Manual para Agytax SR1CP57.
La forma de leer el historial en este formato (20 datos por cada línea) es como
muestra el cuadro inferior (Tabla II):
Tabla II
Posición
10
Valor*
Por ejemplo, en la fila seleccionada en la figura del archivo de texto de la página
anterior, se puede leer:
operario USUARIO1 abrió la puerta del equipo interrumpiendo un movimiento de agitación con los
siguientes parámetros: Amplitud 100mm, velocidad 2m/s , aceleración 30 m/s
delay 100ms, tiempo de movimiento 50s, repeticiones 1 y tiempo de espera 1s.
3.2.6 Esquema del modo de operación.
Los movimientos de este equipo son verticales de subida y bajada, de elevada
amplitud
y
prestaciones
movimiento se representan en el esquema inferior.
Te
Ciclo 1
Tc
Tiempo total
Leyenda:
Tc = Tiempo de agitación durante un ciclo
Te = Tiempo de espera interciclos
Delay = Tiempo de espera entre cada subida y bajada de la muestra.
Dato
1
Año
2
Mes
Día
3
4
Día de la semana
5
Hora
Minutos
6
Segundos
7
8
Amplitud (mm)
9
Velocidad (m/s x10)
Aceleración (m/s2)
Start; Se ha pulsado Start en el menú F3
0
Fin; Se ha terminado el movimiento.
1
2
Pausa; Se ha presionado Stop en pleno moviento en el menú F3
3
Puerta abierta; Se ha abierto la puerta del equipo en pleno movimiento.
El día 13 de enero de 2009, a las 10 horas 28 minutos y 19 segundos el
configurables.
Te
Ciclo 2
Ciclo 3
Tc
Tc
Delay
Movimiento de subida
- - 13 - -
Posición
11
Brusquedad (m/s3 x 1000)
12
Delay (milisegundos)
Tiempo de movimiento (s)
13
14
Nº de repeticiones
15
Tiempo de espera (s)
Nº de usuario seleccionado
16
Vacio
17
18
Vacio
19
Vacio
Evento*
20
* 0=Start; 1=Fin; 2=Pausa; 3=Puerta abierta
Significado
Las
principales
Rep.= Nº de ciclos
Ciclo n
. . .
Delay
Delay
Delay
Ciclo de movimiento
Movimiento de bajada
Dato
2
, brusquedad 5000m/s
características
del
. . .
3
,