9- Proceso de limpieza seguro y fiable, sin la necesidad de intervención manual, sin daño para la superficie
de la pieza a tratar, y que permite un menor uso de disolventes, energía calorífica, de espacio, y de
mano de obra.
IV - Sectores de Aplicación
1- Maquinarias: Para eliminar el aceite y grasa en componentes y piezas, limpieza de motor, carburador,
filtros, filtros de maya,y otros componentes de automóviles.
2-Tratamiento de superficies: Para remover la suciedad antes de un galvanizado, limpieza de la acumulación
de carbón y eliminación de restos tras el pulido de una pieza, activación de la superficie para su
posterior trabajo.
3-Instrumentación: Limpieza de equipamiento de medida y partes pequeñas sensibles antes de su montaje.
4-Electrónica: Eliminación de resinas y marcas de soldadura en placas de circuitos y limpieza de contactos
para alto voltaje y otras piezas electrónicas.
5-Material médico: Limpieza, desinfección y esterilización de equipamiento médico y material de
laboratorio.
6-Semiconductores: Limpieza fina de chips integrados y semiconductores.
7-Antigüedades y joyería: Eliminación grasa, suciedad, incrustaciones y pasta de pulido.
8-Química y Biología: Limpieza de material de cristal de laboratorio.
9-Óptica: Limpieza de dispositivos ópticos y lentes.
10-Teñido textil y acabado: Limpieza del huso giratorio y de la hilera en máquinas textiles.
11-Petroquímica: Limpieza de filtros de malla metálica, contenedores químicos e intercambiadores.
V- Instalación y Preparación
1- Tras el desempaquetado compruebe que no falta ninguna pieza.
2- Coloque la máquina horizontalmente, en un sitio seco y bien ventilado.
3- Seleccione un detergente apropiado y agua limpia, o cualquier otra solución de limpieza que sea
adecuada a las propiedades de la pieza que se va a limpiar.
4- Asegúrese por su seguridad de conectar el equipo correctamente a la red eléctrica mediante un enchufe
que posea conexión de toma a tierra.
VI - Instrucciones de Operación