Simplicity
Rediscovered
5) Nunca almacenar los instrumentos mientras aún
estén húmedos o mojados;
6) Las incrustaciones solamente deben ser
completamente limpiadas con cepillos de nylon.
Limpiar con cuidado adicional los espacios huecos;
7) Los instrumentos con contaminación severa
deben ser limpiados en un aparato de ultrasonido;
8) Nunca desinfectar, limpiar (aun con ultrasonido)
o esterilizar juntos instrumentos fabricados con
materiales distintos;
9) Cuando se hace una limpieza mecánica,
certificarse que los instrumentos no se toquen
durante la limpieza para impedir daños a éstos;
10) Instrumentos compuestos por varias piezas
deben ser desmontados antes de ser limpiados.
Desinfectar, limpiar, esterilizar y almacenar cada
pieza en separado.
11) Luego de la limpieza mecánica o manual, todos los
instrumentos quirúrgicos deben ser esterilizados.
No recomendamos la utilización de esterilizadores
a aire caliente, ni esterilizadores a microesferas
de vidrio, pues éstas llegan a temperaturas
suficientemente altas para damnificar el corte de
los instrumentos;
12) No esterilizar instrumentos corroídos;
13) Verificar si existe vestigios de corrosión
después de la esterilización de los instrumentos;
14) Instrumentos nuevos deben ser limpiados y
esterilizados antes de su primera utilización.
El Instrumento para Inserción de Pilares Arcsys
no presenta contraindicaciones desde que sus
finalidades sean seguidas correctamente y por
profesionales debidamente habilitados.
El manoseo, el planeamiento y la ejecución de la
cirugía deben ser obligatoriamente realizados por
cirujano-dentista debidamente capacitado y con
dominio de la técnica de implantología.
El paciente y el área a ser implantada deben ser
minuciosamente analizados con: examen clínico,
exámenes de sangre, exámenes radiográficos y
exámenes tomográficos, de acuerdo con criterios
del cirujano-dentista.
6. Efectos Colaterales
El Instrumento para Inserción de Pilares Arcsys es
un instrumento quirúrgico usado en procedimientos
quirúrgicos
y
protésicos.
Efectos
solamente ocurrirán si la elección del instrumental
fuera indebida, pudiendo ocasionar daños a la
rehabilitación protésica del implante instalado.
7. Instrucciones de Uso
1. Con el componente protésico Arcsys ya montado
sobre el Implante Friccional Arcsys (figura 02),
posicione la puntera del Instrumento para Inserción
de Pilares Arcsys sobre éste (figura 03);
2. La extremidad de la punta activa del Instrumento
para Inserción de Pilares Arcsys debe estar alineada
al largo eje del implante, independientemente de la
inclinación de la porción protésica del componente
protésico;
3. Sujetar el Instrumento para Inserción de Pilares
Arcsys por su cuerpo central (figura 04). Jamás
sujetar el Instrumento para Inserción de Pilares
Arcsys por la punta activa bajo pena de no asegurar
la activación del componente protésico de manera
efectiva;
4. Mantenga el Instrumento para Inserción de Pilares
Arcsys levemente apoyado sobre el Componente
Protésico Arcsys, asegurando el contacto entre
éste y la puntera durante los impactos;
5. Tire el eje hasta el fin del curso del resorte y suéltelo
(figura 04);
6. Se recomienda al menos la realización de 03
impactos para efectiva instalación del Componente
Protésico Arcsys.
IMPORTANTE: SUJETAR EL INSTRUMENTO PARA
INSERCIÓN DE PILARES POR EL CUERPO CENTRAL
DURANTE EL ACCIONAMIENTO.
- 8 -
adversos
Figura 02: Componente protésico (A) montado
Figura 03: Puntera del instrumento para inserción de Pilares
(C) adaptada sobre el componente protésico.
Figura 04: Accionamiento del componente protésico.
sobre el implante (B).
SUJETAR EN ESTA
REGIÓN (CUERPO
CENTRAL) DURANTE
EL ACCIONAMIENTO