Todas las reclamaciones y consultas deberán dirigirse a su distribuidor o en su defecto a Cirta Lab S.L. Se deberá especificar el número de serie del equipo que se encuentra en la placa identificativa en su parte posterior. Si el equipo es utilizado de una manera incorrecta, la seguridad de los usuarios y del equipo se verán afectadas.
(incluida en el equipo). Para su uso con otro tipo de tubos o recipientes, debe contactar previamente con CiRTA LAB. 1.1 Requisitos básicos de operación y mantenimiento.
Página 5
En caso de no poder fijar el equipo al suelo mediante tornillos, se deberá utilizar un adhesivo de montaje entre las patas y el suelo, recomendado o proporcionado por Cirta Lab. En operación, temperaturas mayores de 0º y menores de 35ºC, y humedad relativa de 85%.
Manual para Agytax SR1CP57. 2. INTRODUCCIÓN Este equipo está desarrollado para como equipo extracción/agitación axial automatizada de muestras contenidas en tubos de ensayo. La agitación es de elevada amplitud en movimientos de oscilación verticales de subidas y bajadas en la que se podrán variar todos los parámetros que intervienen en dicho movimiento (para más información ver sección 3.2), incluida la amplitud de oscilación (el recorrido deseado entre una subida y una bajada), velocidad de la muestra y su aceleración.
Manual para Agytax SR1CP57. 3. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN 3.1 Uso del equipo. Este equipo ha sido diseñado para su uso con pantalla táctil multifunción (Marca 1, ver figura 7) incorporada en su parte superior junto con una cubierta de protección transparente. Debe tenerse en cuenta que el equipo está diseñado para uso industrial (Equipo clase A), debe ser operado fijado al suelo (Ver requisitos en sección 1.1).
Manual para Agytax SR1CP57. 3.2 Uso de la pantalla táctil multifunción. Modelo AGYTAX SR1-CP57. Con el programa de la pantalla se podrán configurar una gran cantidad de movimientos diferentes variando la amplitud del movimiento de oscilación, la velocidad del movimiento de agitación, la aceleración con la que se alcanzará la velocidad deseada, el tiempo que se agitarán las muestras así...
Manual para Agytax SR1CP57. Change of user; Pulsando este botón se selecciona el operario deseado de una lista de hasta siete nombres u operarios. Para que el calibrado y la posición en carga funcionen, el botón de energía en la pantalla F1 debe estar pulsado=>...
Manual para Agytax SR1CP57. Delay; Este valor es el tiempo de parada entre la subida y bajada o bajada y subida en cada movimiento, que no se debe confundir con el tiempo de parada entre varios ciclos del movimiento. Si se pulsa el recuadro gris situado a su derecha aparecerá...
Página 11
Manual para Agytax SR1CP57. Stop; con este botón se para el movimiento que se esté realizando (Si al pulsar Stop (menú F3) en pleno movimiento se cambia después algún parámetro del menú F2, la cuenta atrás del movimiento comenzará nuevamente, si no se cambia ningún parámetro, la cuenta atrás continuará...
Manual para Agytax SR1CP57. 3.2.4 Administrador técnico “F4”. En la figura 6 se muestra la pantalla a la que se accede pulsando F4 e introduciendo la clave solicitada: Esta pantalla dispone de los siguientes botones táctiles: Display data of use; Pulsando este botón se accede a un menú donde puede visualizarse el histórico del uso del equipo, esto es, la hora, fecha, operario y parámetros usados para cada movimiento y suceso en el movimiento.
Manual para Agytax SR1CP57. 3.2.5 Historial de uso Como se ha comentado anteriormente, la pantalla memoriza internamente el historial de uso, esto es, todos los aspectos y parámetros usados en cada movimiento agitación. puede acceder historial formas, visualizandolo directamente en el menú F4 pulsando “visualizar histórico” (Ver sección anterior), o descargando el historial en una memoria USB.
Manual para Agytax SR1CP57. La forma de leer el historial en este formato (20 datos por cada línea) es como muestra el cuadro inferior (Tabla II): Tabla II Posición Dato Posición Dato Año Brusquedad (m/s3 x 1000) Delay (milisegundos) Día Tiempo de movimiento (s) Día de la semana Nº...
Manual para Agytax SR1CP57. LEYENDA DE FIGURA IX MARCA ELEMENTO MARCA ELEMENTO Pantalla táctil de control Ventanas laterales Boton pulsador de encendido y rearmado Asas laterales. Botón de encendido de la iluminación interior Patas de fijación Conector USB Protectores separadores Led bicolor;...
Manual para Agytax SR1CP57. Si no se va ha usar el equipo durante un periodo de tiempo largo dejar el motor “sin energía”, para disminuir el consumo de energía y mantener el motor bien refrigerado. Se debe tener en cuenta que en todos los procesos de agitación y/o extracción los resultados y recuperaciones finales son diferentes en función de los parámetros programados.
Manual para Agytax SR1CP57. FIGURA 10. Ejemplos de cestas personalizadas. 3.3.1.2 Operación con las cestas de muestras: A continuación se detalla el procedimiento para el uso de las cestas de extracción rápida con Agytax: 1. Cómo abrir y retirar la tapa (modelos versión XX-XQ): (1) Girar el cierre de palanca 90º...
Página 19
Manual para Agytax SR1CP57. (3) Girar el cierre hacia debajo a la vez que se presiona hacia debajo. FIGURA 11 Antes de comenzar el movimiento de la cesta, asegúrese de tener un correcto cierre de la tapa. Puede observar un ejemplo en la figura 12. Cierre correcto: Cierre incorrecto: Toda la goma...
Se ha pulsado el botón de emergencia y no se ha reseteado la pantalla. Si este problema persiste, contactar con el soporte técnico de CIRTA LAB. ¿Por qué al agitar las muestras se escucha un ruidoso golpeteo frecuente? Primero se debe detener el equipo.
Manual para Agytax SR1CP57. ANEXO II. Tabla de movimientos Tabla IV Tabla de movimientos Amplitud Velocidad Aceleración Jerk Delay Tiempo Repeticiones Nombre/Método (mm) (m/s) (m/s^2) (m/s^3)x1000 (Nº) GC-MS/MS Cereal LC-MS/MS GC-MS/MS Micro AcOEt Colorantes Multiresiduos 1200 Gluten 4000 - - 21 - -...