6.2). Pulsando
se visualizará el valor del parámetro y será posible su modificación mediante los
símbolos " " y "▬" de ACS, activando las bombas solares según los siguientes valores.
0: Modo de funcionamiento automático (valor por defecto).
1: Se desactivarán las 2 bombas solares. Se encenderá
2: Se activarán las 2 bombas solares. Se encenderá
3: Se activarán las 2 bombas solares. Se encenderá
4: Se desactivarán las 2 bombas solares. Se encenderá
Una vez seleccionado el valor deseado pulsando de nuevo
"Menú Técnico"
al
. Los modos de funcionamiento 0, 1 y 2 se mantendrán activos indefinidamente,
hasta que se seleccione otro modo de funcionamiento (aunque se apague la caldera y se vuelva a
encender). En cambio, por seguridad de funcionamiento, los modos manuales 3 y 4 sólo
permanecerán activos mientras estén seleccionados, no pudiendo salir del parámetro P.28
que se seleccione otro modo (si se apaga la caldera en estos modos, al encenderse de nuevo se
regresará a modo de funcionamiento automático).
ATENCIÓN: Cualquier intervención en el funcionamiento e instalación del circuito solar deberá
ATENCIÓN: Cualquier intervención en el funcionamiento e instalación del circuito solar deberá
ATENCIÓN: Cualquier intervención en el funcionamiento e instalación del circuito solar deberá
ATENCIÓN: Cualquier intervención en el funcionamiento e instalación del circuito solar deberá
ser realizado por personal suficientemente cualificado, respetando en todo
ser realizado por personal suficientemente cualificado, respetando en todo
ser realizado por personal suficientemente cualificado, respetando en todo
ser realizado por personal suficientemente cualificado, respetando en todo
momento la legislación y normas vigentes de instalación y segu
momento la legislación y normas vigentes de instalación y seguridad, tanto
momento la legislación y normas vigentes de instalación y segu
momento la legislación y normas vigentes de instalación y segu
nacionales, como de ámbito local.
nacionales, como de ámbito local.
nacionales, como de ámbito local.
nacionales, como de ámbito local.
4.4 Control de estanqueidad del circuito solar
4.4
Control de estanqueidad del circuito solar
4.4
4.4
Control de estanqueidad del circuito solar
Control de estanqueidad del circuito solar
Para obtener un correcto funcionamiento del circuito solar, es muy importante asegurar una
correcta estanqueidad del mismo, para lo cual será preciso encender las dos bombas solares en
modo manual, seleccionando el valor "2" del parámetro P.28
"Funcionamiento de las bombas solares en "modo manual"
Una vez transcurridos unos 15 minutos, manteniendo las bombas encendidas, verificar que no
existe ninguna fuga en todo el circuito solar. Además, con el objetivo de asegurar el correcto
autovaciado del circuito solar, se deberá de evitar ocasionar sifones en la instalación.
ATENCIÓN: Un fallo en la estanqueidad del circuito solar y los sifones debidos
ATENCIÓN: Un fallo en la estanqueidad del circuito solar y los sifones debidos a un mal trazado
ATENCIÓN: Un fallo en la estanqueidad del circuito solar y los sifones debidos
ATENCIÓN: Un fallo en la estanqueidad del circuito solar y los sifones debidos
de la instalación de tubería, pueden ocasionar graves problemas de
de la instalación de tubería, pueden ocasionar graves problemas de
de la instalación de tubería, pueden ocasionar graves problemas de
de la instalación de tubería, pueden ocasionar graves problemas de
funcionamiento.
funcionamiento.
funcionamiento.
funcionamiento.
de manera intermitente.
de manera intermitente.
de manera intermitente.
de manera intermitente
se grabará el nuevo valor y se volverá
"Menú Técnico"
P.28 del
P.28
P.28
).
P.28
P.28 hasta
P.28
ridad, tanto
ridad, tanto
ridad, tanto
(ver
a un mal trazado
a un mal trazado
a un mal trazado
11
11
11
11