Mantenimiento - ERLO TCA.40 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

TCA-TCE-40-45-Textos
Desbloquear el mando de blocaje nº 9 (página 9) del soporte y regular el giro de la mesa. Bloquear de nuevo los mandos
de blocaje nº 9 (página 9) del soporte.
Advertencia: Asegurarse de que durante los procesos de trabajo los mandos y tornillos de blocaje estén bloqueados.
5. CAMBIO DE VELOCIDADES
Los mandos señalados con el nº 2 (página 9) son los que se utilizan para cambiar las velocidades. Las diferentes
velocidades se indican en las placas situadas al lado de estos mandos.
Es importante que antes de hacer un cambio de velocidades se asegure que el eje está completamente parado para no
dañar los engranes de transmisión.
6. PROFUNDIDAD DE TALADRADO.
Para regular la profundidad de taladrado, aflojar el tornillo de blocaje nº 7 (página 9) y girar el mando regulador del índice
de profundidad nº 23 en un sentido u otro. El índice de profundidad nº 14 (página 9), nos indicará en mm. o pulgadas, la
profundidad de taladrado.
Una vez terminada la regulación, volver a apretar el tornillo de blocaje nº 7 (página 9)
7. AVANCE AUTOMÁTICO. (EMBRAGUE MECÁNICO)
Se efectúa mediante un ligero desplazamiento lateral de cualquiera de los cuatro mandos nº 2, según dibujo nº 3 (página
4), embragando de forma automática el avance de trabajo, desplazándose la palanca nº 1 a la posición "C", s/dibujo nº 3
(página 4) Para conseguir los distintos avances, utilizaremos el selector de avances nº 3 (página 9) Los diferentes
avances se indican en la / las placas indicadoras. Hay dos formas de desconexión del avance automático del eje
principal:
• Desembragado manual: Mediante la palanca nº 1. Colocar en posición "D", s/dibujo nº 3 página 4.
• Desembragado automático: Mediante la regulación del índice de profundidad de taladrado (ver punto 6).
8. AVANCE AUTOMÁTICO. (EMBRAGUE ELECTROMAGNÉTICO)
Se efectúa pulsando el botón del extremo de cualquiera de los cuatro mandos nº 2 s/dibujo nº 3 (página 4), embragando
de forma automática el avance de trabajo. Para conseguir los distintos avances utilizaremos el selector de avances nº 3
(página 9) Los diferentes avances se indican en la placa indicadora. Hay tres formas de desembragar el avance
automático del eje principal.
• Desembragado manual:
Pulsando el botón del extremo de cualquiera de los cuatro mandos nº 2 S/dibujo nº 3 (página 4)
Pulsando el STOP de "DESEMBRAGADO", de la placa de pulsadores nº 13 (página 9)
• Desembragado automático: Mediante la regulación del índice de profundidad de taladrado (ver punto 6)
9. AVANCE MANUAL SENSITIVO FINO
Colocar el selector de avances nº 3 (página 9) en la posición "O" (punto muerto) Embragar el avance automático tal
como se indica en los puntos 7 y 8 (según sea con embrague mecánico o electromagnético) De esta forma, mediante el
giro manual del volante nº 18 (página 9), podemos trabajar con el avance manual sensitivo fino.
10. LIMITADOR DE PAR
Para evitar roturas en los mecanismos (p. Ej. en casos de sobre carga), se le equipa un limitador de par en la caja de
avances. Si por cualquier causa necesitásemos regular el limitador de par, disponemos de la tuerca Nº 40.1/43 (página
11 C)
11. EXPULSOR AUTOMÁTICO DE LA HERRAMIENTA.
Tirar del mando nº 3 y colocar en la posición "B", s/dibujo nº 2 (página 4), sujetar con la mano izquierda la herramienta y
con la mano derecha dar un golpe seco en sentido horario con el mando nº 2 (página 4) en la parte superior del recorrido
del eje principal. S/dibujo adjunto nº 3 (página 4)
Advertencia: Es importante que el mando nº 3 (página 4) esté siempre en la posición "A", para las operaciones de
trabajo. (Ver dibujo nº 2).
12. BLOCAJE DE LA CAÑA
Apretar con una llave ALLEN el tornillo nº 20 (página 9)
Advertencia: Se recomienda solamente utilizarlo para las operaciones de fresado.
AVERIAS MÁS COMUNES
ROTURA DEL MUELLE DE RECUPERACIÓN.
Quitar la tapa de protección y extraer el muelle para la reposición, colocar el extremo central del muelle en la ranura del
eje y sujetando el otro extremo del muelle con una mordaza Grip, hacerla girar en sentido antihorario hasta conseguir la
tensión adecuada, una vez esto, introducir el tornillo en el alojamiento de sujeción del muelle. S/dibujo adjunto nº 1
(página 4)

MANTENIMIENTO

Los trabajos de mantenimiento consisten en el engrase manual o semiautomático de los diferentes mecanismos, la forma
de efectuarlos y la periodicidad de las mismas está indicado en este libro de instrucciones (página 8)
2

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Tca.45Tce.40Tce.45

Tabla de contenido