Activar el retardo a la conexión
Los retardos deben estar activados en la página de parámetros "Ax – Liberaciones" (x = núme-
ro de la salida).
o
En la página de parámetros "Ax – Retardos", ajustar el parámetro "Selección del retardo"
en "Retardo a la conexión" o en "Retardo a la conexión y desconexión".
El retardo a la conexión está liberado. Ahora se puede especificar el tiempo de retardo a la
conexión deseado. Cuando se recibe un telegrama ON se inicia un tiempo parametrizable.
Si se recibe otro telegrama ON, este tiempo solo se volverá a iniciar si el parámetro "¿Re-
tardo a la conexión reactivable? está configurado como "Sí". El estado de conmutación ló-
gico solo se transmitirá a las funciones siguientes (p. ej., operación lógica, función de blo-
queo/de posición forzada) y, dado el caso, se conectará la salida tras haber transcurrido el
retardo a la conexión. Si se recibe un telegrama OFF durante el retardo a la conexión, el
retardo se cancela. En este caso, el estado de conmutación lógico está "desconectado".
Activar el retardo a la desconexión
Los retardos deben estar activados en la página de parámetros "Ax – Liberaciones" (x = núme-
ro de la salida).
o
En la página de parámetros "Ax – Retardos", ajustar el parámetro "Selección del retardo"
en "Retardo a la desconexión" o en "Retardo a la conexión y desconexión".
El retardo a la desconexión está liberado. Ahora se puede especificar el tiempo de retardo
a la desconexión deseado. Cuando se recibe un telegrama OFF se inicia un tiempo para-
metrizable. Si se recibe otro telegrama OFF, este tiempo solo se volverá a iniciar si el pa-
rámetro "¿Retardo a la desconexión reactivable? está configurado como "Sí". El estado de
conmutación lógico solo se transmitirá a las funciones siguientes (p. ej., operación lógica,
función de bloqueo/de posición forzada) y, dado el caso, se desconectará la salida tras ha-
ber transcurrido el retardo a la desconexión. Si se recibe un telegrama ON durante el retar-
do a la desconexión, el retardo se cancela. En este caso, el estado de conmutación lógico
está "conectado".
i Respuesta: Si hay un retardo ajustado, cuando cambie un estado de conmutación, los tele-
gramas de respuesta no se enviarán hasta que haya transcurrido el tiempo de retardo.
Una actualización del objeto debido a una reactivación de "ON" a "ON" o de "OFF" a "OFF"
durante un tiempo de retardo activo no afecta a la respuesta del estado de conmutación.
i Al final de una función de bloqueo o de una función de posición forzada se puede actuali-
zar el estado recibido durante la función o ajustado antes de la misma. También se actuali-
zan los tiempos residuales de las funciones temporizadas si estos no han finalizado en el
momento de la liberación del bloqueo o de la posición forzada. En caso de una función de
operación lógica, un estado de conmutación nuevo recibido a través del objeto "Conmuta-
ción" también se evaluará con retardo.
i Los retardos no afectan a la función de escalera, en caso de que esté activada.
i Un retardo en curso se cancela completamente si se reinicia el actuador (caída de la ten-
sión de bus o proceso de programación del ETS).
Núm. de art. 2304.16 REG HE
Núm. de art. 2308.16 REG HE
Núm. de art. 2316.16 REG HE
Software "Conmutación, persiana 20CA11 / 2078x2 / 2080x2"
Figura 18: Esquema funcional de los retardos
Descripción de la función
Página 53 de 164