Cuidado Y Mantenimiento; Localización De Averías - Comeval UNIWAT 504 Manual De Instalación, Operación Y Mantenimiento

Valvulas de compuerta de cierre elástico
Tabla de contenido

Publicidad

7. CUIDADO Y MANTENIMIENTO

El operador ha de definir el mantenimiento y sus intervalos para cumplir con los requisitos establecidos.
- Comprobar la estanqueidad al cuerpo, al cierre y en sus conexiones durante el servicio, así como la correcta operación
de la válvula sin necesidad de uso de extensiones u otros útiles para su accionamiento.
¡ATENCIÓN!
- En el caso de un uso poco frecuente, operar la válvula con la mayor frecuencia posible para evitar agarrotamien-
tos y depósitos en las superficies de cierre.
- Cuando se utiliza la válvula como final de línea, utilizar una brida ciega a la salida. Las asociaciones de mutuas
de seguros suelen especificar/exigir esta condición. Cuando la válvula descarga a atmósfera, proteger la zona de
salida del flujo.
- Mantener limpias y protegidas con grasa las superficies mecanizadas expuestas cuando sea necesario.
- Antes de desmontar la válvula obsérvense los capítulos 3, 10 y 12.
- Cuando la válvula se acciona hay un riesgo de aplastamiento entre la compuerta y el cuerpo. En caso de acce-
der al interior de la válvula asegurarse que la misma no se actúe.
- Llevar a cabo el trabajo de mantenimiento cuando se hayan tomado las medidas de seguridad pertinentes (en
caso de actuador, controlar su completa desconexión).
- Comprobar las superficies interiores y exteriores de la válvula y retocar su capa de protección si fuera necesario.
Si se observa corrosión o erosión avanzada remplazar el equipo.
- Engrasar periódicamente a través de su engrasador (Series 507).
- En caso de fuga entre cuerpo y bonete, desmontar el bonete, limpiar las superficies de unión y colocar una nueva junta.
- Si la válvula no es estanca al cierre, retirar el bonete, limpiar las superficies de cierre de la cuña y su asiento. Repasar
el asiento y cambiar la compuerta si fuera necesario. Una vez finalizados los trabajos asegurar que no quedan impurezas
y volver a ensamblar cuerpo y bonete usando nueva junta y con apriete de pernos gradual, cruzado, moderado y unifor-
me. Reapretar si se detecta fuga bajo presión. Si no es posible reparar los daños remplazar la válvula y consulte con el
fabricante.
- Válvulas de estopada (Series 507): durante el servicio, la fricción del eje por los ciclos hace que aparezca un juego que
debe ser corregido periódicamente mediante reapriete moderado del prensa.
- En caso de fuga por el eje:
Para válvulas con estanqueidad en el eje por juntas tóricas (Series 504), aplicar grasa de silicona sobre las nuevas juntas
para facilitar su montaje y lubricación, tras limpieza de superficies de asiento. Si el eje está dañado debe ser cambiado.
Para válvulas con estanqueidad en el eje por empaquetadura (Series 507) que no ha podido ser corregida por reapriete
de los pernos de la estopada en servicio, retirar la brida de la estopada y los anillos de empaquetadura evitando dañar el
eje; comprobar la superficie del eje y limpiar cuidadosamente o cambiar si está rayado o arañado; colocar nuevos anillos
originales en su posición correcta y volver a colocar la brida de la estopada, apretando ligeramente sus pernos de unión,
para reapretar gradualmente si fuese necesario durante la puesta en marcha (ver también apartado Puesta en Marcha y
aviso correspondiente).
Algunos diseños cuentan con asiento posterior (consultar con nuestro Departamento Técnico), de modo que a válvula
abierta se corta el paso de fluido a través del eje, lo que permite el cambio de la empaquetadura en línea sin vaciar la
instalación. No obstante en caso de fluidos peligrosos se recomienda igualmente el vaciado para realizar esta operación.
Después de cualquier operación de mantenimiento referirse a los capítulos 5 y 6 de Instalación y Puesta en marcha.
Repuestos recomendados:
Se recomienda usar siempre repuestos originales.
Es aconsejable mantener empaquetaduras y juntas de unión cuerpo-bonete de repuesto. Otros repuestos posibles son
compuerta, eje, casquillo del eje, prensa, etc. Los repuestos a mantener en stock dependen de muchos factores, como las
condiciones de servicio, tiempos de parada admisibles, cantidad de válvulas, etc. En muchos casos es una buena opción
mantener válvulas completas como repuesto.
8. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
En caso de un mal funcionamiento se habrá de comprobar si los trabajos de montaje e instalación han sido realizados y
completados de acuerdo a este Manual.
¡ATENCIÓN!
- Es esencial cumplir con las prescripciones de seguridad en la búsqueda de posibles fallos.
Página 5

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Uniwat 507

Tabla de contenido