EOS NEK-A Manual De Instalación Y Mantenimiento

Condensador evaporativo

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE
INSTALACIÓN Y
MANTENIMIENTO
DE
CONDENSADOR
EVAPORATIVO
NEK-A
 
 
2016
V. 3-2

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para EOS NEK-A

  • Página 1 MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO CONDENSADOR EVAPORATIVO NEK-A     2016 V. 3-2...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    2016 V. 3-2    Contenido 1 ‐ Descripción y componentes del condensador NEK‐A  ................ 2  2‐ Manipulación y descarga ........................ 3  3 ‐ Emplazamiento y montaje ......................... 4  4 ‐ Conexionado de bomba y tuberías .................... 8  5 ‐ Conexionado frigorífico........................ 9  6 ‐ Conexionado eléctrico ........................ 10  7 ‐ Límites de funcionamiento ...................... 10  8 ‐ El agua de re‐circulación ........................ 11  9 ‐ Inspección y mantenimiento ...................... 12     ...
  • Página 3: Descripción Y Componentes Del Condensador Nek-A

    2016 V. 3-2  1 - Descripción y componentes del condensador NEK-A Estas instrucciones contienen información sobre la instalación, puesta en servicio y mantenimiento de los condensadores evaporativos NEK-A. Recomendamos consultar también otras publicaciones disponibles como, por ejemplo, el Real Decreto RD 865/2003, la Guía Técnica de torres de refrigeración del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), ó...
  • Página 4: 2- Manipulación Y Descarga

    2016 V. 3-2  2- Manipulación y descarga El condensador se suministra separado en dos partes. Para su manipulación utilizar únicamente los puntos de elevación previstos, teniendo especial cuidado en no dañar la carcasa de poliéster ni los ventiladores. Para elevar la parte inferior del condensador (el conjunto formado por la cuba y los ventiladores) pasar las eslingas de elevación por las estructuras interiores de soporte.
  • Página 5: Emplazamiento Y Montaje

    2016 V. 3-2  3 - Emplazamiento y montaje Para elegir el lugar de emplazamiento del condensador deben tenerse en cuenta tanto su correcto funcionamiento (circulación de aire), como las tareas periódicas de inspección y mantenimiento. Recomendamos dejar, como mínimo, una distancia de 1,5 metros entre el condensador y las paredes de alrededor.
  • Página 6 2016 V. 3-2  El montaje del condensador se realizará de la manera siguiente: ¡ATENCIÓN! El montaje e instalación del condensador debe ser realizado por personal cualificado y conforme a las directivas de seguridad vigentes. Ubicar la parte inferior del condensador en el emplazamiento definitivo previsto. Instalar la parte superior del condensador sobre la parte inferior, procurando que el cuerpo superior baje correctamente nivelado para facilitar el encaje de las pestañas de poliéster y la correcta alineación de los taladros de unión (utilizar varillas de guía).
  • Página 7 2016 V. 3-2  Comprobar que la base de acero del condensador apoye correctamente sobre la estructura de acero de la cuba, librando las piezas previstas para el anclaje. Alinear si es necesario, conjuntamente con los taladros perimetrales de unión de las piezas de poliéster.
  • Página 8 2016 V. 3-2  Volver a montar los “porches” asegurándose que queden bien ajustados. Colocar y apretar los tornillos perimetrales de unión de las dos carcasas de poliéster del condensador, asegurándose que el apriete sea solo el necesario para el correcto ajuste entre las pestañas y la junta de goma.
  • Página 9: Conexionado De Bomba Y Tuberías

    2016 V. 3-2  4 - Conexionado de bomba y tuberías Para la instalación de la bomba de recirculación del agua se suministran, junto con el condensador, los siguientes elementos. Ver Figura 11. Motobomba Bancada Tubo de aspiración pre-montado con junta, brida, codo y brida Tubo de impulsión pre-montado con junta, brida, codo y brida...
  • Página 10: Conexionado Frigorífico

    2016 V. 3-2  5 - Conexionado frigorífico Para la conexión frigorífica del condensador deben aplicarse las prácticas habituales en éste tipo de instalaciones (dimensionado de tuberías, válvulas de servicio, de purga, filtros, etc.). En la Figura 12 se muestra un detalle orientativo. Se debe prestar atención a la instalación de filtros para el refrigerante para evitar que posibles contaminantes derivados del material ó...
  • Página 11: Conexionado Eléctrico

    2016 V. 3-2  6 - Conexionado eléctrico La conexión eléctrica de los ventiladores y de la bomba de recirculación de agua debe realizarse directamente en la caja de bornes de cada motor. Los motores son normalizados, de tipo estándar. El modo de conexión, según la tensión de alimentación, está indicado en la placa de características del motor.
  • Página 12: El Agua De Re-Circulación

    2016 V. 3-2  8 - El agua de re-circulación Para el buen funcionamiento del condensador evaporativo es necesario llenar la balsa de agua hasta una altura, aproximada, de 2 centímetros por debajo del nivel del rebosadero. Durante el funcionamiento una parte del agua se evapora y, por consiguiente, aumenta la concentración de impurezas y depósitos en la balsa.
  • Página 13: Inspección Y Mantenimiento

    2016 V. 3-2  9 - Inspección y mantenimiento Es obligatorio realizar un programa de mantenimiento, correctamente planificado, llevarlo a cabo y mantener registros de todas las intervenciones realizadas. ¡ATENCIÓN! Realizar una inspección después de las primeras 24 horas de funcionamiento o después de haber estado un tiempo fuera de servicio.

Tabla de contenido