LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE LA COCINA
• Antes de cualquier operación de limpieza desconecte la cocina del circuito eléctrico.
• Para mantener la superficie limpia y brillante le recomendamos usar limpiadores específicos
para vitrocerámicas.
• Es muy importante limpiar el cristal después de cada uso cuando el vidrio aun este tibio (des-
pués del apagado de la letra "H"), si no se realiza esta limpieza, existe el riesgo de que los residuos
se incrusten y con el tiempo será muy difícil de quitar.
• No utilice esponjas metálicas, polvos abrasivos o corrosivos, ni utilice limpiadores a vapor .
• Preste atención a no dejar caer azúcar o alimentos con azúcar. En este caso apague la zona de
cocción y limpie la superficie con agua caliente.
• Después de un período de tiempo pueden aparecer rayas de metal y arañazos debido a
la mala limpieza y el mal uso de las ollas. Los rasguños son difíciles de remover, pero no
comprometen el buen funcionamiento de la cocina.
• Si quiere preservar la superficie limpia y brillante le recomendamos usar un acondicionador es-
pecial para vitro cerámicas desde los primeros usos de la cocina, el uso de este acondicionador
ayuda a proteger la superficie de la cocina. Esta película protectora no es duradera, por lo que se
aconseja repetir la aplicación del producto frecuentemente.
CUANDO EL VIDRIO CAMBIA DE COLOR
Aun si el color del vidrio cambia esto no afecta la efectividad o estabilidad de la cocina y es
generalmente causada por una limpieza inadecuada o por recipientes de mala calidad.
Brillos metálicos son causados por recipientes metálicos que se han deslizado sobre la superficie
estos pueden ser retirados utilizando agentes de limpieza especiales para vidrio cerámico, aunque
puede que el proceso de limpieza tenga que ser repetido varias veces para remover las manchas
en su totalidad.
Las marcas de deterioro son el resultado de usar detergentes abrasivos o recipientes con bases
disparejas las cuales también pueden deteriorar la serigrafía.
Tenga especial cuidado cuando utilice el raspador para vidrio, la cuchilla puede causar heridas.
LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN
Para la buena conservación de la encimera se ha de limpiar empleando productos y útiles
adecuados, una vez se haya enfriado. De esta forma resultará más fácil y evita la acumulación
de suciedad. No emplee, en ningún caso, productos de limpieza agresivos o que puedan rayar la
superficie, ni tampoco aparatos que funcionen mediante vapor.
Las suciedades ligeras no adheridas pueden limpiarse con un paño húmedo y un detergente
suave o agua jabonosa templada. Sin embargo, para las manchas o engrasamientos profundos se
ha de emplear un limpiador para vitrocerámicas, siguiendo las instrucciones de su fabricante. Por
último, la suciedad adherida fuertemente por requemado podrá eliminarse utilizando una rasqueta
con cuchilla de afeitar.
Las irisaciones de colores son producidas por recipientes con restos secos de grasas en el
fondo o por presencia de grasas entre el vidrio y el recipiente durante la cocción. Se eliminan
de la superficie del vidrio con estropajo de níquel con agua o con un limpiador especial para
vitrocerámicas. Objetos de plástico, azúcar o alimentos con alto contenido de azúcar fundidos
sobre la encimera deberán eliminarse inmediatamente en caliente mediante una rasqueta.
28