ECOTOP
3.4.6. Fluido Frigorigeno
El R134a es un refrigerante HFC, y como tal,
no es perjudicial para la capa de ozono. Tie-
ne una gran estabilidad térmica y química,
una baja toxicidad, no es inflamable y es
compatible con la mayoría de los materia-
les.
El siguiente gráfico presenta el comporta-
miento de la presión en función de la varia-
ción de la temperatura.
T(
C)
P (bar)
0
-20
0,33
-15
0,64
-10
1,00
-5
1,43
0
1,92
5
2,49
10
3,13
15
3,90
3.5. Dispositivos de seguridad y
control
3.5.1. Presostato de alta presión
En caso de funcionamiento fuera de la gama
de presión recomendada y establecida por
el proveedor, el equipo se apaga y aparece
una señal de error en el panel electrónico.
3.5.2. Termostato de seguridad
El termostato de seguridad está estableci-
do por el proveedor para garantizar que la
temperatura del agua en el termoacumula-
dor no sobrepase el valor normalizado. En
caso de que la temperatura sobrepase este
valor, el termostato desconecta la resisten-
cia de apoyo, el rearme es realizado ma-
nualmente por el técnico cualificado, tras
analizar las razones de su armado.
3.5.3. Sensor de temperatura
El cometido del sensor de temperatura
consiste en medir los valores de tempera-
tura del agua en el termoacumulador para
el control del sistema solar termodinámico.
3.5.4. Protección contra la corro-
sión
56
T(
C)
P (bar)
0
20
4,70
25
5,63
30
6,70
35
7,83
40
9,10
45
10,54
50
12,11
55
13,83
El termoacumulador de este equipo puede
ser de dos tipos: acero inoxidable o esmal-
tado.
Además de ser resistente a la corrosión, el
acumulador incorpora un ánodo de mag-
nesio que debe ser comprobado periódica-
mente, según las instrucciones proporcio-
nadas por el técnico instalador.
3.5.5. Casquillo dieléctrico (salvo
en los tanques de inox)
Su equipo contiene dos casquillos dieléctri-
cos.
Estos casquillos evitan que se produzca un
cambio de electrones entre los tubos de
entrada y salida del agua y el propio ter-
moacumulador. De esta manera se crea una
protección más contra la corrosión que se
podría producir a través de estos puntos.
Así pues, el instalador deberá apretar los
casquillos (A) en la entrada (B), y salida del
agua (B),do depósito, antes de instalar el
correspondiente tubo (C).
A
B
3.5.6. Vaso de expansión
La expansión es un dispositivo destinado a
compensar el aumento del volumen de agua
provocado por la subida de temperatura.
La instalación de este dispositivo
es un procedimiento recomen-
dado para una correcta instala-
ción del equipo.
La extracción del dispositivo es
responsabilidad del instalador.
Por regla general se instala en la
tubería de agua fría.
La ausencia de este dispositivo
anula la garantía.
En general se instala en la tube-
ría de agua fría..
Manual Técnico
C