LIMPIEZA
Para que la silla de ruedas eléctrica se conserve en buen estado, también en su apariencia, debe
cuidarla regularmente. Para ello, tenga en cuenta lo siguiente:
RECUBRIMIENTOS
Limpie los recubrimientos con agua tibia. En caso de suciedad difícil de quitar, los recubrimientos se
pueden lavar con cualquier jabón para prendas delicadas del mercado. Las manchas se pueden
quitar con una esponja o con un cepillo suave.
L
No emplee detergentes agresivos como, por ejemplo, disolventes ni cepillos duros.
L
No nos responsabilizamos de daños causados por el uso de productos de limpieza no
adecuados.
L
Asegúrese de que los recubrimientos no se empapen.
L
No se recomienda el uso de dispositivos de vapor a presión.
PARTES DE PLÁSTICO
Trate todas las partes de plástico de la silla de ruedas con los limpiadores de plástico usuales del
mercado. Lea la información específica del producto.
REVESTIMIENTO
Gracias al acabado de alta calidad de la superficie, se garantiza una protección óptima contra la
corrosión. Si el revestimiento presentara daños por ralladuras o daños similares, trate el lugar dañado
con un lápiz para retoques que podrá obtener del distribuidor especializado. Si engrasa de vez en
cuando las partes móviles (véase también el apartado "Mantenimiento"), la silla de ruedas funcionará
correctamente durante más tiempo.
Para que su silla de ruedas se conserve en buen estado a largo plazo, le recomendamos que su
distribuidor especializado la inspeccione una vez al año. En el apartado "Plan de servicio" se pueden
confirmar las inspecciones.
L
El fabricante no asume ningún tipo de responsabilidad por los daños personales o materiales
producidos por la falta de mantenimiento o de cuidado.
ELECTRÓNICA
La unidad de control se deberá limpiar únicamente con un paño húmedo con un poco de limpiador
doméstico. No utilice materiales de pulimento ni utensilios de limpieza con bordes cortantes (esponja
de metal, cepillos, etc.), ya que la superficie del control se puede rayar, dañándose así la protección
contra las salpicaduras.
L
Compruebe regularmente que las conexiones insertables no estén corroídas ni dañadas, pues
esto puede mermar la funcionalidad de la electrónica.
L
Antes de llevar a cabo trabajos de mantenimiento, se deberán sustraer las baterías, ya que de
lo contrario puede producirse una descarga de corriente no deseada.
ALMACENAMIENTO
•
Sólo se deberá almacenar en lugares secos (de + 5°C a + 45°C).
•
Con una humedad relativa de 30% a 70%.
•
Con una presión de aire de 700 hPa hasta 1060 hPa.
•
Desenchufe el cargador de la toma de corriente.
•
Para las baterías consulte el capítulo "Almacenamiento de las baterías".
•
Comprobar que las conexiones internas sean seguras.
•
Almacenar todas las piezas en un mismo lugar (puede etiquetarlas) para que al reconstruirla
no utilice por error piezas de otro producto.
•
Todas las piezas deben almacenarse sin colocar una encima de otra ni nada encima de ellas.
Fije la silla de ruedas con piezas de bastidor fijas.
DESINFECCIÓN
Sólo un especialista en higiene o una persona debidamente instruida puede encargarse de la
desinfección de la silla de ruedas. Esta tarea deberá efectuarse antes de volver a utilizar la silla de
ruedas. Todas las piezas de la silla de ruedas se pueden tratar mediante una desinfección por
Instrucciones de uso
SQUOD
Versión: Diciembre
2005
21