.
No se Dadññ t)sat smu¡láheañnte ambas func¡ones. tu É
vLF. sólo se oodrá usa. e o LF a ta vez Po¡ etenplo. s¡ se
'¡n¡cntA
A.t¡var LF n¡entras se está usando e, U' se
desacl¡vañ autoirál¡cañen¡e cundo se eieute el PaÑ 3
del P t@d¡m¡ento antenot.
.
El rcnd¡nento del recept t, po. eienplo et .echazo de
tm¿aen I ta sensbttd¿d, pod¡¡a set ¡nlet¡ot cu&.to se esle
u¡ñ¿ndo et nodo f o tj . s se setPcc@na ta nsñ¿
t%uenc¡a en anbas bandas cuando se estén ul¡tzatuJo
eslos ñodas, podría aleclate ta leclua del ned¡dors
Asimisña, et volunen de recepc¡ón po{nía se¡ menol
depend¡endo de ta posic¡on de tas con¡rotes VOL.
r Bloqueo de la Banda de Transm¡s¡on
Esta lunclón b oqlea la banda de Transmisión ya sea en
B: Bloqueadas
labandadel44[¡Hzcomoenlabandade430/440MHz.
D: oesbloqueádas
Cuando es¡á aciivado elBloqueo de la Banda de
Transmisión, los botones IBAND SELI v elbotóñ [PF] del
micrólono car¡bian solamente la banda de Conlrol y no
aleclan a la banda de Transmis¡Ón.
I
Pu se lFl, IBAND SELI.
.
El punto clecimal a 100 kHz aparece en el Panel
Indicador de la tranda bloqLreada.
'
Rellérase a cuadro.
2 Para desbloquear esla luncióñ, repila el Paso 1
Antes
Pulse
0espúés
VHF
Banda
UHF
Eanda
VHF
Banda
UHF
Banda
D
D
tFJ, VHF IBAND SEL]
B
D
D
B
D
B
D
D
D
D
D
tR, UHF IBAND SEL]
D
B
D
B
D
D
B
D
D
B
E , 3 1