Mantenimiento De Aquolab - Aquolab BASIC Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Nivel de ensayo
Ensayo de
EN 60601-1-2
inmunidad
Radiofrecuencia
conducida
De 150 kHz a 80 MHz
EN 61000-4-6
Radiofrecuencia
3 V/m
radiada
De 80 MHz a 2.5 GHz
EN 61000-4-3
Desconecte el aparato de la red eléctrica antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento
LIMPIEZA ORDINARIA
Después de cada uso, se aconseja secar con un paño la cubeta del agua (h.) para prevenir los
depósitos de cal.
SUSTITUCIONES ORDINARIAS
Se aconseja sustituir las boquillas cada 6-8 meses.
MANTENIMIENTO ORDINARIO - TRATAMIENTO ANTICAL
Aquolab Basic le señalará, mediante el parpadeo simultáneo de los tres LEDs, que es necesario
efectuar el mantenimiento ordinario. Recuerde que, por lo menos una vez al mes o cuando
el Aquolab le muestre esta señal, deberá realizar un ciclo de descalcificación con el producto
en ampollas – Solución Antical Aquolab– que podrá comprar directamente en el sitio www.
aquolab.com. El ciclo de descalcificación eliminará los depósitos de sales de calcio y de
magnesio presentes en el agua; esta operación le permitirá mantener la eficiencia del aparato.
Para evitar que el aparato se dañe, no utilice productos diferentes del kit antical de Aquolab.
La solución antical Aquolab debe usarse de la siguiente forma:
sacuda la ampolla antes de usarla;
vierta el contenido en el depósito del irrigador y rellénelo con agua;
accione el aparato y déjelo que suministre agua durante unos 15 s;
espere 5 minutos y repita el procedimiento durante otros 15 s;
repita esta operación hasta que el depósito quede completamente vacío;
enjuague el depósito, llénelo de agua y suminístrela a intervalos hasta vaciarlo por
completo.
Para restablecer la alarma de 'Mantenimiento ordinario' y hacer que Aquolab Basic esté de
nuevo listo para ser utilizado, pulse el botón de restablecimiento. (consulte la Figura 1)
TABLA 3 - GUÍA Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE – INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Nivel de
conformidad
3 Vef
3 Vef
De 150 kHz a 80
MHz
3 V/m
De 80 MHz a
2.5 GHz

MANTENIMIENTO DE AQUOLAB

Entorno electromagnético – Guía
Los dispositivos de comunicación por radiofrecuencia portátiles y móviles no se tienen que
utilizar a una distancia, respecto al "AQUOLAB BASIC" o a cualquiera de sus partes (incluidos los
cables), inferior a la distancia de separación recomendada, calculada con la ecuación aplicable a
la frecuencia del emisor.
Distancia de separación recomendada:
d = 1,2√P de 150 kHz a 80 MHz
Distancia de separación recomendada:
d = 1,2√P de 80 MHz a 800 MHz
Distancia de separación recomendada:
d = 2,3 √P de 800 MHz a 2,5 GHz
Donde P es la potencia nominal máxima de salida del emisor en vatios (W) según las
informaciones proporcionadas por el fabricante del emisor y d es la distancia de separación
recomendada en metros (m).
Las intensidades de campo de los emisores de radiofrecuencia fijos, determinadas por la prueba
electromagnética in situ, tienen que ser inferiores al nivel de conformidad para cada rango de frecuencia.
Se pueden producir interferencias en las inmediaciones de los equipos marcados con el siguiente símbolo:
®
BASIC
ES

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido