BT Compact
User guide BIOTOPLING-3BT
____________________________________________________________________________________
____
El curso de la acción de elementos ejecutivos de la caldera se divide en varias etapas con el
fin de garantizar un funcionamiento fiable de la caldera, la combustión óptima, las emisiones de
gases de combustión satisfactoria para el mayor factor de utilización. Operación de la caldera
se divide en tres fases principales incluyendo: estabilización de ignición y de combustión. Con
el fin de comprender del proceso de operación de la caldera al leer el texto, al mismo tiempo
observar la figura 9.
Fase de inicio.
Al encender la caldera, si la temperatura de los humos de combustión real está por encima de
los límites fijos para inicio, se considera que en el quemador tiene suficiente brasa para que
continúe la combustión. En este caso no se enciende la resistencia y continua la dosificación
de pellet.
Cuando la temperatura de humos se encuentra por debajo del limite para que se produzca la
ignición , empieza la fase de ignición. En esta fase se arranca primeramente el ventilador para
limpiar el quemador, especialmente abertura bajo de resistencia. Después de fase de limpieza
se pone en marcha el sinfín y dosifica la cantidad necesaria de pellet que requiere la ignición.
Tras finalizar la fase de dosificación de inicio se conecta la resistencia durante unos minutos
necesarios para formar la llama. Tras la ignición aumenta la temperatura de humos y la
caldera continua con la fase de arranque.
Fase de arranque.
La resistencia de ignición se desconecta y se reduce la dosificación de pellets. El ventilador
empieza girar con mayor potencia frente a la fase de de combustión ( como se ha configurado
en el menú de parámetros preajustados por SAT). La función de la fase de arranque es que el
fuerte soplado permite formar un potente fuego en el quemador. Tras de ello después de un
tempo comienza fase de combustión. En caso de que en la fase de arranque no se supera la
temperatura de humos establecida, se entiende que no han prendido los pellets y la caldearse
para. En la pantalla aparece mensaje ignición fallida.
Fase de combustión.
En la fase de combustión transcurre la dosificación de pellets y el soplado según la
configuración de parámetros establecida por SAT. El objetivo de la regulación es conseguir que
se alcance la temperatura máxima de la caldera configurada en los parámetros de usuario.
Cuando se llega a la temperatura preajustada se reduce potencia de la caldera para evitar que
se repitan proceso de arranque y parada.
La caldera pasa estado de pausa si la temperatura de agua de la caldera pasa la temperatura
máxima de la caldera preajustada por el usuario.
La caldera vuelve a ponerse en marcha cuando la temperatura de agua de la caldera cae por
debajo del valor configurado por el usuario. Si la caldera continúa en la fase de arranque o
inicia de nuevo la ignición depende de la temperatura actual de los humos.
Si la caldera conectamos con termostato de ambiente es posible configurar el funcionamiento
de la caldera de tal modo que al desconectarse el termostato también se pare la caldera o la
caldera continúe en marcha durante un determinado periodo de tiempo.
En el caso de que la caldera siga funcionando algún tiempo y al rato alcance su temperatura
limite, la caldera se para. La bomba continúa en marcha si se ha superado la temperatura
máxima de la caldera y el termostato de ambiente esta desconectado.
Cuando se desconecta el termostato de ambiente la bomba funciona durante un tiempo
establecido ( 5 min.) Tras ello se desconecta la bomba hasta que el termostato de ambiente
vuelve activarse