CycleOps Joule GPS Guia Del Usuario página 26

Tabla de contenido

Publicidad

Apéndice A: DEFINICIONES DE LAS MEDIDAS
Definiciones del informe
Informe de tiempo en zonas
Zonas de entrenamiento
1. Intervalos o categorías discretas específicos de un sistema fisiológico o de energía particular. Desde esfuerzos máximos breves a
esfuerzos máximos prolongados, estos sistemas de energía abarcan de forma continua desde los recorridos metabólicos anaeróbicos
hasta los aeróbicos. Entre los puntos de referencia común para este intervalo continuo se incluye la potencia en el umbral de lactato y
la potencia en el VO2 (consumo de oxígeno) máximo.
Zona de recuperación (Zona 1)
1. Intensidad de ejercicio baja donde existe una tensión o esfuerzo mínimo en el cuerpo. 2. En una clasificación de 1 a 10 en la escala
de esfuerzo percibido, la zona de recuperación corresponde a un valor de 1 a 2 o de "muy bajo" a "bajo". 3. En una clasificación de 6 a
20 en la escala de esfuerzo percibido, la zona de recuperación corresponde a un valor de 6 a 10 o de "extremadamente bajo" a "muy
bajo". 4. Intensidad de ejercicio que depende exclusivamente del metabolismo aeróbico, principalmente de grasas. 5. Intensidad de
ejercicio que se puede mantener durante un periodo de tiempo indefinido.
Zona de resistencia (Zona 2)
1. Intensidad de ejercicio moderado donde se produce cierta tensión o esfuerzo en el cuerpo 2. En una clasificación de 1 a 10 en la
escala de esfuerzo percibido, corresponde a una intensidad de 3 a 4 o de "moderada" a "ligeramente alto". 3. En una clasificación de 6
a 20 en la escala de esfuerzo percibido, corresponde a una intensidad de 10 a 13, o "medianamente bajo" a "relativamente alto". 4.
Intensidad de ejercicio que depende del metabolismo aeróbico tanto de grasas como de carbohidratos. 5. Intensidad de ejercicio que
se puede mantener mientras que se suministre al atleta un aporte de carbohidratos (p. ej., si se le permite comer).
Zona de umbral de lactato (LT) (Zona 3)
1. Zona de gran intensidad marcada por un acusado aumento del ritmo de respiración. 2. En una clasificación de 1 a 10 en la escala de
esfuerzo percibido, corresponde a una intensidad de 5 a 7, o de "alto" a "muy alto". 3. En una clasificación de 6 a 20 en la escala de
esfuerzo percibido, corresponde a una intensidad de 13 a 16, o de "bastante alto" a "muy alto". 4. Intervalo de intensidad de ejercicio
que va desde una ligera inflexión o aumento del nivel de lactato en sangre respecto a la línea de referencia en reposo hasta una
intensidad correspondiente a un nivel de lactato en sangre de 2 a 3 mM sobre la línea de referencia en reposo. 5. Límite entre el
metabolismo aeróbico y una combinación de metabolismo aeróbico y anaeróbico. 6. Intensidad de ejercicio que se puede mantener
durante un período de 40 minutos a 2 horas dependiendo de la disponibilidad del glucógeno o de los carbohidratos almacenados en el
cuerpo.
Guía del usuario de Joule GPS, página 26

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para CycleOps Joule GPS

Tabla de contenido