Aire De Combustión; Rodaje De Su Recuperador De Calor; Esquema; La Apertura Y El Cierre De La Puerta - Fogo Montanha E600 Manual De Istrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

El conducto debe estar conectado de forma segura a la tubería de salida del recuperador. Y la chimenea o conducto
debe barrerse al menos una vez cada verano y de acuerdo con las regulaciones locales.
La chimenea
Si en la construcción o instalación de su recuperador fuese necesario utilizar mortero dentro o fuera de la chimenea,
debe esperar por lo menos 7 dias antes de utilizarla, para que el mortero quede completamente seco sin correr riesgo de
estallar. El recuperador dara un poco de humo al encenderlo por primera vez. Este humo se debe al secar la pintura por
la acción del calor. La casa debe estar bien ventilada durante el periodo de secado de la pintura, que durará
aproximadamente 20 minutos. Durante este periodo de tiempo no se debe tocar la pintura del recuperador. Sólo un
aparato instalado por un profesional garantiza el cumplimiento de las regulaciones de prevención de incendios y
arquitectura. Se deben cumplir estas regulaciones para asegurar el funcionamiento correcto y seguro del recuperador. La
salida de humos es extremadamente importante cuando se adapta el recuperador. Asegúrese de consultar especialistas
autorizados sobre la conexión para asegurar el cumplimiento de las regulaciones locales de construcción. Tenga en
cuenta lo siguiente:
La puerta del aparato debe estar cerrada cuando esté en uso y también cuando no lo
esté. Debe haber una reserva de aire fresco adecuada cuando se utilice el aparato.
Medidas de seguridad de incendios relacionadas con superficies sensibles a la temperatura o combustibles:
Debe instalarse una cubierta no inflamable y resistente al fuego debajo y alrededor del recuperador. Ésta debe tener
un grosor de al menos 15cm.
No se deben almacenar materiales inflamables debajo del aparato (por ejemplo leña).
Se deben cumplir las distancias de seguridad con los objetos sensibles a la temperatura o combustible, dadas en la
tabla de características técnicas.
5. AIRE DE COMBUSTIÓN
Al contrario que una chimenea normal, un recuperador utiliza muy poco aire de combustión. En la mayoria de las casas,
la entrada de aire fresco por los huecos de las puertas y ventanas es suficiente para asegurar el aire de combustión. No
obstante, en casas muy bien aisladas este aire puede ser insuficiente. Si fuese así, debe colocarse una rejilla de
ventilación en la pared exterior cerca del recuperador de calor para proveer aire de combustión adicional. Puede
encontrar el consumo de aire de combustión de su modelo de recuperador en las características técnicas. Tenga en
cuenta otros aparatos de calor o instalaciones de salida de aire en la misma área o en la misma conexión de aire de
combustión. Caso sea necesario debe calcularse el consumo total de aire de combustión para la(s) estancia(s). Si 15
minutos después de encender el fuego aún hay retorno del humo al interior debido a las condiciones climáticas (por
ejemplo niebla o tormenta), deje de encender el fuego hasta que el tiempo mejore.
Consejo: asegúrese de tener en cuenta los extractores que pueden estar conectados cerca del recuperador. Éstos crean
una presión negativa que puede llevar a interrupciones en la reserva de aire de combustión. Cualquier fuga de gas de
combustión es potencialmente letal y puede dañar la salud de las personas que viven en su casa.

6. RODAJE DE SU RECUPERADOR DE CALOR

Es importante que haga el rodaje de su recuperador de calor lentamente. Los primeros fuegos deben ser realizados con
poca cantidad de leña y con una llama suave. Esto permite la disipación de las tensiones del metal y el secado de toda la
instalación. Aún así depués del rodaje, nunca haga fuegos intensos y prolongados. Es rendimento extra obtenido en
poco tiempo y se arriesga a dañar su recuperador.

7. ESQUEMA

A. Entrada de aire frío
B. Salida de aire caliente
C. Control del aire de combustión
D. Tirador de la puerta
E. Tapa de entrada de aire
F. Interruptor de la turbina (debajo de la tapa, a la derecha).
G. Pulsador de la salida de aire caliente secundario (opcional).

8. LA APERTURA Y EL CIERRE DE LA PUERTA

Coloque la pieza en el orifício existente en el tirador de la puerta (D). Tire de la pieza en su dirección para abrir la puerta
y empújela en el sentido contrario para cerrarla. Las superficies del recuperador pueden estar muy calientes. Use
siempre guantes resistentes a altas temperaturas.
9. PRINCÍPIO DE COMBUSTIÓN
El recuperador está diseñado para una combustión lenta. Lleno de leña y con una llama suave, calentara con máximo
rendimiento durante varias horas. El recuperador puede quemar muy lentamente con una llama pequeña o sin llama
durante toda la noche. No obstante, no aconsejamos este procedimiento porque ésta combustión incompleta desprende
un humo que al condensarse, deposita hollín en el recuperador, el conducto y el cristal. Una acumulación de hollín no
sólo es desagardable a la vista, sino también requiere limpiezas frecuentes de la chimenea. Para evitar eventuales
incendios en la chimenea. Si usase leña húmeda o verde, el control de la combustión debe siempre quedar ligeramente
abierto para asegurar la existencia de una llama lenta y suave.
20

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

E600hE700E800E800fE900fVitro 700 ... Mostrar todo

Tabla de contenido