ESPAÑOL
4. Las características de la llama creada ofrece realmente mucha información:
así una llama amarilla y brillante es síntoma de una combustión equilibrada,
con lo cual no se generarán inquemados ni humos. Por el contrario, si la llama
se oscurece, es decir, si se vuelve de un color más anaranjado y su viveza
disminuye, aparecerán humos en el conducto de salida. En este caso, habrá
que aumentar la velocidad del aire de ventilación.
5. Para generar menos cantidad de calor, lo mejor es reducir la carga de
pellets, así como la velocidad de entrada de aire, tal y como se indicó en el
apartado 2 de las Instrucciones de funcionamiento.
6. Esta estufa puede trabajar en modo económico mediante la regulación de la
entrada de combustible, además evitar largos periodos de funcionamiento a
carga máxima, prolonga la vida de la estufa.
7. Los sistemas de entrada de aire y de salida de humos deben permanecer
siempre despejados. Es muy importante verificar que no hay obstrucciones
antes de poner en marcha la estufa, después de un largo periodo de tiempo sin
utilizarla.
8. Si hay un corte en el suministro eléctrico, la llama se ahogará al no funcionar
el suministro de aire y se producirá una gran cantidad de humo blanco al
continuar quemando el pellet sin aire. Deje que desaparezca el humo
completamente. Si no puede esperar, habrá la puerta con decisión, coja el vaso
de la cámara de combustión con un alicate, vuélquelo en un cubo con agua y el
humo cesará de inmediato.
9. No intente hacer modificaciones en la Estufa, esto puede entrañar graves
riesgos para la seguridad y la perdida de la garantía.
5. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1. La unidad debe conectarse con enchufe que disponga de conexión a tierra.
2. No debe haber objetos inflamables ni explosivos cerca de la estufa cuando
ésta esté en funcionamiento.
3. Si instala la estufa sobre un suelo de carácter inflamable, deberá colocar un
salva suelos (de 15 mm. de grosor) de un material no inflamable debajo de la
unidad.
4. No abra la puerta de la unidad cuando ésta esté en funcionamiento para
evitar la salida de humos y/o llamas.
5. No toque la superficie de la puerta de cristal y de los conductos de salida de
humos mientras esté en marcha, ya que las altas temperaturas pueden
producir quemaduras.
15