G EO M E TR IA S
• Junto con los neumáticos y los lastres las geometrias de las ruedas son el trecer grupo de ajustes a tener en cuen-
ta para conseguir un comportamiento óptimo del Contrast Fuego. Por orden de importancia de mayor a menor las
ordenaremos de la siguiente manera: Convergencia trasera, caster delantero, divergencia delantera, caida trasera
y caida delantera.
• La convergencia trasera regula gran parte de la estabilidad del tren trasero. A mayor convergencia mayor aga-
rre trasero. En el Contrast Fuego este ajuste tambien va en relación a la posición de los lastres. La cantidad de
convergencia recomendada en cada ruedas es de 2,5º a 3º en condiciones de mucho agarre y de 3º a 5º en pistas
deslizantes.
• El caster delantero regula la inclinación del neumático y la superficie que toca al suelo cuando se giran las ruedas
delanteras, por lo tanto controla el agarre del tren delantero al girar. A mayor ángulo de caster hay menos superficie
de goma en contacto con la pista y por lo tanto el coche gira menos. En caso contrario un pequeño ángulo de caster
crea una dirección muy nerviosa y sensible que puede desestabilizar el tren trasero. Este ajuste depende mucho
del agarre de la pista, de la estabilidad del tren tasero y de los neumáticos utilizados en el tren delantero. Cuanto
más estable sea el tren trasero del coche menor ángulo de caster podremos utilizar mejorando la agilidad de la
dirección y la velocidad en curva. Es recomendable iniciar las pruebas con un ángulo de caster grande (trapecio su-
perior delantero hacia atrás) e irlo disminuyendo a medida que necesitamos más dirección. En ciertas pistas puede
ser recomendable usar diferentes ajustes de caster en el lado derecho y en el izquierdo para adaptar la respuesta
de la dirección del coche a los diferentes radios de las curvas.
• Contrariamente a las ruedas traseras, las ruedas delanteras de un coche gran escala requieren una cierta diver-
gencia para crear un coche estable y fácil de conducir. Con esta divergencia conseguimos una dirección dócil a
alta velocidad y facilitamos la conducción en curvas rápidas a la vez que mejoramos la entrada en curvas lentas.
Un exceso de divergencia representa un gran freno en la recta y aumenta el desgaste de las ruedas delanteras. El
ajuste adecuado está entre 1,5º y 3º en cada rueda delantera.
• Los ajustes de caida, tanto delantera como trasera, tienen el objetivo de dar la inclinación necesaria a la rueda
para que en plena curva, con todas las inclinaciones y flexiones existentes, esté en contacto con el suelo la mayor
superficie posible de neumático. En el tren delantero la caida acostumbra a ser de 0º con posibilidad de usar hasta
3º positivos o negativos dependiendo de la agilidad que busquemos en el tren delantero. En el tren trasero la caida
tiene algo más de importancia sobre todo por que también afecta a la capacidad de tracción del coche. Dependien-
do de la pista y las ruedas usadas los ajustes de caida trasera varian entre -1º y -5º
S U S P E N SI ON E S Y ES T AB IL IZ AD O R A S
• El bajo peso del Contrast Fuego también afecta al ajuste de los muelles e hidráulico de los amortiguadores, por
que permite utilizar ajustes más blandos que mejoran la tracción y el agarre en condiciones de baja adherencia.
• En el catálogo de opciones de Contrast hay diferentes muelles y aceites de silicona de dureza escalonada que te
permitirán ajustar la dureza de suspensión según tus gustos y en la sección "SET UPS" de nuestra página web te
proponemos la serie de combinaciones que utilizan nuestros mejores pilotos oficiales.
• Nuestros muelles de suspensión han sido diseñados especialmente para rodar con el coche a muy poca distancia
del suelo manteniendo una respuesta blanda en los primeros milímetros de recorrido, incrementando la resistencia
rápidamente para evitar que el coche toque al suelo sin necesidad de utilizar topes o limitadores de suspensión.
• Utiliza siempre aceites de silicona de alta calidad Contrast para los amortiguadores. Un aceite de baja calidad
pierde densidad rápidamente al incrementarse su temperatura por el trabajo que realiza y empeora terriblemente
el comportamiento del coche.
• Recuerda que el hidráulico de un amortiguador va siempre relacionado con una cierta tensión de muelle por lo tan-
to si realizas un cambio drástico de dureza en los muelles también tendrás que variar la densidad del hidráulico.
• Las estabilizadoras son una pieza básica en el comportamiento final del coche. De ellas depende en gran parte la
capacidad de tracción del coche, la agilidad en curvas lentas y la facilidad de conducción a alta velocidad.