20. Ya que la cocina de combustible sólido extrae el aire requerido para la combustión de la estancia,
debe asegurar que se dispondrá de suficiente aire a través de ventanas no selladas y puertas al
exterior. El aire necesario para ello se conseguirá con un volumen de habitación de al menos 4 m³ por
kW de potencia nominal. Si el volumen es inferior, pueden usarse entradas de aire conectadas a
otras habitaciones para obtener el aire necesario (mín. 150 cm²).
21. Debe asegurarse de que se mantiene la distancia de seguridad correcta entre todos los materiales
inflamables y la cocina – a los lados, trasera y frontal. Estas distancias están indicadas en las
Instrucciones para Uso o en la placa de identificación.
22. La cámara de combustión no debe ser modificada.
23. No está permitida la conexión de la cocina a una chimenea con una altura funcional inferior a 4 m. o
de varios aparatos a una chimenea de 5 m. Sólo pueden conectarse un máximo de 2 aparatos más a
la chimenea en la que esté conectada la cocina.
24. Si se produce un fuego en la chimenea cierre todas las puertas y aberturas y llame a los bomberos.
No intente apagar el fuego usted mismo. Tras apagar el fuego, haga que un profesional inspeccione a
fondo la chimenea.
25. Los combustibles sólidos producen hollín de forma natural, por lo que es posible que el cristal del
aparato se ensucie; esto no significa que haya algún fallo.
1.2 Despiece
K118
K128; K128 F
5