Página 1
Mejores ideas para cocinar MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE HORNO CONVECCIÓN PARA MODELOS: HC-35-C Y HC-35-C-XL www.coriat.com.mx...
Página 2
¡BIENVENIDO! ¡FELICIDADES! Usted ha adquirido un Horno de Convección profesional CORIAT el cual ha sido cuidadosamente diseñado, construido, calibrado y certificado con los más altos estándares de calidad para otorgarle años de servicio continuo; además de que los componentes han sido verificados con las más rigurosas pruebas de laboratorio para garantizar su funcionamiento óptimo.
ÍNDICE 3. INTRODUCCIÓN 3. Información importante de seguridad 4. Registro de equipo 5. Acerca de los aceros 6. ESPECIFICACIONES 6. Datos técnicos del equipo 6. Requisitos eléctricos 7. Diagrama eléctrico del equipo 8. ANTES DE EMPEZAR 8. Desembalaje 8. Limpieza inicial 9.
INTRODUCCIÓN ES MUY IMPORTANTE LEER ESTE MANUAL ANTES DE INSTALAR Y PONER A FUNCIONAR SU EQUIPO Siga cuidadosamente todos los procedimientos escritos en este manual con el fin de garantizar su seguridad y el funcionamiento correcto del equipo. Su seguridad y la de los demás es lo más importante para nosotros, por lo que de acuerdo a las directrices habituales sobre etiquetado de seguridad y riesgos potenciales, se utilizarán las siguientes palabras e iconos a lo largo de todo el manual: Se utiliza la palabra PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN para indicar que existe...
NÚMERO DE SERIE: No olvide registrar su equipo en nuestra página de internet: www.coriat.com.mx/garantia/registro-productos Con el cual, usted gozará de los beneficios de la garantía que incluye su equipo. MANUAL DEL USUARIO Rev. 02...
Página 6
INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LOS ACEROS Tome en cuenta que todos los aceros inoxidables son susceptibles a la corrosión, si no se protegen adecuadamente durante su uso y funcionamiento. Si su equipo se ubicará en un ambiente salino-corrosivo, tales como ciudades costeras, deberá tener un mantenimiento más frecuente a uno que se encuentre en un ambiente normal, ya que la sal contenida en el entorno acelerará...
ESPECIFICACIONES DIAGRAMA ELÉCTRICO DEL EQUIPO Cerciórese de que el voltaje de la fuente de potencia coincida con el voltaje rotulado placa identificación unidad. Las conexiones eléctricas deben llevarse a cabo por un técnico de mantenimiento calificado conforme a las normas eléctricas aplicables. No almacene gasolina ni otros materiales inflamables ni corrosivos cerca de su equipo.
ANTES DE EMPEZAR DESEMBALAJE Remueva la película plástica de PVC, así como todos los protectores y/o sujetadores que fueron aplicados en fábrica de todas las partes del equipo con el fin de salvaguardar el traslado del mismo; si estas películas permanecen en el equipo durante un largo periodo de tiempo, pueden desprender aromas desagradables.
ANTES DE EMPEZAR UBICACIÓN El equipo debe ser colocado a una distancia mínima de 15 cm de muros y pisos. Además debe ubicarse en un lugar fresco y ventilado pero sin corrientes de aire que puedan apagar las llamas, adicionalmente deberá estar ubicado lejos de material inflamable. Asegúrese que el lugar donde instalará...
INSTALACIÓN INSTRUCTIVO DE ENSAMBLE DE BASE ESTRUCTURAL Coloque uno de los perfiles laterales (Pieza B) sobre 2 de las patas (Pieza A) y asegurelo con el tornillo (Pieza F) y con la rondana de presión (Pieza E) . Por el otro extremo del tornillo coloque la tuerca (Pieza G) hasta asegurarse de que quede apretado.
Página 12
INSTALACIÓN Coloque el equipo sobre la estructura ya armada, tomando en cuenta que la parte superior de cada una de las patas quede por dentro del marco inferior del equipo de cocción. Posteriormente asegurelo colocando sus respectivas rondanas, tornillos y tuercas. NOTA: No debe colocar ningún objeto bajo su horno, tales como cajas, ollas, etc…...
INSTALACIÓN CAMBIO DE ESPREAS PARA GAS NATURAL La presente guía asume que usted cuenta con suministro de gas L.P. En caso de que usted suministre su equipo con combustible natural, deberá cambiar las espreas que vienen instaladas en su equipo por otras espreas diseñadas para gas natural incluidas; siga los siguientes pasos para realizar dicho procedimiento de manera correcta.
INSTALACIÓN INSTALACIÓN DEL EQUIPO Es responsabilidad del instalador verificar que la instalación de este horno cumpla las siguientes especificaciones. 1.- Antes de proceder a la conexión del equipo, verifique que tipo de gas está disponible en la instalación donde se colocará el equipo y que las presiones de trabajo sean las siguientes: 2.- Las funciones de cocción y limpieza requieren de un acceso sin obstrucciones.
Página 15
INSTALACIÓN CONEXIÓN A GAS L.P. Ó GAS NATURAL (UN EQUIPO) Cierre la llave de alimentación general de gas e instale toda la tubería, reguladores y válvulas que sean necesarios. Antes de conectar su equipo al suministro de gas, “purgue” la tubería abriendo por unos instantes la llave de alimentación principal de gas para que el interior de la tubería se limpie de polvo, suciedad y cuerpos extraños que pudieran obstruir las válvulas de su equipo, inmediatamente después conecte su equipo de cocción.
INSTALACIÓN CONEXIÓN A GAS L.P. Ó GAS NATURAL (VARIOS EQUIPOS) El tanque de abastecimiento de gas deberá estar provisto de una llave de paso (de alta presión), posteriormente deberá instalarse un regulador de alta presión (generalmente de color rojo); inmediatamente después del regulador se derivará la tubería de alimentación del gas, la cual deberá ser de cobre rígido (para gas) tipo “L”, con un diámetro de 2”, 1 1/2”...
PRIMER USO CONTROL DIGITAL SIMBOLOGÍA 1. Display que indica la temperatura presente en el sensor de temperatura o los parámetros programables. 2. Display que indica el tiempo transcurrido o el valor de los parámetros programables. 3. Led indicador de flama en el quemador. 4.
PRIMER USO OPERACIÓN / FUNCIONAMIENTO 1. Identifique el control de temperatura del equipo ubicado al frente del equipo y el interruptor general ubicado al costado del mismo. 2. El funcionamiento se inicia desde que el interruptor es colocado en la posición “ENCENDIDO”, a continuación aparecerá...
Página 19
PRIMER USO 3. Seleccione la temperatura de trabajo, dentro del rango de 50 °C hasta 350 °C, oprimiendo la tecla: Posteriormente seleccione la temperatura deseada con las flechas: Una vez elegido el valor confirme, presionando la tecla: Enseguida aparecerá la siguiente leyenda: en el display del control;...
PRIMER USO PROGRAMAR UNA RECETA Para programar una receta, oprima la tecla: Seleccione el número de receta con los botones: Una vez seleccionada el número de receta, mantenga presionado la tecla: durante 3 segundos; seleccione la temperatura y el tiempo deseado con la ayuda de las teclas subir y bajar, oprima de nuevo la tecla para confirmar cada valor.
CUIDADO Y LIMPIEZA GENERALIDADES La limpieza y apariencia de esta unidad contribuirá considerablemente a la eficacia del funcionamiento, ya que así podrá brindar alimentos sabrosos y apetitosos. El buen equipo que se mantiene limpio funciona mejor y dura más tiempo. Antes de realizar la limpieza de su equipo siga las siguientes indicaciones para realizar el mantenimiento de forma segura.
CUIDADO Y LIMPIEZA 4. Para ayudar a mantener el acero inoxidable, también puede limpiar el exterior del equipo con un limpiador para superficies de acero inoxidable. Aplique el agente de limpieza sobre un paño limpio y limpie en dirección de ida y vuelta de forma recta. Debe utilizar detergentes sin desinfectante y totalmente libres de ácidos y cloro o cloruros.
CUIDADO Y LIMPIEZA ELIMINACIÓN DE TINTE TÉRMICO En cuanto empiece a utilizar su equipo, aparecerán en las áreas más calientes manchas de color azul, café ó paja; lo cual es completamente normal y no afecta en lo absoluto su funcionamiento. Las áreas oscurecidas a veces aparecen en superficies de acero inoxidable donde el área ha sido sometida a un calor excesivo.
CUIDADO Y LIMPIEZA LIMPIEZA DE ACCESORIOS NIQUELADOS La capa de niquelado en los accesorios es únicamente un recubrimiento, no utilice cepillos metálicos, esponjas de metal, ni raspadores para la limpieza de estos accesorios ya que puede provocar el desprendimiento de dicha capa. Para efectuar la limpieza de las piezas niqueladas realice el siguiente procedimiento: Si sus accesorios niquelados no tienen manchas significativas, comida pegada o suciedad difícil de retirar, puede realizar la limpieza con trapo húmedo y limpio únicamente preferentemente de...
127 VCA, cocción. 25 watts, resistencia a una temperatura mínima de 300°C). Un agente de servicio autorizado por Grupo Coriat debe realizar el servicio. MANUAL DEL USUARIO Rev. 02...
MANTENIMIENTO POSIBLES PROBLEMAS QUE PUEDE MOSTRAR EL DISPLAY DEL CONTROL DE TEMPERATURA En la mayoría de las veces, cuando se produce una avería, suele tratarse de una pequeña anomalía fácil de reparar, por lo que a continuación se muestran los problemas más comunes que puede presentar su equipo y, cómo solucionarlos.
MANTENIMIENTO REFACCIONES Las piezas de repuesto pueden ser ordenadas por un distribuidor autorizado por Coriat. Al momento de que usted considere necesario el reemplazo de un componente de su equipo, deberá proporcionar el modelo del equipo, número de serie del equipo, código del componente a reemplazar y la descripción del mismo.
Página 28
Puerta de horno HC-35-C XL HC-35-C 280063 Gasket F. V. horno HC-35-C 160232 Esprea para valvula paso 55 (Gas L. P.) 280059 Gasket F. V. horno HC-35-C XL 160277 Esprea para valvula paso 49 (Gas natural) 060007 Parrilla de horno HC-35-C XL 060016...
ASISTENCIA No olvide registrar su equipo en nuestra página de internet: www.coriat.com.mx/registro-productos para gozar de todos los beneficios de su garantía. ¿Tiene preguntas, necesita piezas o apoyo de servicio técnico? - Resuelva muchos de los problemas de reparación por teléfono o correo electrónico de manera fácil y cómoda.
Página 30
Grupo Coriat, S.C. de R.L. de C.V. Av. Texcoco No. 324, Col. Cuchilla del Tesoro, CDMX, México, C.P. 07900 www.coriat.com.mx...