Paso 8: Presione «Finish» cuando se hayan
introducido todas las desviaciones permitidas. Ahora
verá el resultado de la verificación de tolerancia. Los
límites de tolerancia se muestran en líneas
discontinuas en el gráfico. El círculo medido se indica
con una línea continua. En la zona rectangular para la
posición permitida se puede ver el centro real del
círculo. Los valores numéricos para la desviación se
muestran a la derecha y, si se excede el límite de tolerancia, en rojo. Debajo de los valores numéricos, verá la
visualización gráfica de la tendencia.
IMPORTANTE: En la mayoría de los casos, los límites de tolerancia se introducen de acuerdo con el esquema descrito
anteriormente. Sin embargo, algunas tolerancias requieren especificar un elemento de referencia. Los casos más
frecuentes son la concentricidad y la perpendicularidad. Véase el siguiente ejemplo.
IMPORTANTE: En cualquier caso, el elemento de referencia debe medirse antes de la característica a la que se aplica
la tolerancia.
Paso 1: Cree el sistema de coordenadas (alineación,
punto cero) en su pieza de trabajo y mida los dos
círculos para los que desea comprobar la
concentricidad. Marque el círculo medido en
segundo lugar e introduzca los valores de ajuste y
los límites de tolerancia. Seleccione el elemento de
referencia deseado para la prueba de
concentricidad. Si no realiza ninguna selección aquí,
se supone que se asume el sistema de coordenadas.
Paso 2: Seleccione el elemento de referencia
deseado para la prueba de concentricidad. Si no
realiza ninguna selección aquí, se supone que se
asume el sistema de coordenadas. En la figura
siguiente, se ha seleccionado el elemento 4 (el
círculo medido previamente).
17