Condiciones De Uso; Instalación - ALTAMIRA AMIGA Serie Manual De Instalación

Bomba sumergible para achique
Tabla de contenido

Publicidad

REVISIÓN INICIAL
Desempaque la motobomba y revise que esté en buenas condiciones, confirme los datos de la placa de la motobomba, ante
cualquier irregularidad póngase en contacto directo con su proveedor.
IMPORTANTE
Si
tiene
acerca de la seguridad de la
motobomba, busque asesoría
con su instalador.

CONDICIONES DE USO

Las siguientes condiciones deben ser respetadas al utilizar la motobomba:
• Rango de la temperatura del líquido a bombear: 0°C a 40°C.
• Máxima inmersión permitida: 6 metros.
• No es apropiada para bombear líquidos inflamables, ni para operar en lugares donde exista el riesgo de
explosión.
• La mínima sumergencia de la motobomba es de 2/3 partes la altura de la bomba.
• La máxima densidad del líquido a bombear no debe exceder de 1kg/litro.
• La máxima variación de voltaje permitida es de un +/- 10%.
INSTALACIÓN
La puesta en marcha se recomienda sea realizada por un instalador competente y autorizado.
IMPORTANTE
• Al realizar la instalación aplique todas las regulaciones proporcionadas por la autoridad competente al
sitio en donde será instalada la motobomba.
• Manténgase siempre alerta sobre los peligros de infección y reglas sanitarias necesarias.
• Si la superficie en donde descansa la motobomba es lodosa o irregular, proporcione una base fija e
inmóvil, para mayor seguridad del equipo.
• La tubería de descarga puede ser rígida o flexible. El diámetro de la tubería de descarga debe ser igual
o preferiblemente mayor al diámetro de descarga de la motobomba.
• Le recomendamos instalar una válvula check después de la descarga de la bomba, para evitar que el
flujo de agua regrese hacia la motobomba.
• Cuando la bomba es instalada en un cárcamo, éste debe tener como mínimo la siguientes medidas: 350
x 350mm, para dejar espacio libre y el interruptor de nivel pueda funcionar correctamente.
• Asegúrese que el material del fondo y las paredes del cárcamo sean sólidos y rígidos.
• La bomba no debe succionar grava, tierra o algún material agresivo que pueda dañar seriamente la
parte hidráulica.
• El encendido y el apagado de la motobomba puede verse afectado por la longitud libre que tenga el
flotador dentro del cárcamo.
cualquier
duda
¡ADVERTENCIA!
Cuando se opera la motobomba con baja
sumergencia de forma manual (sin flotador), cuide
NO trabajarla en seco pues esto causaría un severo
daño a la bomba no cubierto por la garantía.
3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Marina serieAmiga 20aAmiga 100aMarina 100a

Tabla de contenido