Indicaciones para la planificación
■ La directiva VDI 2035 recomienda un tratamiento de descalcifica-
ción del agua para evitar la formación dañina de cal en el agua de
calefacción. Los aditivos para la estabilización de dureza no sirven
para eliminar la cal del agua de calefacción. Si el agua de llenado
o de rellenado tiene una dureza superior a los siguientes valores,
debe descalcificarse, p. ej., con un pequeño equipo de descalcifi-
cación de agua de calefacción (consultar Lista de precios Vitoset
de Viessmann):
Dureza total admisible del agua de llenado y rellenado
Potencia tér-
Volumen específico de la instalación
mica total
kW
< 20 l/kW
≤ 50
≤ 3,0 mol/m
(16,8 °dH)
> 50 a ≤ 200
≤ 2,0 mol/m
(11,2 °dH)
■ En instalaciones con un volumen específico superior a 20 l/kW de
potencia de calefacción, debe aplicarse la potencia de la caldera
más pequeña en instalaciones de varias calderas.
■ Se puede añadir al agua un anticongelante especial para instala-
ciones de calefacción de la categoría 1 a 3. No se permite el uso
de glicoles sin la suficiente inhibición y acumulación. El fabricante
del anticongelante debe garantizar que el producto sea adecuado.
La adición de anticongelante requiere un mayor esfuerzo de
supervisión y mantenimiento. Se deben tener en cuenta los datos
del fabricante. Viessmann no asume ninguna responsabilidad por
los daños o averías derivados del uso de anticongelantes no aptos
o mal dosificados o por errores de mantenimiento.
■ Si el agua de calefacción se utiliza al mismo tiempo como medio
portador de calor para la producción de A.C.S., deberán obser-
varse las normas EN 1717 y DIN 1988-100.
■ Al desechar agua de calefacción con aditivos debe comprobarse
si es necesario realizar un tratamiento adicional antes de liberarla
al sistema de alcantarillado público.
En la planificación, se debe tener en cuenta lo siguiente:
■ Instalar válvulas de cierre por secciones. Así se evita tener que
vaciar toda el agua de calefacción en cada reparación o en cada
ampliación de la instalación.
■ En instalaciones de > 50 kW, se debe instalar un contador de
agua para registrar la cantidad de agua de llenado y rellenado.
Deben documentarse los caudales y la dureza del agua que se
utiliza para el llenado.
6
Depósitos de expansión
Según la norma EN 12828, las instalaciones de calefacción por
agua caliente deben contar con un depósito de expansión de pre-
sión.
■ En la caldera hay montado un depósito de expansión.
■ El tamaño del depósito de expansión que se va a instalar debe
calcularse de acuerdo con la norma EN 12828.
Si el depósito de expansión montado o suministrable como acceso-
rio no es suficiente, el instalador/empresa instaladora deberá montar
un depósito de expansión dimensionado como corresponda.
6.6 Uso apropiado
Conforme a la utilización apropiada, el equipo debe instalarse y utili-
zarse exclusivamente en sistemas de calefacción cerrados según la
norma EN 12828, teniendo en cuenta las correspondientes instruc-
ciones de montaje, las de la asistencia técnica y las de servicio.
Está previsto exclusivamente para el calentamiento de agua de
calefacción con calidad de agua sanitaria.
VIESMANN
52
(continuación)
≥ 20 l/kW a
≥ 50 l/kW
< 50 l/kW
3
≤ 2,0 mol/m
3
< 0,02 mol/m
(11,2 °dH)
(0,11 °dH)
3
≤ 1,5 mol/m
3
< 0,02 mol/m
(8,4 °dH)
(0,11 °dH)
Indicaciones de funcionamiento:
■ Una instalación se ha de poner en funcionamiento por etapas,
empezando con la potencia mínima de la caldera y con un caudal
de agua de calefacción alto. Con ello se evita la acumulación loca-
lizada de depósitos de cal en las superficies de transmisión del
generador de calor.
■ En instalaciones de varias calderas, se deben poner en funciona-
miento todas las calderas simultáneamente para evitar que toda la
cal se deposite en la superficie de transmisión térmica de una
única caldera.
■ Si se realizan trabajos de ampliación y reparación, se han de
vaciar solamente las secciones de la red imprescindibles.
■ En caso de que sea necesario adoptar medidas relativas al agua,
el primer llenado de la instalación de calefacción para la puesta en
funcionamiento deberá hacerse con agua tratada. Esto es también
3
de aplicación para todos los rellenados que se realicen, p. ej., tras
efectuar reparaciones o ampliaciones de la instalación, y para
3
cualquier cantidad de agua de rellenado.
■ Los filtros, los dispositivos antisuciedad u otros equipos de purga
de lodos o de separación instalados en el circuito del agua de
calefacción se han de controlar, limpiar y accionar con frecuencia
tras la primera instalación o la sustitución, y posteriormente
cuando sea necesario y dependiendo del sistema de tratamiento
de agua (p. ej. , precipitación de la cal).
Saneamiento de instalaciones existentes
Para Vitodens 100-W hay disponibles como accesorios adaptadores
para equipos antiguos.
Así, se pueden adaptar las conexiones hidráulicas existentes de cal-
deras de los modelos Thermobloc-VC/-VCW, Cerastar-ZR/-ZWR y
Ceramini a la Vitodens (ver página).
Indicación
En la integración hidráulica del depósito de expansión a presión
debe existir en todo momento una conexión entre el depósito de
expansión a presión y el generador de calor. P. ej. si las válvulas ter-
mostáticas están cerradas y si la válvula de inversión de tres vías
está ajustada en dirección de la producción de A.C.S.
La utilización apropiada establece que se debe haber efectuado una
instalación estacionaria en combinación con componentes autoriza-
dos específicos de la instalación.
La utilización industrial o comercial con fines diferentes a la calefac-
ción de edificios o la producción de A.C.S. no se considera admisi-
ble.
VITODENS