula excepto
cuando el cilindro está en uso o conectado para ser usado.
� Siga los procedimientos y use los equipos correctos, y solicite la
asistencia de una cantidad suficiente de personas para levantar y
mover los cilindros.
� Lea y siga las instrucciones de los cilindros de gas comprimido,
equipo asociado y la publicación de la Asociación de Gas Compri-
mido (CGA) P-1 que están enlistados en los Estándares de
Seguridad.
� Cuando trabaje en una batería, o en su proximidad, siga las indi-
caciones del fabricante de la batería. Consulte más información
en el manual de servicio de la batería (incluido en Estándares de
seguridad).
EL COMBUSTIBLE DE UN MOTOR
puede causar fuego o explosión.
� Detenga el motor y permita que se enfríe antes de
chequearlo o añadir combustible.
� No añada combustible mientras esté fumando o si
la unidad está cerca de chispas o llamas expuestas.
� No sobre llene el tanque - permita que haya espacio para que el
combustible se expanda.
� No derrame combustible. Si se ha derramado el combustible, lim-
pie y seque antes de arrancar el motor.
� Deseche los trapos en un receptáculo contra llamas.
� Siempre mantenga la boquilla en contacto con el tanque, cuando
lo esté llenando.
OM-249336 Página 3