FUSES
= fusibles (para la capacidad consultar la tabla al final del manual)
RS232 =
3x puertos seriales RS-232
RESET
= botón de reinicio (apagar el instrumento, volver a encenderlo manteniendo apretado este botón hasta que no
aparezca el MENÚ PRINCIPAL)
USB =
4x puertos USB para la conexión de varios periféricos (teclado, ratón, UPS, impresora, pantalla táctil)
VGA
= Conector conexión video LCD
TS-POWER
= alimentación Pantalla táctil (+12V)
ALARMA REMOTA
= toma Alarma remota.
- Ninguna alarma: contactos 1-2 cerrados, contactos 1-3 abiertos.
- Alarma en curso: contactos 1-2 abiertos, contactos 1-3 cerrados.
Sobre los contactos en objeto no están tensiones eléctricas de ningún género, ellos están aislados de la otra parte del
instrumento; pueden ser usados para el pilotaje de dispositivos exteriores de alarma (por ejemplo: el nuestro dispositivo
auto Dialer para la composición de números telefónicos y envío de mensajes de alarma) Tensión máxima admitida 48V
ac/dc; Corriente máxima 1A.
ETHERNET
= 2x puertos para la conexión a Internet o Intranet
Instalación y puesta a punto
Después de haber desembalado el instrumento se necesitará:
1. Instalar las 4 manijas (suministradas con el intrumento) necesarios para el levantamiento.
2. Instalar el filtro de carbón activo. El filtro se pone en su posición sobre las paredes superiores del instrumento.
3. Levantar el instrumento y ponerlo sobre una mesa estable y robusta que pueda sostener un peso de 200 Kg.
4. Durante la operación de posicionamiento verificar que las patas estén integras.
5. Efectuar la instalación del video. El video se transporta no conectado al instrumento tanto mecánicamente como
eléctricamente. La conexión mecánica se efectúa con 4 tornillos que vinculan el video al brazo desanudado que
está pegado a la pared derecha del instrumento.
6. Efectuar la conexión eléctrica del video conectando los siguientes cables: Cable alimentación, Cable Vga, Cable
USB de la Pantalla táctil. La otra cabeza de cada cable tiene que estar conectada a las tomas presentes sobre la
placa frontal del PC que está en el lado derecho.
7. Abrir la tapa y remover los soportes de madera que bloquean el eje X y el eje Y. Los soportes son fijados a la
estructura con tornillos.
8. Verificar que las cestas para las cubetas y las relativas cubetas estén puestas correctamente.
9. Verificar que las cubetas agua estén situadas correctamente.
10. Mediante una burbuja a aire verificar que el instrumento esté nivelado. Para el eje X la burbuja a aire tiene que
estar situado sobre la guía prismática. Para el eje Y la burbuja a aire tiene que estar situada sobre el cover del
eje. Para regular la nivelación proceder sobre las 4 patas regulables con una llave inglesa de 14mm.
Conectar el instrumento a la red hídrica (presión estándar 2,5 - 4 bares) y rotar el pomo del regulador de presión
a mitad proceso. Se aconseja poner un filtro exterior para retener las impurezas que podrían invalidar el
funcionamiento del circuito de agua del instrumento (tubos y válvulas).
11. Conectar el instrumento a la descarga de la alcantarilla.
12. Efectuar la conexión a la alimentación eléctrica: antes de hacerlo será oportuno ejecutar un control visivo exterior
del estado del aparato para verificar que no haya sufrido daños evidentes durante el transporte; en caso positivo
se recomienda NO usar el aparato, llamar a los técnicos de la asistencia, avisar por escrito el transportador y
conservar con cuidado los embalajes para las acciones de un eventual resarcimiento de los daños. La conexión a
la red eléctrica tiene que garantizar: (a) voltaje y potencia adecuados con referencia a los datos presentes
sobre la etiqueta de identificación del instrumento (b) adecuada y eficiente puesta a tierra
Es aconsejable, como para cualquier aparato electrónico, dispone el instrumento lejos de fuentes de calor:
radiadores, estufas, radiación solar directa.
Es aconsejable conectar el teñidor a la instalación centralizada de aspiración humos.
Partita IVA - VAT Number: IT06754140157
Tribunale di Milano REA n. 1118800 – c.c.i.a.a. di Milano
Bio Optica Milano S.p.A.
via San Faustino 58
20134 Milano Tel. +39 02.21.27.13.1
Acquisti/Export +39
I-
Fax