Bio Optica Milano S.p.A.
via San Faustino 58
I-
20134 Milano Tel. +39 02.21.27.13.1
Fax
Acquisti/Export +39
Definición equivalencias
Para optimizar la programación de las tinciones es posible definir las cubetas equivalentes o sea las que contienen el
mismo tipo de reactivo y que desenrollan la misma función dentro del protocolo de coloración. Las cubetas equivalentes
tienen que estar situadas en modo contiguo de un mínimo de 2 a un máximo de 28. Un ejemplo de programación correcto
de las equivalencias es reportado en la figura precedente. Como se puede ver las equivalencias se han definidos de manera
de asociar para la específica fase de tinción, el mismo tipo de reactivo.
En las cubetas 1 y 2 está el mismo reactivo "Xileno – Xil1_In" que viene utilizado en el primer paso de 'Desparafinación",
en las cubetas 3 y 4 está el mismo reactivo "Xileno - Xil2_In" que se utiliza en el segundo paso de "Desparafinación". Esta
lógica es sobrepuesta también para las sucesivas fases de Tinción y Diferenciación. Con este ejemplo se entiende que la
correcta modalidad de posicionamiento de los reactivos y la definición de las equivalencias es basilar para optimizar la
programación de los protocolos, abreviando de hecho el tiempo de cumplimiento de los protocolos y consecuentemente
garantizar el deterioro común de los reactivos que son del mismo grupo.
Definición límites
La definición de los límites determina la frecuencia de sustitución de los reactivos. Es posible fijar, para cada reactivo, un
límite al número de pasos en la cubeta correspondiente. Cuando el límite se alcanzará o superará el RMS evidenciará
sobre el sinóptico (cubeta pintada de rojo) pedirá la sustitución de aquel reactivo. Si el límite se deja a cero para aquel
reactivo NO se pedirá nunca la solicitud de sustitución. Es recomendable la fijación del mismo límite dentro de un grupo
homogéneo ya que la fijación de límites diferentes podría causar una solicitud de sustitución del reactivo desequilibrada.
Además, como se puede ver del ejemplo, la longitud de un grupo homogéneo puede permitir la fijación de un límite a él
proporcionado, o sea más largo está un grupo, más alto puede ser su límite.
desequilibrada. Además, como se puede ver del ejemplo, la longitud de un grupo homogéneo puede permitir la fijación de
un límite a él proporcionado, o sea más largo está un grupo, más alto puede ser su límite.
Partita IVA - VAT Number: IT06754140157
Tribunale di Milano REA n. 1118800 – c.c.i.a.a. di Milano