Clemsa CLAS 30.1 Manual Tecnico
Clemsa CLAS 30.1 Manual Tecnico

Clemsa CLAS 30.1 Manual Tecnico

Cuadro de control para accionamientos de puertas basculantes y seccionales
Ocultar thumbs Ver también para CLAS 30.1:

Publicidad

Enlaces rápidos

CUADRO DE CONTROL PARA
ACCIONAMIENTOS DE PUERTAS
BASCULANTES Y SECCIONALES
CLAS 30.1
MANUAL TÉCNICO
www.clemsa.es

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Clemsa CLAS 30.1

  • Página 1 CUADRO DE CONTROL PARA ACCIONAMIENTOS DE PUERTAS BASCULANTES Y SECCIONALES CLAS 30.1 MANUAL TÉCNICO www.clemsa.es...
  • Página 2: Localización De Componentes Principales

    Potencia y Maniobra DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CLEM, S.A.U. declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad la conformidad del producto Cuadro de Control CLAS 6.1, CLAS 25, CLAS 30.1 al que se refiere esta declaración, con la(s) norma(s) EN 50081-1, EN 50082-1 Y EN 60950 de acuerdo con las disposiciones de la(s) Directiva(s) 89/336/CEE de Compatibilidad Electromagnética y...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    ÍNDICE Pág 1. DESCRIPCIÓN ..........2.
  • Página 4: Descripción

    1. DESCRIPCIÓN El CLAS 30.1 es un Cuadro de Control para Accionamientos de 24V corriente continua y hasta 150W de potencia. Puede gobernar puertas Basculantes o Seccionales, incluyendo, Luz de Garaje, Tarjeta de Semáforos para tres colores y con PAROSUAVE en apertura y/o cierre, además de otras ventajas.
  • Página 5: Conexionado

    3. CONEXIONADO Como se observa en la figura adjunta, tenemos 3 conjuntos de bornes de conexión que a continuación se detallan. LÁMPARA TSM 6 PULSADOR SEGURIDAD FINALES DE ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN CONTACTO CONTACTO CARRERA DE CORTESÍA 12+12V CA PARA ACCESORIOS ABRIR CERRAR 24V 15W MÁX.
  • Página 6: Finales De Carrera

    DE SEMÁFOROS CONTACTO CONTACTO El Cuadro de Control CLAS 30.1 puede indicar, mediante Semáforos, la maniobra de la puerta. Para ello es necesario disponer de una Tarjeta controladora, de conexión directa en el propio Cuadro, modelo TS 3.2, de tres colores, o un módulo externo para seis colores con preferencia de paso, modelo TSM 6.
  • Página 7: Funcionamiento

    Una vez realizadas estas operaciones, conectar el Accionamiento a la red. El Cuadro de Control CLAS 30.1 incorpora la novedad de alma- cenamiento de funciones, tiempos de maniobra, pausa y recorrido de PAROSUAVE en su memoria electrónica.
  • Página 8: Apertura Sin Paro

    • Pulse sobre la tecla «PROGRAM» hasta que el indicador de FUNCIÓN MANUAL/SEMI/ AUTO se encienda de forma intermitente. • Pulse sobre la tecla «PRUEBA» secuencialmente hasta que el indicador de ESTADO que- de apagado, ésto indica F UNCIÓN ANUAL • Pulse sobre la tecla «PROGRAM» y avance hasta la siguiente función a programar, o salga del modo pulsando repetidamente hasta encender todos los indica- prOgrAMACIÓN...
  • Página 9: Inversión Al Cierre

    • Pulse sobre la tecla «PROGRAM» hasta que el indicador de FUNCIÓN APERTURA SIN PARO se encienda de forma intermitente. • Pulse sobre la tecla «PRUEBA» secuencialmente hasta que el indicador de ESTADO que- de encendido de forma permanente, ésto indica A pErTUrA CTIvAdA • Pulse sobre la tecla «PROGRAM»...
  • Página 10: Cierre Por Fin De Fotocélula

    • Pulse sobre la tecla «PROGRAM» hasta que el indicador de FUNCIÓN INVERSIÓN AL CIERRE se encienda de forma intermitente. • Pulse sobre la tecla «PRUEBA» secuencialmente hasta que el indicador de ESTADO que- de apagado, ésto indica I NvErSIÓN AL IErrE ESACTIvAdA • Pulse sobre la tecla «PROGRAM»...
  • Página 11: Programación De Tiempos De Maniobra

    4.1.6. Programación de la función PAROSUAVE El Cuadro de Control CLAS 30.1, puede variar la velocidad del Accionamiento en un de- terminado momento de la maniobra de apertura o cierre, para evitar los molestos ruidos producidos por la puerta al llegar, a demasiada velocidad, al final de su recorrido.
  • Página 12 Después de esta operación el Cuadro de Control saldrá automáticamente de p rOgrA y mediante los indicadores luminosos, nos mostrará que funciones están activadas MACIÓN y cuales no están. • Cuando se activa la función PAROSUAVE la velocidad del Accionamiento se reduce pro- gresivamente hasta el 50% de la velocidad normal.
  • Página 13: Inicio De Maniobra Gradual

    4.3. TIEMPO PARCIAL. INVERSIONES El Cuadro CLAS 30.1 está preparado para que se pueda operar manualmente durante las maniobras de apertura y cierre. Esto significa que, por voluntad del usuario, la puerta puede no terminar su recorrido completo.
  • Página 14: Ajuste Del Sistema Antiaplastamiento

    4.4.1. Ajuste del Sistema Antiaplastamiento El ajuste debe realizarse una vez programados los tiempos de maniobra y las distintas fun- ciones. Maniobra de apertura Durante la maniobra de APERTURA y a velocidad normal, es decir, cuando no actúa el PAROSUAVE, gire lentamente el potenciómetro de color VERDE de (–) a (+) hasta que la maniobra se detenga.
  • Página 15: Accesorios Opcionales

    5. ACCESORIOS OPCIONALES Tarjetas Receptores: Cualquier Receptor enchufable de la gama CLEMSA, tanto sólo de radio, como combinado radio/RFID, con un máximo de 2 lectores RFID (CK 40 / 2000) ó 1 lector RFID y una an- tena exterior modelo RET/REM, algunos ejemplos: - Modelo RNE 248, enchufable a Cuadro de Control 433 y 868 MHz, 400 usuarios.
  • Página 16: Diagrama De Programación

    7. DIAGRAMA DE PROGRAMACIÓN CLAS 30.1 ¿PUERTA CERRADA? PRESIONE SOBRE EL PULSADOR "PROGRAM" INDICADOR DE FUNCIÓN MANIOBRA MANIOBRA MANIOBRA MANUAL APERTURA INVERSIÓN CIERRA CIERRA CIERRA FOTOCÉLULA FOTOCÉLULA FOTOCÉLULA SEMI- INVERSIÓN INVERSIÓN INVERSIÓN AUTOMÁTICO AL CIERRE AL CIERRE AL CIERRE APERTURA...
  • Página 17 MANIOBRA MANIOBRA CIERRA CIERRA FOTOCÉLULA CIERRA FOTOCÉLULA INVERSIÓN INVERSIÓN MANIOBRA AL CIERRE AL CIERRE FOTOCÉLULA APERTURA APERTURA SIN PARO PROGRAM. SIN PARO PROGRAM. MANUAL MANUAL SEMI / AUTO SEMI / AUTO PRUEBA PRUEBA ESTADO PRUEBA MANIOBRA ABRIR ¿PAROSUAVE ACTIVADO AHORA AHOR (de 2´a 4´15´´) ACTIVADO...
  • Página 18: Disfunciones

    8. DISFUNCIONES Antes de acudir al S.A.T. (Servicio de Asistencia Técnica), le rogamos compruebe este cua- dro de anomalías. SÍNTOMA CAUSA SOLUCIÓN NO FUNCIONA Y NO SE ENCIENDE EL INDICADOR DE NO SE HA CONECTADO EL INTERRUPTOR PRINCIPAL. CONECTARLO. CONECTADO. NO SE LE HA CONECTADO CONECTARLA SEGÚN LOS DIAGRAMAS DEL MANUAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA.
  • Página 19 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CLEM, S.A.U. declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad la conformidad del producto Cuadro de Control CLAS 6.1, CLAS 25, CLAS 30.1 al que se refiere esta declaración, con la(s) norma(s) EN 50081-1, EN 50082-1 Y EN 60950 de acuerdo con las disposiciones de la(s) Directiva(s) 89/336/CEE de Compatibilidad Electromagnética y...
  • Página 20 MADRID NORTE Avda. de la Fuente Nueva, nº 12 nave 8 - 28703 S.S. de los Reyes (Madrid) - Tel. 902 117 801 - Fax 917 293 309 - ventas.madrid@clemsa.es BARCELONA Gorcs Lladó, nº 1-9 naves 6-7 - 08210 Barberá del Vallés (Barcelona) - Tel. 902 117 216 - Fax 935 882 854 - ventas.barcelona@clemsa.es VALENCIA Sequía Calvera, 5-B (P .

Tabla de contenido