Informacion Importante; Panel De Entrada - SWR Custom Pro Specialist Son of Bertha Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 6
¡Felicidades y gracias por la compra de un recinto acústico para bajo
SWR® Custom Pro Specialist™! Esta línea de recintos acústicos ha
sido diseñada para ofrecer a los bajistas alternativas incomparables
a la hora de elegir componentes para sus equipos de amplificación.
Tanto si los usa solo como en combinación con nuestra famosa serie
de recintos acústicos Goliath™, los recintos de la serie SWR Custom
Pro Specialist le ofrecerán el auténtico sonido de rango completo
que ha hecho famoso a SWR. De hecho, desde 1984 en SWR hemos
volcado todos nuestros conocimientos sobre el bajo en nuestra línea
de productos, y nos hemos ganado una gran reputación por diseñar
y fabricar aparatos que han cambiado la forma en que los bajistas
se ven a sí mismos –estableciendo muchos standards industriales
-dB
-dB
5
5
3
3
6
6
7
7
2
2
8
8
1
10
1
10
HIGH
HIGH
12
12
16
16
0
0
INPUT
OUTPUT
FULL RANGE

INFORMACION IMPORTANTE

• conecte SOLO un amplificador a este recinto acústico para
bajo. La conexión de dos salidas de amplificador juntas
puede dañar este aparato.
• NO conecte altavoces con una carga de impedancia total
inferior al valor mínimo de su amplificador, de cara a evitar
posibles daños en su equipo. Vea Guía sobre impedancia.
• Para evitar daños en sus altavoces, NO conecte altavoces
con una capacidad de manejo de potencia total inferior al
valor de salida de potencia media de su amplificador.
• Apague SIemPRe su sistema de amplificación antes de
conectar o desconectarle unos altavoces.
• Use SOLO cable de altavoz sin blindaje de calibre 18 o
superior (calibre 16 ó 14) para realizar las conexiones de
altavoz. el uso de cables de instrumentos con blindaje
puede limitar la potencia enviada a sus altavoces y puede
llegar a hacer que el cable se recaliente.

Custom Pro Specialist™
Configuración y funcionamiento
SERIAL NUMBER
��������
INPUT
OUTPUT
swrsound.com
por el camino. Es por este motivo por el que uno puede encontrar
nuestros amplificadores, recintos acústicos y combos para bajo en
innumerables escenarios y estudios de grabación de todo el Mundo
– y por la que se escucha el sonido SWR en infinidad de discos de
todos los estilos musicales.
En este manual de instrucciones encontrará las especificaciones
técnicas, características y consejos de uso de cada uno de los
modelos de recintos acústicos para bajo Custom Pro Specialist. Le
recomendamos que lea esta pequeña pero completa guía antes de
conectar nada y empezar a tocar, y le agradecemos de nuevo su
"entrada" a SWR!
• SWR le RecOmIeNDA que quite las ruedecillas de los recintos
acústicos para bajo durante las actuaciones en directo para
ampliar la respuesta en graves al hacer que el recinto quede
más cerca del suelo.

PANEL DE ENTRADA

A . CONTROL DE ATENUACION DE TwEETER—Use este
mando giratorio para ajustar el nivel de volumen del
tweeter (frecuencias agudas) en cualquier punto entre
resistencia infinita "∞" (sin tweeter), y cero resistencia
(tweeter máximo). Un ajuste normal para este control sería
en la posición de "las doce en punto" (una atenuación
aproximada de –4 dB). NOTA: cualquier saturación de
amplificador (distorsión) que se produzca será siempre
acentuada por el tweeter. Baje el volumen master de su
amplificador para reducir la saturación.
Un crossover interno (pasivo) se ocupa de dividir la
señal, enviando las frecuencias que están por encima de
los 5 kHz al tweeter y las que están por debajo de esa
frecuencia a los cabezales.
B/C . CONECTORES INPUT Y OUTPUT—Los recintos custom
Pro Specialist™ ofrecen conectores de entrada/salida
tanto en 6,3 mm {B} como en Speakon® {c} para una
mayor flexibilidad a la hora de realizar sus conexiones de
altavoz. Utilice las tomas Speakon® cuando sea posible
para sacar partido a su mayor eficacia en cuanto a
transferencia de potencia y por la seguridad que ofrecen
sus conectores con cierre. Los cuatro conectores son de
rango completo y están cableados en paralelo.
D . CONEXIONES OUTPUT—Puede conectar varios recintos
acústicos custom Pro Specialist™ a su amplificador
siempre que se cumplan los límites adecuados (vea Guía
sobre impedancia luego). conecte el primer recinto a su
amplificador de la forma habitual y después conecte el
segundo recinto a una toma Output {D} del primero, y así
con los recintos que utilice.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido