6 - Conexionado eléctrico
La conexión eléctrica de los ventiladores y de la bomba de recirculación de agua debe
realizarse directamente en la caja de bornes de cada motor. Los motores son normalizados,
de tipo estándar. El modo de conexión, según la tensión de alimentación, está indicado en
la placa de características del motor.
¡ATENCIÓN! Las conexiones eléctricas a los cuadros de mando deben ser realizadas por
personal especializado y de acuerdo con las normas vigentes. Es responsabilidad del
instalador realizar las protecciones (guarda-motores), y verificar que la tensión, la frecuencia
y la sección de los cables de alimentación sea la adecuada a la potencia de los motores y
acorde con la normativa.
¡ATENCIÓN! En ningún caso se deben poner en marcha los ventiladores sin la reja de
protección.
Recomendamos instalar un seccionador de alimentación para cada motor y situarlo lo más
cerca posible de cada ventilador.
¡ATENCIÓN! Verificar que el sentido de giro de la bomba y de los ventiladores sea el
correcto (indicado mediante flechas). La bomba no debe funcionar si el nivel de agua en la
cubeta es inferior a 150 milímetros.
7 - Límites de funcionamiento
A continuación se indican los valores límites para un correcto funcionamiento del
condensador. Asegurarse, periódicamente, de que no sean sobrepasados.
-
Temperatura ambiente: -20 / +50ºC
-
Voltaje (V) e intensidad (A): Según la placa de características de cada motor
-
Caudal de agua re-circulada: Según la placa de características de la bomba
-
Temperatura del agua: +2 / +50ºC
-
Presión máxima agua de reposición: 5 bar
-
Temperatura agua de reposición : +2 / +30ºC
¡ATENCIÓN! Evitar que, durante las paradas, el agua de la balsa se congele cuando la
temperatura exterior sea inferior a 0ºC. Vaciar la balsa ó instalar resistencias de
calentamiento.
2016 V. 3-2
10