Descargar Imprimir esta página

GiBiDi PASS 6/Q Instrucciones Para El Montaje página 16

Motoriduttore

Publicidad

antiaplastamiento para la detención del movimiento de apertura. Conectar
a los bornes 9/16 o 9/17. Si el dispositivo es interceptado durante la
fase de apertura, detiene e invierte el movimiento de la puerta, de la
apertura al cierre, por un tiempo de 2 segundos. Luego la puerta se
bloquea y la lámpara intermitente destellará hasta que se pulse el botón
de stop o emergencia, que permitirá el restablecimiento del ciclo de
funcionamiento normal. Dicho dispositivo de seguridad también puede
ser conectado en serie al botón de stop.
G
Contacto N.A. del botón para el mando de cierre. Conectar a los bornes
10/16 o 10/17.
H
Contacto N.C. del botón de stop. Conectar a los bornes 11/16 o 11/17.
I
Contacto N.A. del botón para el mando de apertura y de cierre paso a
paso o de sola apertura. Conectar a los bornes 12/16 o 12/17.
L
Contacto N.C. del dispositivo de seguridada a fotócelula, con fotócelula
alimentada. Conectar a los bornes 13/16 o 13/17.
M
Contacto N.C. del final de carrera de apertura. Conectar a los bornes 14/
16 o 14/17.
N
Contacto N.C. del final de carrera de cierre. Conectar a los bornes 15/16
o 15/17. Los finales de carrera mencionados son de funcionamiento
magnético, y están montados en la tarjeta S1, ubicada bajo la tarjeta
principal del equipo electrónico.
O/P
Entradas comunes de los botones, finales de carrera y contactos de los
dispositivos de seguridad. Bornes 16 y17.
Q/R
Salidas de 24 Vac para la alimentación de las fotocélulas, etc. Bornes 18
y 19.
S
LAMPARA INTERMITENTE: conectar a los bornes 20 y 21. Se pueden
conectar 5 lámparas intermitentes de 12 V 3 W como máximo cada una.
Las lámparas se encienden en fase de apertura, permanecen encendidas
durante todo el tiempo de aperura y se apagan cuando se manda el
cierre.
T
Cable coaxial de la antena del radio-receptor. conectar la trenza o pantalla
al borne 23 y el cable central al borne 22.
DISPOSITIVOS DE PROGRAMACION, REGULACION Y PROTECION
Programaciones:
P1
Programador montado en el radio-receptor de tarjeta (S3), para
seleccionar los canales de 1 a 4. No es válido para el receptor con
autoaprendizaje.
Programador montado en el radio-receptor de tarjeta (S3), para
P2
componer el código que debe corresponder al del transmisor. No es
válido para el receptor con autoaprendizaje.
P3
Programador para seleccionar las siguientes funciones:
Con interruptor en posicción OFF, a cada impulso corresponde un man-
D1
do de apertura, cierre, apertura, etc. Con interruptor en posicción ON,
cada impulso manda la apertura sola. El cierre puede ser mandado
mediante el botón de correspondiente o puede ser automático.
D2
Con interruptor en posicción ON, se activa el cierre automático. Con
interruptor en posicción OFF, se exluje el cierre automático.
D3
Con interruptor en posicción OFF, el dispositivo de seguridada a
fotocélula funciona sólo con puerta en fase de cierre. Con interruptor en
posicciión ON, el dispositivo de seguridad a fotocélula funciona con
puerta en fase de cierre y de apertura. Si la fotocélula es interceptada
durante la fase de cierre de la puerta, la detiene. Cuando es liberada, la
vuelve a abrir. Si la fotocélula es interceptada durante la fase de apertura
de la puerta, la detiene. Cuando es liberada, la vuelve a abrir.
D4
Con interruptor en posicción ON, la lámpara intermitente comienza a
destellar; tres segundos después parte la puerta. Con interruptor en
posicción OFF, la lápara intermitente comienza a destellar,
simultáneamente a la partida de la puerta.
Regulaciones:
T1 TRIMMER para regular el tiempo de trabajo, que puede variar desde un
mínimo de 5 segundos hasta un máximo de 2 minutos.
T2 TRIMMER para regular la pausa para el cierre automático, que puede
variar desde un mínimo de 1 segundo hasta un máximo de 2 minutos.
T3 TRIMMER para regular la sensibilidad de intervención del sensor inductivo
(ver pág. 10): El trimmer T3 está montado sobre la tarjeta que es inestable en
el conector C1.
Protecciones:
F1 fusible de F 5A, colocado para proteger la alta tensión.
F2 fusible de F 1A, colocado para proteger la baja tensión.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
-Rango de temperatura: -20 °C a +70 °C.
-Humedad: < 95% sin condensacción.
-Tensión de alimentación: 220-230 V ± 10%
-Frecuencia: 50-60 Hz
16
-Absorción máxima de la placa (excluidos motor, lámparas y partes externas):
100 mA
-Microinterrupciones de red (a carga máxima y tensión de alimentación
mínima): 20 mS
-Potencia máxima gestionable a la salida del motor: 1 CV (736 W)
-Carga máxima a la salida del testigo: 24 V 12 W
-Carga máxima a la salida del destellador: 40 W
-Corriente disponible a la salida de la limentación fotocélula: 0,4 A 24V ±15%
-El trasformador empleado presenta dos secundarios:
a) un secundario de 10V 1VA para alimentar el microprocesador
b) un secundario de 24V (con toma central) 19VA nominales, para alimentar
los testigos, las fotocélulas y la parte a 12V de la placa electrónica.
-Todas las entradas deben ser utilizadas como contactos limpios, ya que la
alimentación es generada internamente en la placa y está dispuesta en forma
tal de garantizar el respecto a las partes bajo tensión.
-Todas las entradas son gestidas por el microprocesador.
-En cambio, la entrada de bloque, además de ser gestida por el
microprocesador, en caso que quede abierta no suministra la alimentacción a
la bobina del relé, por lo tanto puede ser usada para bloquear
incondicionalmente el motor cuando existe un peligro para el operador.
P
LIGAÇÕES ELÉCTRICAS
A
LÂMPADA PISCA-PISCA: ligar aos bornes 1-2.
B
MOTOR: ligar aos bornes 3-4-5 dos quais o borne 4 é comum. Para
inverter o sentido de rotação do motor, trocar as ligações entre os
bornes 3 e 5.
C/D
Alimentação de 220-230 V, 50 Hz. Ligar aos bornes 6 e 7. O neutro ao
borne 6 e a fase ao borne 7.
E
Condutor principal de Terra externo.
F
Contacto N.F. do dispositivo de segurança de costa anti-arrastamento e
anti-esmagamento para a paragem do movimento de abertura. Ligar
aos bornes 9/16 ou 9/17. Se o dispositivo é interceptado durante a fase
de abertura, pára e inverte o movimento do portão, da abertura ao
encerramento, por um período de 2 segundos. Portanto, o portão
bloqueia-se e a lâmpada avisadora acende-se com intermitência até que
seja pressionado o botão de stop ou de emergência quer permitirá
restabelecer o ciclo de funcionamento normal. O referido dispositivo de
segurança também pode ser ligado em série ao botão de stop.
G
Contacto N.A. do botão para o comandar o encerramento. Ligar aos
bornes 10/16 ou 10/17.
H
Contacto N.F. do botão de stop. Ligar aos bornes 11/16 ou 11/17.
I
Contacto N.A. do botão para o comando de abertura ou encerramento
passo-passo ou apenas de abertura. Ligar aos bornes 12/16 ou 12/17.
L
Contacto N.F. do dispositivo de segurança com fotocélula, com fotocélula
alimentada. Ligar aos bornes 13/16 ou 13/17.
M
Contacto N.F. do fim-de-curso de abertura. Ligar aos bornes 14/16.
N
Contacto N.F. do fim-de-curso de encerramento. Ligar aos bornes 15/
16.
Os fins de curso acima referidos são de tipo magnético e estão montados
no cartão S1 situado debaixo da aparelhagem electrónica.
O/P
Entradas comuns dos botões, fim-de-curso e dispositivos de segurança.
Bornes 16 e 17.
Q/R
Saída de 24 Vac para a alimentação das fotocélulas etc. Bornes 18 e 19.
S
LÂMPADA AVISADORA: ligar aos bornes 20 e 21. Podem-se ligar ao
máximo 5 lâmpadas avisadoras de 12 V, 3 W cada. As lâmpadas acendem-
se durante a fase de abertura, permanecendo acesas durante todo o
tempo de pausa e apagam-se quando é comandado o encerramento.
T
Cabo coaxial da antena do receptor rádio. Ligar a malha ou blindagem
ao borne 23 e o fio central ao borne 22.
DISPOSITIVOS DE PROGRAMAÇÃO, REGULAÇÃO E PROTECÇÃO
Programação:
P1
Programador montado no receptor de rádio do cartão (S3), para a
selecção dos canais de 1 a 4. Não é válido para o receptor de auto-
aprendimento.
P2
Programador montado no receptor de rádio de cartão (S3), para a
composição do código que deve corresponder àquele no transmissor.
Não é válido para o receptor de auto-aprendimento.
P3
Programador para a selecção das funções a seguir indicadas:
D1
Com interruptor na posição OFF a cada impulso corresponde um
comando de abertura, encerramento, abertura, etc. Com o interruptor
na posição ON cada impulso comanda apenas a abertura. O encerramento
pode ser comandado através do respectivo botão ou em automático.

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Pass 12/qPass 18/8