USER MANUAL Contenido Antes de Volar ........................5 Contenido del Embalaje ..................... 5 Nociones básicas ......................6 1.2.1 Qué es un Dron ....................6 1.2.2 ¿Cómo vuela un Dron? La sustentación ............. 6 1.2.3 ¿Qué es di261-Max? ..................7 1.2.4 Movimientos de un Dron ................8 Descripción de las partes del sistema ................10 El Dron .......................... 10 Emisora 2.4 GHz – 5 Canales ................... 14 Módulo de Radiofrecuencia ..................16 Sensores ........................17 2.4.1 Sensor de Temperatura y humedad (externo) ........17 Baterías. Uso Continuo ....................... 18 Advertencias en el proceso de carga ..............19 Métodos de carga de la batería ................20 3.2.1 Sustitución de la batería ................20 3.2.2...
Página 3
di261 - MAX USER MANUAL Mantenimiento ........................33 Mantenimiento Preventivo ..................33 6.1.1 Motores ......................33 6.1.2 Hélices ......................33 6.1.3 Baterías ......................33 Mantenimiento Correctivo ..................34 6.2.1 Motores ......................34 6.2.2 Hélices ......................34 6.2.3 Estructura ......................34 Advertencias de Uso ......................35 Advertencias Generales .................... 35 Baterías. Consideraciones ..................36 7.2.1 Conservación ....................36 7.2.2 Reciclaje ......................37 Preguntas Frecuentes ......................38 Modificaciones ........................40 Índice de Figuras Figura 1. Conjunto de elementos que se encuentran dentro de la caja. .... 5 Figura 2. Gráfico explicativo de la sustentación. .
Página 4
USER MANUAL Figura 8. Descripción de los canales................14 Figura 9. Módulo de radiofrecuencia 868MHz con interfaz USB 2.0 ....... 16 Figura 10. Características y ubicación sensor de temperatura y humedad..17 Figura 11. Batería usada en el dron di261-Max............18 Figura 12. Pasos para el cambio de la batería del dron. ..........20 Figura 13. Puerto de carga de la batería................ 21 Figura 14. Conexiones de carga al dron. ................. 21 Figura 15. Puertos de carga al cargador. ................ 22 Figura 16. Pantalla de la aplicación Weendee Pilot Station........23 Figura 17. Conexión del dron con la aplicación. ............25 Figura 18. Módulo de comunicaciones USB..............26 Figura 19. Entorno PILOT STATION................27 Figura 20. Mando de control del Dron................27 Figura 21. Sincronización del PIDMAN con el di261-Max......... 28 Figura 22. Interruptor de armado del dron. ..............29 Figura 23. Diagrama de vuelo en el interior de invernaderos. ......... 30 Figura 24. Diagrama de vuelo en pasillos de invernaderos........32 Índice de Tablas Tabla 1. Especificaciones técnicas del Dron..............13 Tabla 2. Características de la batería del dron............. 18 Polígono Industrial LAS SALINAS Página 4 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz...
USER MANUAL 1 Antes de Volar 1.1 Contenido del Embalaje A continuación, se presentan los elementos contenidos en el embalaje original del producto. Figura 1. Conjunto de elementos que se encuentran dentro de la caja. Emisora de Radio-Frecuencia 2.4 GHz. Dron di261-Max. Cargador de baterías LI-PO IMAX. USB Stick RF 868 MHz. Polígono Industrial LAS SALINAS Página 5 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
di261 - MAX USER MANUAL 1.2 Nociones básicas 1.2.1 Qué es un Dron En este apartado se explicarán algunas nociones básicas para que sirva de primera toma de contacto con el Dron. Empezaremos explicando qué es un dron y sus grados de libertad o ejes de movimiento. Un DRON es una aeronave que vuela sin tripulación. Hay muchas formas de llamarlo dependiendo del campo donde nos estemos moviendo (DRON – RPAS – UAV – MULTIROTOR – MULTICOPTER…) Aunque hay drones de uso civil, también son usados en aplicaciones militares, donde son denominados vehículo aéreo de combate no tripulado —UCAV por su nombre en inglés—.
USER MANUAL 1.2.3 ¿Qué es di261-Max? El Dron di261-Max es un cuadricóptero desarrollado para el control ambiental en espacios cerrados. Su configuración de 4 motores le permite volar con gran estabilidad y su reducido tamaño le otorga al di261-Max la capacidad de volar en espacios reducidos con total seguridad. Este dron incluye la capacidad de incorporarle cualquier tipo de sensor de medida e incluye una HMI (Human – Machine Interface) interfaz intuitiva y fácil...
di261 - MAX USER MANUAL 1.2.4 Movimientos de un Dron La mayoría de los drones poseen 6 grados de libertad, 3 grados de traslación y 3 de rotación. Los ejes de traslación corresponderían a los movimientos hacia delante y atrás, hacia la derecha y la izquierda y hacia arriba y abajo. A continuación, se muestra una figura donde se ven gráficamente estos movimientos.
di261 - MAX USER MANUAL 2 Descripción de las partes del sistema 2.1 El Dron En este apartado aprenderemos a distinguir cada una de las partes del dron y a familiarizarnos con su nomenclatura. Seguidamente se muestran algunas imágenes del dron. Figura 5. Descripción de los elementos del Dron. Protectores de hélices. Tapadera de la batería. Hélices. Motores. Sensor CO Avisador acústico. Sensor de Temperatura y Humedad. Antena de comunicaciones. Polígono Industrial LAS SALINAS Página 10 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz...
di261 - MAX USER MANUAL Figura 6. Vista laterales del Dron. Carcasa superior del dron. Carcasa inferior del dron. Interruptor ON / OFF general de potencia. Patas LED. (Delanteras = Verdes || Traseras = Rojas) Led ROJO estado de carga. Interruptor ON / OFF de control. Led VERDE encendido de la placa de control. Polígono Industrial LAS SALINAS Página 11 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
di261 - MAX USER MANUAL A continuación, se muestra una imagen donde se define el sentido de giro de cada motor: Figura 7. Sentido de giro de los motores. Sentido de giro HORARIO (Clock Wise – CW) Sentido de giro ANTI-HORARIO (Counter Clock Wise – CCW) Polígono Industrial LAS SALINAS Página 12 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
di261 - MAX USER MANUAL 2.2 Emisora 2.4 GHz – 5 Canales Normalmente el manejo de los drones se lleva a cabo por control remoto. Aunque hoy en día se escuche DRON – UAV – RPAS – MULTICÓPTERO – MULTIROTOR, o cualquier otro nombre asociado, este tipo de vehículos SIEMPRE tiene que ir supervisado por un operador.
Página 15
di261 - MAX USER MANUAL Nota: La emisora funciona con 8 Pilas AA o con una batería LI-PO de 11.1 V. << Polígono Industrial LAS SALINAS Página 15 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
di261 - MAX USER MANUAL 2.3 Módulo de Radiofrecuencia El sistema, tal como se expuso en apartados anteriores, viene provisto de un dispositivo USB que permite la recepción y transmisión de los datos del dron, empleando radio-frecuencia en la banda de 868MHz, con un alcance de comunicaciones en línea de visión directa superior a 80 metros.
USER MANUAL 2.4 Sensores El Dron di261-Max es totalmente modular, ya que es posible la configuración de diferentes tipos de sensores. 2.4.1 Sensor de Temperatura y humedad (externo) A tal efecto, se integra en la parte frontal del dron, protegido mediante un bulbo a medida, el sensor SHTT75 de Sensirion, el cual mide temperatura y humedad relativa, presentando las características que se enuncian a continuación: Figura 10. Características y ubicación sensor de temperatura y humedad. Polígono Industrial LAS SALINAS Página 17 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
USER MANUAL 3 Baterías. Uso Continuo A continuación, se muestra una imagen de la batería que usa el dron di261-Max: Figura 11. Batería usada en el dron di261-Max. La batería suministrada con este dispositivo reúne las siguientes características: Tabla 2. Características de la batería del dron. Característica Descripción Tipo Polímero de Litio Capacidad 1300 mAh Nº de Celdas 3 Celdas Tensión 11.1 V Nominal Vmax 12.6 V Vmín 10.0 V Peso 102 g Polígono Industrial LAS SALINAS Página 18 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
USER MANUAL 3.1 Advertencias en el proceso de carga Nota: No cargue la batería justamente después de utilizar el Dron di261-Max, cuando esté aún caliente. Deje que se enfríe hasta quedar a temperatura ambiente. Normalmente la batería queda completamente cargada transcurridas horas desde el inicio de la carga. No utilice nunca un cargador que esté deteriorado. No cargue una batería que esté hinchada, haya perdido líquido o esté dañada.
USER MANUAL 3.2 Métodos de carga de la batería 3.2.1 Sustitución de la batería Siempre que vaya a sustituir una batería, siga los siguientes pasos: 1. Desconecte la alimentación del Dron di261-Max por medio del interruptor de encendido y apagado. 2. Abra la tapadera que contiene y protege a la batería aflojando el tornillo con un destornillador apropiado. 3. Extraiga cuidadosamente la batería MAX-PRO. 4. Desacople el conector principal de la batería (amarillo) y el conector balanceador (blanco).
di261 - MAX USER MANUAL 3.2.2 Carga a través del dron A continuación, se muestra el puerto de carga del dron. Figura 13. Puerto de carga de la batería. El puerto de la izquierda es utilizado para el balanceador de la batería, encargado de nivelar la tensión entre las 3 celdas, el otro extremo tendrá que ir al puerto de balanceo del cargador IMAX, proporcionado. El puerto de la derecha es el encargado de cargar la batería y el otro extremo irá conectado al positivo y al negativo del cargador. A continuación, se muestra las conexiones de los puertos. Figura 14. Conexiones de carga al dron. Polígono Industrial LAS SALINAS Página 21 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
di261 - MAX USER MANUAL Figura 15. Puertos de carga al cargador. Polígono Industrial LAS SALINAS Página 22 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
USER MANUAL 4 Weendee Pilot Station La estación de control de vuelo o WEENDEE PILOT STATION es un Software desarrollado por Weendee Technology, el cual permite la monitorización en tiempo real de las variables ambientales seleccionadas previamente por el cliente. A continuación, se muestra un ejemplo de la interfaz de usuario de este programa: Figura 16. Pantalla de la aplicación Weendee Pilot Station.
Página 24
di261 - MAX USER MANUAL Polígono Industrial LAS SALINAS Página 24 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
di261 - MAX USER MANUAL Para conectar la aplicación con el dron, basta con pulsar el botón de AJUSTES, situado en la parte superior izquierda de la pantalla, y activar la casilla de COMUNICACIONES, tal y como se muestra en las siguientes figuras: Figura 17. Conexión del dron con la aplicación. En caso necesario, se podrá monitorizar la altura, activando la casilla de ALTURA, con esto, el barómetro indicará la altura del dron con una resolución de 10cm. Por último, si se desea, se podrá resetear la IMU (sensor inercial) del dron, por lo que sus valores con respecto a los ángulos se pondrán a 0. Polígono Industrial LAS SALINAS Página 25 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
di261 - MAX USER MANUAL 5 Vuelo del Dron. Pasos. Para comenzar a volar el Dron, asegúrese de que lo vuela en un espacio lo suficientemente grande para no dañar a personas, animales u objetos. Es recomendable que se familiarice con los movimientos del Dron y con los actuadores (palancas del joystick) que realizan cada movimiento.
di261 - MAX USER MANUAL Ejecute la aplicación PILOT STATION. Figura 19. Entorno PILOT STATION. Encienda la Emisora de Radiofrecuencia y asegúrese de que el interruptor de armado está en la posición de APAGADO. Figura 20. Mando de control del Dron. Conecte la batería al dron. Accione el interruptor general de potencia del dron. Accione el interruptor de control del dron. Polígono Industrial LAS SALINAS Página 27 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
Espere a que termine de ajustarse el protocolo de inicio del sensor inercial del Dron (aproximadamente 10 segundos). Sincronice el dron con la aplicación PILOT STATION activando el botón serial ON/OFF. Figura 21. Sincronización del PIDMAN con el di261-Max. A partir de este punto podrá monitorizar las distintas magnitudes (por defecto, Temperatura y Humedad). Active el interruptor de armado de la Emisora. Para activar el interruptor hay que pulsarlo hacia abajo viendo la emisora desde arriba.
di261 - MAX USER MANUAL Figura 22. Interruptor de armado del dron. Vaya subiendo poco a poco el mando del gas (Joystick izquierdo hacia arriba) hasta que vea que se las hélices se mueven. ¡Ya puede monitorizar las variables ambientales que se encuentren en la zona de vuelo! Polígono Industrial LAS SALINAS Página 29 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
di261 - MAX USER MANUAL 5.2 Vuelo en espacios reducidos Para llevar a cabo el vuelo en espacios reducidos es recomendable seguir las indicaciones del vuelo normal añadiendo algunas recomendaciones: 5.2.1 Despegue En el caso de volar dentro de los pasillos de invernaderos es altamente recomendable despegar en la calle central (rectángulo de color gris en la figura de abajo) o el pasillo que sea más ancho. Con esto, despegaremos el dron con más facilidad y podremos embocarlo al pasillo donde se encuentran las plantas, lentamente sin dañar ninguna de ellas. En la siguiente imagen se explica la...
di261 - MAX USER MANUAL Figura 24. Diagrama de vuelo en pasillos de invernaderos. Polígono Industrial LAS SALINAS Página 32 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
USER MANUAL 6 Mantenimiento A continuación, se presentan varios procedimientos para el correcto mantenimiento del dispositivo. 6.1 Mantenimiento Preventivo 6.1.1 Motores En el caso del uso del dron de forma continuada, se recomienda la sustitución de los motores tras 45 horas de uso. Para ello, WEENDEE TECHNOLOGY cuenta con un departamento especializado en el mantenimiento de aeronaves. 6.1.2 Hélices Se recomienda inspeccionar las hélices antes de cada vuelo y limpiarlas en caso de que presenten polvo o suciedad, con ello, se aumentará el rendimiento de las mismas. 6.1.3 Baterías Se recomienda desconectar la batería después de cada vuelo para prevenir la descarga lenta de la misma.
3. Colocar la nueva hélice (verificando siempre que se trata de una hélice que posee el mismo sentido de giro). 4. Atornillar los dos tornillos correspondientes. 5. Colocar el protector y atornillar el tornillo que lo sujeta a la estructura. 6.2.3 Estructura Cualquier estructura (superior o inferior) deberá ser sustituida en caso de presentar rotura o deformación elástica (marcas blancas alrededor del punto de doblado). Para sustituir la estructura, WEENDEE TECHNOLOGY cuenta con un departamento especializado en el mantenimiento de aeronaves. Polígono Industrial LAS SALINAS Página 34 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25 11500 - El Pto de Sta Mº - Cádiz 620 066 839...
Lea detenidamente las advertencias siguientes antes de utilizar este producto. No respetar estas recomendaciones podría provocarle lesiones a usted, a otros enseres u otras personas. Asegúrese de mantener siempre el control visual del Dron di261-Max mientras lo esté utilizando, sobre todo para que el aparato no entre en contacto con personas, animales o bienes.
di261 - MAX USER MANUAL 7.2 Baterías. Consideraciones La utilización de una batería de Polímero de Litio (o comúnmente conocidas como LIPO) conlleva riesgos importantes que podrían causar daños en personas y bienes, por lo que el usuario se compromete a asumir la responsabilidad. El fabricante y el distribuidor no pueden controlar la correcta utilización de la batería (carga, descarga, almacenaje, etc.), por lo que no podrán ser considerados responsables de los daños que éstas puedan causar en personas o bienes.
di261 - MAX USER MANUAL Evite crear un cortocircuito. Evite un contacto directo con la electrolisis que contiene la batería. La electrolisis y los vapores de electrolisis son nocivos para la salud. Conserve el aparato a temperatura ambiente; no lo exponga a temperaturas extremas. No someta el aparato a variaciones de temperatura importantes. No coloque el producto cerca de una fuente de calor. Saque la batería si piensa que no va a utilizar el aparato. Desconecte el cargador cuando no esté cargando la batería. 7.2.2 Reciclaje No se deshaga de la batería tirándola al cubo de basura porque se trata de una práctica perjudicial para el medio ambiente.
El motor ha llegado al fin de su vida útil. En este caso, sustituir el motor por uno nuevo. c) El conector del motor se ha soltado. En este caso, puede llamar al departamento mantenimiento aeronaves WEENDEE TECHNOLOGY – 620 066 839. 6. Los motores queman. Es normal que tras un uso prolongado (el tiempo de descargar 1 batería, por ejemplo) los motores del dron se calienten hasta aproximadamente los 42ºC. Por consiguiente, no se debe considerar que se trata de una anomalía en el motor.
Página 39
di261 - MAX USER MANUAL 7. La batería está caliente después de volar el dron. Esta situación es normal debido a las corrientes de demanda de los motores. Que la batería esté caliente no debe considerarse como una anomalía. 8. El dron no carga Para detectar el motivo de este problema, puede realizar las siguientes comprobaciones. a) Asegúrese de que los conectores de alimentación y de balanceo estén bien insertados en el puerto de carga frontal del dron. Ver apartado 3.2.2. b) Asegúrese de que el cargador de batería esté conectado a una toma de red de 220V. c) Asegúrese de que la batería del dron está conectada a los conectores correspondientes. Ver apartado 3.2.2. Polígono Industrial LAS SALINAS Página 39 de 40 Avda Inventor Pedro Cawley 25...
Las actualizaciones de los manuales serán subidas a nuestra web. Weendee Technology S.L. no asume responsabilidad alguna por las consecuencias derivadas de los errores u omisiones que pueda haber en el manual, ni por los daños o pérdidas accidentales de datos que se produzcan...