[1] Un total de 32 señales analógicas se reparten en el ejemplo en cuatro módulos MIC EWS
utilizados. Por ejemplo, una combinación práctica consiste en un MIC8, al cual en principio
se le conectan 8 micrófonos, mientras que tres MIC2 graban 24 fuentes de línea más (p. ej. 16
canales de diversos fuentes de sonido más 8 regresos de procesadores de efectos
conectados de forma externa). Según el equipo del productor de sonido y los aparatos de
efectos es posible, además de utilizar de las entradas analógicas de los módulos, emplear
las interfaces ADAT.
[2] Dos de los módulos (en este caso: arriba y abajo) reproducen respectivamente ocho
canales de audio en las salidas: mientras el módulo MIC2 que se ilustra abajo pone a
disposición ocho rutas SEND para equipo Outboard externo (aparatos de efectos), el MIC8
superior proporciona las señales de salida para la escucha (5.1 + 2) y / o para el grabador
máster.
[3] El PC, junto con el software de control EWS y el secuenciador, en nuestro ejemplo se
encuentra en el centro de la acción. Para utilizar el sistema de forma profesional, presupuesto
del cual partimos, es imprescindible una planificación previsora y la configuración de
software del sistema para no perder el valioso tiempo de producción con routings nuevos
cada vez. Independientemente del aspecto final de la configuración superior – el software de
audio actual de los fabricantes líderes está en disposición, en combinación con nuestro
hardware, para transformar el ordenador en un sistema de mezcla potente y sobre todo
abierto.
Varias tarjetas de audio en un solo sistema.
En la actualidad, en un sistema de PC moderno es posible instalar varias tarjetas de audio de
distintos fabricantes sin problemas y accionarlas a la vez de forma paralela. El alcance en el
que las interfaces de audio se pueden combinar en la práctica depende del software
utilizado.
En caso de emplear varios sistemas de audio de TerraTec dispondrá de numerosas
posibilidades de combinación. En resumen, es posible combinar en un ordenador todas las
tarjetas PCI de las series EWS y EWX. También es posible accionar de forma simultánea los
productos de consumo DMX 6fire 24/96 y 6fire LT.
Los sistemas de audio PCI de la serie EWS (situación en el momento de la impresión: EWS88
MT, EWS88 D, EWS MIC2+ y EWS MIC8+) se pueden sincronizar además mediante una
conexión de cable interna o WordClock y se pueden configurar mediante un ControlPanel de
software común. En un entorno ASIO, el sistema se muestra entonces como un único
dispositivo con hasta 40 entradas y salidas. Para más información al respecto consulte la
página 40.
Para llevar siempre el compás: la sincronización digital.
Como norma general, en las grabaciones por interfaz S/PDIF debe tenerse en cuenta que la
denominada frecuencia de muestreo (señal de sincronización) de una tarjeta coincida con la
del dispositivo emisor. Para garantizar una sincronización sin problemas de los dispositivos
es preciso conectar en ControlPanel el MasterClock a "External" (ver también página 31).
MIC 2/8 (español)
47