B
8.
Medida de la tensión arterial
•
Conecte el aparato presionando la tecla Start/Stop.
Aparecerán todos los símbolos en la pantalla.
•
El manguito se hincha hasta la presión necesaria. A
„
„ parpadea en la pantalla.
•
El proceso se inicia con tres pitidos y el manguito se
desinfla. Parpadeando en la pantalla el símbolo „♥"
•
Un pitido largo indica el final de la medición. El
manguito se desinfla automáticamente.
•
Los valores de tensión arterial, pulso y presión del
pulso se muestran en la pantalla.
•
El equipo se apaga automáticamente a los 3 minutos.
ES-12
Manejo del aparato
Manejo del aparato
9.
Código colores del semáforo (OMS)
El aparato clasifica las lecturas de tensión arterial según las directrices de la Orga-
nización Mundial de la Salud (OMS). Usted puede conocer la clasificación de cada
lectura según el código de colores de semáforo.
–
Punto inferior ( Verde) significa valores normales
Punto medio ( Amarillo) significa valores en el límite*
–
–
Punto alto ( Rojo) significa tensión alta.
Presión sistólica (
OMS 2003
máxima)= Valor alto
mmHg**
Rojo
≥140*
Amarillo
120-139
Verde
hasta 120 (≤ 120)
La clasificación según la OMS es almacenada con las lecturas y puede recuperarse
de nuevo en las memorias.
10.
Presión del pulso
La presión del pulso, no debe confundirse con la medida del pulso, aporta infor-
mación de la elasticidad de los vasos sanguíneos. El endurecimiento de los vasos
sanguíneos puede tener efectos negativos en el sistema cardiovascular.Estudios
muestran que si los valores de la presión del pulso son mayores a 65 mmHg, se
incrementa el riesgo cardiovascular.
El corazón tiene dos fase, la fase de contracción o sístole y la de relajación o
diástole. La diferencia entre la presión sistólica y diastólica se conoce como presión
o amplitud del pulso. A mayor presión del pulso, mayor endurecimiento de los
vasos sanguíneos.
B
*Es suficiente
Presión diastólica
con que uno
( mínima)= Valor
de los valores
mínimo mmHg**
este elevado
≥ 90*
** milímetros
80-89
de mercurio
hasta 80 (≤ 80)
ES-13