2
2-2 Calibración del color
Los procedimientos que se describen en este capítulo son básicamente los
N
:
OTA
mismos para las computadoras Windows y Mac OS. Las diferencias principales
se encuentran en el cable de interfaz y el puerto que se utiliza para la conexión al
instrumento de medida. Las ilustraciones de este capítulo describen la versión
para Windows.
El término computadora se refiere a cualquier computadora en la que se
N
:
OTA
ejecuta ColorWise Pro Tools, incluido el Fiery EXP5000.
Descripción general de la calibración
La calibración genera curvas que compensan la diferencia entre las densidades
reales de tóner (los valores medidos) y la respuesta esperada para el perfil de salida.
• Los valores medidos representan el comportamiento real de la digital press
en la impresión en color.
• Los conjuntos de calibración son conjuntos de medidas.
• Cada perfil de salida contiene un destino de calibración que describe el
comportamiento esperado de la digital press.
Después de calibrar el Fiery EXP5000, se almacena un conjunto de calibración.
Este conjunto de calibración se utilizará cuando se asocie a un perfil de salida. Cada
perfil de salida dispone de un conjunto de calibración asociado. Si no ha especificado
ninguno, se utiliza el conjunto de calibración que está asociado al perfil de salida
por omisión.
Si cambia la calibración después de haber procesado un trabajo guardado, no es
necesario volver a procesar el trabajo. La nueva calibración afecta al trabajo sin
necesidad de que sea reprocesado.
Cuando se cambia la calibración, pueden verse afectados todos los trabajos
N
:
OTA
de todos los usuarios, de forma que considere la posibilidad de limitar el número
de personas que están autorizadas a realizar la calibración. Defina una contraseña
de administrador en la configuración del Fiery EXP5000 para controlar el acceso
a la calibración (consulte la
Guía de
configuración).