p
reCauCiones
Una precaución indica la posibilidad de daños en la unidad.
•
Realice el autodiagnóstico funcional si el monitor se ha sometido a rayos x en un control de seguridad de un aeropuerto.
•
Desconecte la fuente de alimentación durante tormentas eléctricas para reducir el riesgo de descarga eléctrica al equipo.
•
Si el niño respira sosegadamente y la luz de frecuencia respiratoria se enciende más o menos veces que la frecuencia
respiratoria del niño, póngase en contacto con su proveedor de servicios médicos para que revise la unidad.
•
Manipule los cables conectores con cuidado para evitar que se rompan dentro del aislante. Sujete siempre el cable
conector por el área de alivio de tensión para separarlo de los electrodos o de los cables del paciente.
•
Cualquier sustancia extraña que se introduzca en la caja del monitor puede provocar un mal funcionamiento.
•
El uso de accesorios distintos de los especificados, a excepción de los cables provistos por el fabricante del equipo o
sistema como piezas de repuesto o componentes internos, puede distorsionar la calidad de la señal y aumentar las
emisiones o disminuir la inmunidad del equipo o sistema.
•
Si nota cambios imprevistos en el rendimiento de esta unidad, si hace ruidos inusuales o fuertes, se ha caído o
manipulado indebidamente, ha entrado agua dentro de la caja o ésta se ha roto, suspenda el uso de la unidad y póngase
en contacto con su proveedor de servicios médicos.
•
Revise la luz de frecuencia respiratoria. Escuche la respiración del niño y observe la luz de detección de respiración en
el monitor. Si el niño respira suavemente, la luz debe encenderse sólo una vez por cada respiración. Sin embargo, la luz
puede encenderse más veces cuando el niño se mueve. Si el niño respira suavemente y la luz de frecuencia respiratoria
se enciende más o menos veces que la cantidad de veces que el niño respira, suspenda el uso de la unidad y póngase en
contacto con su proveedor de servicios médicos.
6
Guía del SmartMonitor 2 PS para padres