Guía del usuario de PitchFactor
Las primeras secuencias de tonos son bastante sencillas. A continuación ofrecemos una
descripción general de cada una de estas secuencias:
1.
Todos los pasos una octava hacia arriba.
2.
Todos los pasos una octava hacia abajo.
3.
Todos los pasos una quinta hacia arriba.
4.
Todos los pasos una cuarta hacia abajo.
5.
Unísono y una octava abajo.
6.
Una octava abajo, unísono, una octava arriba, dos octavas arriba.
7.
Dos octavas abajo, una octava abajo, unísono, una octava arriba.
8.
Una octava abajo, unísono, una octava arriba, dos octavas arriba.
9.
Unísono, una octava arriba, unísono, una octava arriba.
10. Unísono, una octava arriba, unísono, una octava arriba, etc.
11. Unísono y una quinta arriba.
12. Una octava abajo, escalando hacia unísono.
13. Unísono, una cuarta abajo, una octava arriba, dos octavas abajo, unísono, una
octava arriba.
14. Empieza en dos octavas abajo, pasa en picado a unísono y en el treceavo paso
salta una octava y cambia a unísono.
15. Principalmente una octava hacia arriba con una corta caída a unísono en el medio,
vuelve una octava hacia arriba y acaba cayendo a unísono.
16. Empieza en unísono, cae repentinamente dos octavas, realiza una serie de saltos
una octava hacia arriba y acaba en unísono.
17. Empieza en unísono, cae abruptamente una octava, realiza un breve salto una
octava hacia arriba, salta brevemente una quinta hacia arriba y acaba en unísono.
18. Cuatro saltos rápidos una quita hacia arriba, cayendo de nuevo a unísono.
19. Salta desde unísono una octava hacia arriba, y lo hace dos veces.
20. Salta desde una octava abajo hasta unísono, y lo hace dos veces.
21. Empieza en unísono subiendo por pasos de una octava y vuelve en sentido
contrario hasta unísono.
22. Escalona el recorrido desde unísono hasta una octava arriba.
23. Similar a 22.
24. Sube abruptamente desde unísono hasta una octava arriba, y lo hace cuatro veces.
25. Salta entre unísono y octavas y quintas y cuartas arriba y abajo.
26. Similar a 25.
Para aquellos que puedan considerar poco satisfactoria la descripción anterior, las siguientes
tablas pueden resultarles de ayuda. En ellas, las 26 secuencias están etiquetadas en las
cabeceras de columna y, para cada secuencia, se listan de forma vertical los 16 pasos. Las
secuencias de tono marcadas con un asterisco hacen un deslizamiento del tono dentro del
paso en la secuencia, mientras que una flecha indica el paso en la secuencia hacia el que se
desliza y la dirección del deslizamiento.
Los intervalos están indicados como 1oct = una octava, 2oct = 2 octavas, M2 = segunda
mayor, m2 = segunda menor, M3 = tercera mayor, m3 = tercera menor, P4 = cuarta justa,
d5 = quinta disminuida, P5 = quinta justa, M6 = sexta mayor, m6 = sexta menor, M7 =
séptima mayor, m7 =séptima menor.
30
Los Efectos