5.5
Mantenimiento
Los relés, por lo general, suelen verificarse in Situ, a
intervalos regulares, que pueden diferir de un usuario
a otro y que dependen, entre otras cosas, del tipo de
relé, de la aplicación, de la seguridad de
funcionamiento (importancia) del objeto a proteger y
de la experiencia del usuario en el pasado con estos
aparatos.
En los relés de protección estáticos, como es el caso
del XD1-L, la experiencia nos indica que es suficiente
con un intervalo de mantenimiento de un año.
5.6
Prueba de funcionamiento
¡Observación!
A fin de evitar una desconexión indeseada e
involuntaria del conductor a proteger, en su caso
deberá interrumpirse el cable de disparo, que deberá
volver a conectarse una vez efectuada la prueba.
Ahora puede realizarse la prueba de protección
diferencial.
Para ello debe fluir por el conductor una corriente de
carga de 50% x I
como mínimo. Este valor de la
N
corriente tiene que estar claramente por encima del
valor de ajuste de I
. A continuación se puentea un
d1
bobinado en el lado del secundario de los
transformadores principales de corriente, p. ej. S1 -
S2 en la fase L1, en un extremo del cable y a ser
posible con bajo ohmiaje.
¡Atención!
No abrir el circuito de corriente (peligro de muerte).
Debido al puente del bobinado del secundario esta
corriente no fluye por el transformador mezclador, con
lo que se produce una importante corriente diferencial
que hace que se dispare la protección diferencial.
Esta prueba puede realizarse también en las otras
fases de la misma manera.
12
TD_XD1-L_03.08_ES