Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

INSTRUCCIONES DE SERVICIO
E-Manager Midi 10.14 Maestro V/X-Serie
TRADUCCIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL
ANTES DE LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO HAY QUE
LEERLO DETENIDAMENTE!
60044872 • 01 • 03/2021 • es
EL MANUAL DEBE GUARDARSE PARA SU USO FUTURO!

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para horsch E-Manager Midi 10.14 Maestro V Serie

  • Página 1 INSTRUCCIONES DE SERVICIO E-Manager Midi 10.14 Maestro V/X-Serie TRADUCCIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL ANTES DE LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO HAY QUE LEERLO DETENIDAMENTE! 60044872 • 01 • 03/2021 • es EL MANUAL DEBE GUARDARSE PARA SU USO FUTURO!
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice de contenido Índice de contenido 1 E-Manager Midi ............................ Equipamiento ............................Ordenador..............................1.2.1 Mantenimiento ..........................Instalar E-Manager ........................... 1.3.1 Instalación en tractores sin equipamiento ISOBUS ................ Módulos..............................10 2 Indicaciones y elementos de mando ..................... 12 Teclas de colores ............................12 3 Indicaciones de colores .........................
  • Página 4 Índice de contenido Tablas de cantidades ..........................52 7.2.1 Seleccionar rotor.......................... 52 8 Resultados ............................89 Resultados Página 1 ..........................89 Resultados Página 2/3 ..........................89 Programa de prueba del dosificador de grano individual................90 8.3.1 Prueba de funcionamiento de los dosificadores de grano individual ..........91 Funcionamiento de prueba del fertilizante líquido..................
  • Página 5 Índice de contenido 12.8 Selección adicional de teclas........................178 12.8.1 Ajuste ............................178 12.8.2 Funciones de las teclas que pueden seleccionarse ................ 180 12.9 Selección de tecla adicional ........................183 12.9.1 Función Trayecto por camino ....................... 184 12.9.2 Venta emergente reinicio de sistema.................... 185 13 Cálculo de cantidad restante.........................186 14 Equipamiento adicional.........................187 14.1 Combinación depósito trasero/delantero ....................
  • Página 6: Manager Midi

    1 E-Manager Midi El E-Manager Midi es una unidad de control electrónica para dosificar semillas y fer- tilizante. El sistema se encarga del control, la supervisión y la dirección de todos los módulos acoplados a la sembradora. ATENCIÓN Peligro de accidentes a causa de un manejo incorrecto. Ø...
  • Página 7: Mantenimiento

    E-Manager Midi | 1 Etiqueta adhesiva en la estación de trabajo Versión de hardware Número de material HORSCH Número de serie de la estación de trabajo Estación de trabajo Estación de trabajo Master (tapa gris: Midi) Conector de 16 polos – Conexión al tractor Conector de 16 polos –...
  • Página 8: Instalar E-Manager

    1 | E-Manager Midi 1.3 Instalar E-Manager Cuando el tractor está ya dotado de ISOBUS, la máquina se puede conectar directa- mente al conector de ISOBUS. En los demás tractores hay que instalar el equipamiento básico al realizar la primera instalación.
  • Página 9: Montaje Del Equipamiento Básico

    E-Manager Midi | 1 Equipamiento básico para ISOBUS 1.3.1.1 Montaje del equipamiento básico 1. Montar el soporte del terminal en un lugar adecuado a la vista y al alcance del conductor. 2. Tender el cable de la batería. 3. Los dos portafusibles están unidos al cable de modo permanente. 4.
  • Página 10: Módulos

    1 | E-Manager Midi 1.4 Módulos Los motores de las hileras individuales se controlan a través de módulos. Conexión del sensor de tubo proyector Conexión del motor Led de potencia Led de sistema electrónico Sin asignar Sin asignar Suministro de tensión CAN out CAN in 10 Conexión de puesta a tierra...
  • Página 11 E-Manager Midi | 1 El color del led no tiene ninguna relevancia en relación con el estado del motor. El led del sistema electrónico es verde o rojo, el led de potencia es amarillo o rojo. Led de sistema electrónico Significado parpadea (2 Hz) Error de motor...
  • Página 12: Indicaciones Y Elementos De Mando

    2 Indicaciones y elementos de mando 2.1 Teclas de colores Las teclas se muestran en función del equipamiento y la configuración de máquina. Con las teclas se pueden activar o desactivar las distintas funciones. Algunas teclas cambian la función de conmutación posible según el modo de servi- cio.
  • Página 13: Indicaciones De Colores

    3 Indicaciones de colores AVISO Las barras de colores ofrecen una visión general rápida y clara de la calidad de la siembra. Los cambios de colores se perciben más rápido que los valores numéricos, por eso, en caso de variaciones, se puede reaccionar mucho más rápido. Barra verde El «verde»...
  • Página 14: Abreviaturas

    4 Abreviaturas En el presente manual se emplean algunas abreviaturas cuyo significado se detalla en la siguiente tabla. Abreviatura Significado kg/ha kilogramo/hectárea MG/ha Mil granos/hectárea l/ha Litros/hectárea Coeficiente de variación Revoluciones por minuto Milivoltios – Unidad de tensión eléctrica Voltios – Unidad de tensión eléctrica Miliamperios –...
  • Página 15: Estructura De Los Menús

    5 Estructura de los menús Inicio Diagnóstico 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 16: Pantalla De Trabajo

    6 Pantalla de trabajo Al conectar la unidad de control de la sembradora, la primera página que aparece es siempre la pantalla de trabajo. La indicación de la pantalla depende del ajuste y del volumen del equipamiento. km/h MG/ha kg/ha kg/ha Nom.
  • Página 17 Pantalla de trabajo | 6 Durante la siembra, el símbolo cambia a esta indicación: mostrar otros dosificadores. En la pantalla se muestran los siguientes datos para la dosificación de fertilizante. • Cantidad esparcida actual en kg/ha • Velocidades del accionamiento de dosificación Las barras azules aparecen en el equipamiento con desconexión de medio lado.
  • Página 18: Pantalla De Trabajo

    6 | Pantalla de trabajo 6.1 Pantalla de trabajo - Página 1 En la pantalla de trabajo se muestran los datos más importantes. km/h MG/ha kg/ha kg/ha Nom. Resto 10.7 5983 Posición de la barra de siembra Verde con flecha hacia abajo – Posición de trabajo Amarillo con flecha hacia arriba - La barra de siembra está...
  • Página 19 Pantalla de trabajo | 6 Seleccionando el gráfico de hileras se llega a una pantalla nueva. En esta pan- talla se muestran detalles de las hileras individuales y se puede modificar la configuración. Ver el apartado Detalles de hilera. Explicación de las indicaciones de barra Las barras muestran el estado de las hileras de siembra individuales.
  • Página 20: Mostrar Dosificador Por Volumen

    6 | Pantalla de trabajo azul Separación nominal de granos Rojo Separación de granos real con desviación en cm respecto a la aplicación nominal El valor permitido para la desviación en cm se introduce en el menú Datos de la máquina 1 - Parámetros de frutos 1 en el punto Desviación nominal en cm. En desviaciones por encima del 75 % del valor, la marca es amarilla;...
  • Página 21: Detalles De Hilera

    Pantalla de trabajo | 6 6.2 Detalles de hilera 6.2.1 Mostrar detalles de hilera La indicación de hileras en la pantalla de trabajo 1 se selecciona completa. Así, se accede a una pantalla nueva Detalles de hilera, en la que se puede seleccionar cada hilera con un botón.
  • Página 22: Desconexión De Hileras

    6 | Pantalla de trabajo Puntos dobles Coeficiente de variación para la distribución longitudinal en una hilera. Puntos deficientes en %. Cantidad esparcida real del dosificador de grano individual en MG/ha Velocidad del dosificador de grano individual. Consumo de corriente del dosificador de grano individual. AVISO La máquina está...
  • Página 23: Control Manual De La Cantidad Esparcida Individual Por Hilera

    Pantalla de trabajo | 6 6.2.3 Control manual de la cantidad esparcida individual por hilera Pantalla de introducción de datos Cantidad esparcida individual por hilera Ø Establecer el valor nominal para la hilera deseada arriba a la derecha. (En la imagen: 80000).
  • Página 24: Pantalla De Trabajo

    6 | Pantalla de trabajo 6.3 Pantalla de trabajo - Página 2 km/h Resto 10.7 5983 Indicación del régimen de revoluciones para el soplador de fertilizante. Indicación de velocidad para el soplador MTS. (Solo Maestro CV/CX/SV/SX/MV/ Indicación del régimen de revoluciones para el soplador de presión negativa derecho e indicación de la presión negativa en mbar.
  • Página 25: Pantalla De Trabajo

    Pantalla de trabajo | 6 Modo de lugar encharcado Esta función se muestra también en el símbolo de la posición de tra- bajo. En terrenos blandos puede izarse un poco la máquina. La señal de trabajo no se interrumpe, la franja no se conmuta a la si- guiente.
  • Página 26 6 | Pantalla de trabajo Valor nom Valor nom 90000 Kö/ha Distancia 14.8 Depósito: 7757 Mgran 86.2 Valor nom kg/ha Depósito: Valor nom 80.0 kg/ha Depósito: Maíz Medición de corriente y de velocidad Maíz Prueba de funcionamiento de los dosificadores de grano individual y de los sensores de granos.
  • Página 27: Indicación De Corriente Del Dosificador De Grano Individual

    Pantalla de trabajo | 6 Indicación de valor nominal para la cantidad de semillas o fertilizante en por- centaje. Con las teclas -% y +% se puede regular el valor nominal. En la página Datos de la máquina se puede ajustar el porcentaje de las semillas y/o el fertili- zante.
  • Página 28: Indicación De Corriente De Los Motores De Dosificación De Fertilizante

    6 | Pantalla de trabajo AVISO La causa del elevado consumo de corriente debe eliminarse para evitar daños deri- vados o errores en la siembra. 6.4.2 Indicación de corriente de los motores de dosificación de fertilizante En la parte inferior de la pantalla se muestra el consumo de corriente y la velocidad de los motores de dosificación de fertilizante.
  • Página 29: Velocidad Del Dosificador De Fertilizante

    Pantalla de trabajo | 6 Ø Desarmar y limpiar el dosificador de grano individual. En caso necesario reem- plazar las piezas defectuosas o el dosificador. 6.4.4 Velocidad del dosificador de fertilizante Aquí se muestra la velocidad actual del motor de dosificación. Para el motor de dosificación se admiten velocidades de 15 - 120 r.p.m.
  • Página 30 6 | Pantalla de trabajo km/h MG/ha kg/ha Ø MG/ha MG/ha MG/ha Maíz Pantalla de trabajo - Vista de cantidades PARÁM. FRUTOS Maíz Tall act. grns/v Kö/ha mín. Kö/ha máx. VK máx. distancia máx Parámetros de frutos - Tecla vista de cantidades Vista de cantidades - Gráfico de barras La línea central representa el 100 % de la cantidad esparcida.
  • Página 31: Vista De Flujo

    Pantalla de trabajo | 6 En la vista de cantidades, siempre se puede pasar a la vista de hileras individuales. En el área izquierda se muestra el número de hilera; en el área derecha, la cantidad esparcida, las vueltas del dosificador y el consumo de corriente del motor de dosifi- cación.
  • Página 32: Vista Detallada

    6 | Pantalla de trabajo Vista de flujo - Gráfico de barras Los gráficos de barras de las hileras individuales están siempre llenos, a no ser que exista una alarma de cero granos. 6.5.3 Vista detallada La vista detallada está disponible para los siguientes tipos de frutos: •...
  • Página 33 Pantalla de trabajo | 6 km/h MG/ha kg/ha MG/ha : rpm : Cálculo restos Pantalla de trabajo - Vista detallada PARÁM. FRUTOS Maíz Tall act. grns/v Kö/ha mín. Kö/ha máx. VK máx. distancia máx Parámetros de frutos - Tecla vista detallada Para cada tipo de fruto para el que hay disponible una vista detallada puede tam- bién mostrarse la vista de hileras individuales en el área inferior de la pantalla: MG/ha :...
  • Página 34: Combinaciones

    6 | Pantalla de trabajo 6.5.4 Combinaciones Dependiendo del fruto, son posibles las siguientes combinaciones de la vista. Vista de flujo No hay entradas en la configuración de la máquina. No hay teclas en la pantalla de trabajo. Vista de flujo y de cantidades No hay entradas en la configuración de la máquina.
  • Página 35: Opciones De Visualización Según El Tipo De Fruto

    Pantalla de trabajo | 6 6.5.4.1 Opciones de visualización según el tipo de fruto Tipo de fruto Vista detallada Vista de cantidades Vista de flujo Maíz x (por defecto) Remolacha x (por defecto) Girasol x (por defecto) Soja x (por defecto) Sorgo x (por defecto) Algodón...
  • Página 36: Aplicar

    7 Aplicar Aplicar Cuando hay varios dosificadores, con las teclas de flecha se puede cambiar entre los dosificadores. El menú es prácticamente el mismo para todas las máquinas; en fun- ción del equipamiento de la máquina, puede haber varios dosificadores. Inicio Aplicar microgranulado...
  • Página 37: Selección Del Rotor

    Aplicar | 7 7.1.1 Selección del rotor El tamaño del rotor depende de: • Cantidad que debe aplicarse. • Velocidad de trabajo • Ancho de trabajo Ø Para ello, tener en cuenta las tablas de cantidades. Las tablas muestran las cantidades esparcidas máxima y mínima en el rotor corres- pondiente con diferentes anchos y velocidades de trabajo (7, 9 y 12 km/h).
  • Página 38: Velocidad De Aplicación

    7 | Aplicar 7.1.4 Velocidad de aplicación La velocidad de aplicación se puede regular en el campo correspondiente. El valor prefijado son 60 r.p.m. Esta velocidad es suficiente bajo condiciones norma- les. La velocidad durante la aplicación debe corresponder aproximadamente a la ve- locidad durante el trabajo en el terreno para que el relleno de las celdas de dosifica- ción sea más o menos similar.
  • Página 39: Interruptor De Aplicación

    Aplicar | 7 7.1.7 Interruptor de aplicación El interruptor de aplicación está colocado en diferentes puntos en función de la má- quina. Interruptor de aplicación Mientras no estén apagados todos los interruptores de aplicación, aparece la si- guiente ventana emergente: Antes de iniciar aplicación apagar todos los interr.
  • Página 40 7 | Aplicar APLIC.PRODUCTO ¿N° rev. correcto? ¿Cámara dosif. llenas? 2. Aplicar N° rev.: Volver a la página anterior. Interrumpir la prueba de aplicación y reiniciar. Ø Pulsar el interruptor de aplicación en la máquina. El rotor gira y llena el depósi- to de aplicación.
  • Página 41: Verificación De Dosificación

    Aplicar | 7 ¿Guardar valor de calibrado? sí Una vez introducido el peso, el sistema calculará y mostrará el margen de velocidad posible. Si el margen de velocidad mostrado coincide con la velocidad de siembra deseada, se puede iniciar la siembra. Si la velocidad de trabajo deseada no se encuentra dentro del margen de la veloci- dad establecida, entonces habrá...
  • Página 42: Prueba De Aplicación - Introducción Directa

    7 | Aplicar 7.1.11 Prueba de aplicación - Introducción directa Si se emplea varias veces un producto, solo debe realizarse la primera prueba de aplicación. Al hacerlo, deben anotarse el factor de calibración y el rotor incorporado. Si se emplea el mismo producto, se puede introducir aquí directamente el valor para el factor de calibración.
  • Página 43 Aplicar | 7 Máquina Ajuste Estructura para fertilizante Tiger Dosierer hydraulisch 2018 Maestro NV Dosierer hydr. 2018 NV Maestro LV Dosierer hydr. 2018 LV El número de artículo se puede consultar en la placa de características del motor: Número de artículo en el motor de dosificación a partir de 2018 val.
  • Página 44: Rotores

    7 | Aplicar El proceso de aplicación es el mismo para los dos motores de dosificación. 2. Cerrar la llave esférica en el soplador. Llave esférica en el soplador - Cerrada 3. Conectar la unidad de control del tractor para el soplador. 4.
  • Página 45 Aplicar | 7 Rotores estándar Rotor Tamaño en Aviso cm³ Maíz no apto para habas, girasol y fertilizan- tes sólidos. N.° art. 01500809 Cereales, maíz, espelta des- no apto para habas, cascarada. girasol y fertilizan- tes sólidos. N.° art. 01500804 Cereales, maíz, espelta des- no apto para habas, cascarada...
  • Página 46 7 | Aplicar Cereales, maíz, guisantes, • para esclusa de habas, soja, espelta con caída doble cáscara, girasol • no apto para fertilizante sóli- N.° art. 01512300 Cereales, maíz, guisantes, no apto para fertili- habas, soja, espelta con zante sólido. cáscara, girasol N.°...
  • Página 47: Rotores Para Fertilizante

    Aplicar | 7 Rotores para fertilizante Rotor Tamaño en Aviso cm³ Fertilizante fino para esclusa de caí- da doble (2x 5) N.° art. 01508000 Fertilizante fino para esclusa de caí- da doble (2x 15) N.° art. 01508100 Fertilizante N.° art. 01561900 Fertilizante para esclusa de caí- da doble...
  • Página 48 7 | Aplicar Rotores para semillas finas Rotor Tamaño en Aviso cm³ Colza, mostaza, hierba... N.° art. 01561200 Colza, mostaza, hierba, etc. N.° art. 01504300 Colza, mostaza, hierba, etc. para esclusa de caí- da doble (2x 1,8) N.° art. 01509300 Colza, mostaza, hierba, etc.
  • Página 49 Aplicar | 7 Discos de celda para rotor n.° art. 01504300 AVISO: En los discos de celda están grabados correspondientemente el número de artículo y el tamaño Rotor Tamaño en Aviso cm³ N.° art. 01501206 N.° art. 01501201 N.° art. 01502701 N.°...
  • Página 50 7 | Aplicar Rotores para esclusa de caída cuádruple Rotor Tamaño en Aviso cm³ Colza, mostaza, hierba, etc. (4x 1,8) N.° art. 01562600 Colza, mostaza, hierba, etc. (4x 5) N.° art. 01562700 Cereales, maíz, habas, gui- santes, soja, espelta con cáscara, girasol N.°...
  • Página 51: Rotores Para Minidrill

    Aplicar | 7 Rotores para MiniDrill • Para MiniDrill usar solo los rotores indicados aquí. Adicionalmente se puede emplear el rotor 01500805 (100 cm • Los números de artículo están grabados en el lateral. Rotor Tamaño en Aviso cm³ Colza, mostaza, trébol N.°...
  • Página 52: Tablas De Cantidades

    7 | Aplicar 7.2 Tablas de cantidades 7.2.1 Seleccionar rotor Ø Para una selección previa de los rotores adecuados, emplear las siguientes ta- blas: Ancho de trabajo de la máquina Volumen de los huecos del rotor para el producto que se va a aplicar Velocidad de marcha prevista Área recomendada Con cantidades esparcidas diferentes, se produce un mayor desgaste en el do-...
  • Página 53 Aplicar | 7 Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 3 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 11,0 11,2 15,4 11,5 15,8 16,0 22,0 11,0 11,2 22,4...
  • Página 54 7 | Aplicar 30,0 40,0 80,0 110,0 15,0 20,0 40,0 55,0 10,0 13,3 26,7 36,7 36,0 48,0 96,0 132,0 18,0 24,0 48,0 66,0 12,0 16,0 32,0 44,0 1100 1024 1408 1120 1540 1200 1650 1440 1980 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 55 Aplicar | 7 1600 2200 1100 1280 2560 3520 1280 1760 1173 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 56 7 | Aplicar Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 3,5 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 13,2 13,6 13,7 18,9 19,2 26,4 13,2 19,7 27,2 13,6...
  • Página 57 Aplicar | 7 25,7 34,3 68,6 94,3 12,9 17,1 34,3 47,1 11,4 22,9 31,4 30,9 41,1 82,3 113,1 15,4 20,6 41,1 56,6 10,3 13,7 27,4 37,7 1207 1320 1029 1414 1234 1697 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 58 7 | Aplicar 1371 1886 1097 2194 3017 1097 1509 1006 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 59 Aplicar | 7 Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 4 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 11,6 11,9 12,0 16,5 16,8 23,1 11,6 17,3 23,8 11,9...
  • Página 60 7 | Aplicar 22,5 30,0 60,0 82,5 11,3 15,0 30,0 41,3 10,0 20,0 27,5 27,0 36,0 72,0 99,0 13,5 18,0 36,0 49,5 12,0 24,0 33,0 1056 1155 1238 1080 1485 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 61 Aplicar | 7 1200 1650 1920 2640 1320 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 62 7 | Aplicar Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 6 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 11,0 11,2 15,4 11,5 15,8 16,0 22,0 11,0 12,0 24,0...
  • Página 63 Aplicar | 7 15,0 20,0 40,0 55,0 10,0 20,0 27,5 13,3 18,3 18,0 24,0 48,0 66,0 12,0 24,0 33,0 16,0 22,0 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 64 7 | Aplicar 1100 1280 1760 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 65 Aplicar | 7 Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 7,5 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 12,3 12,7 12,8 17,6 19,2 26,4 13,2 12,8 25,6 35,2...
  • Página 66 7 | Aplicar 12,0 16,0 32,0 44,0 16,0 22,0 10,7 14,7 14,4 19,2 38,4 52,8 19,2 26,4 12,8 17,6 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 67 Aplicar | 7 3848 1024 1408 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 68 7 | Aplicar Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 8 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 11,6 11,9 12,0 16,5 18,0 24,8 12,4 12,0 24,0 33,0...
  • Página 69 Aplicar | 7 11,3 15,0 30,0 41,3 15,0 20,6 10,0 13,8 13,5 18,0 36,0 49,5 18,0 24,8 12,0 16,5 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 70 7 | Aplicar 1320 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 71 Aplicar | 7 Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 9 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 10,3 10,6 10,7 14,7 16,0 22,0 11,0 10,7 21,3 29,3...
  • Página 72 7 | Aplicar 10,0 13,3 26,7 36,7 13,3 18,3 12,2 12,0 16,0 32,0 44,0 16,0 22,0 10,7 14,7 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 73 Aplicar | 7 1173 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 74 7 | Aplicar Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 10 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 13,2 14,4 19,8 19,2 26,4 13,2 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 75 Aplicar | 7 12,0 24,0 33,0 12,0 16,5 11,0 10,8 14,4 28,8 39,6 14,4 19,8 13,2 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 76 7 | Aplicar 1056 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 77 Aplicar | 7 Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 12 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 11,0 12,0 16,5 16,0 22,0 11,0 10,0 20,0 27,5 10,0...
  • Página 78 7 | Aplicar 12,0 24,0 33,0 12,0 16,5 11,0 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 79 Aplicar | 7 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 80 7 | Aplicar Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 15 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 13,2 12,8 17,6 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 81 Aplicar | 7 16,0 22,0 11,0 19,2 26,4 13,2 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 82 7 | Aplicar 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 83 Aplicar | 7 Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 18 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 11,0 10,7 14,7 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 84 7 | Aplicar 13,3 18,3 16,0 22,0 11,0 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 85 Aplicar | 7 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 86 7 | Aplicar Cantidad de semillas/fertilizante – Ancho de trabajo 24 m Tamaño del rotor en cm Velocidad en Cantidades de semillas/fertilizante en kg/ha km/h Límite inferior Área recomendada Límite superior mín. máx. 11,0 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 87 Aplicar | 7 10,0 13,8 12,0 16,5 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 88 7 | Aplicar 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 89: Resultados

    8 Resultados 8.1 Resultados Página 1 RESULTADOS Cantidad: 46.3 Mgran Superfic.: 0.53 (sembrad): 0.51 Tramo: 0.91 Tiempo: Promedio: 2.91 ha/h Cantidad: Superfic.: 0.54 Tramo: 46.3 Tiempo: 46.3 Resultados Página 1 Los datos de rendimiento para un periodo de tiempo determinado solo se registran cuando el E-Manager está...
  • Página 90: Programa De Prueba Del Dosificador De Grano Individual

    8 | Resultados Puntos dobles Puntos deficientes Número de granos sembrados Los valores en las columnas 1 y 2 deben ser lo más bajos posible. Las desviaciones en algunas hileras pueden ser señal de un ajuste defectuoso o de un defecto en el dosificador de grano individual. Las fugas en el sistema neumático, aunque también unos sensores de granos sucios, pueden ser la causa del error.
  • Página 91: Prueba De Funcionamiento De Los Dosificadores De Grano Individual

    Resultados | 8 Iniciar la prueba de funcionamiento de los dosificadores de grano in- dividual para la hilera seleccionada. Prueba Coeficiente de variación Iniciar la prueba de funcionamiento de los dosificadores de grano in- dividual para todas las hileras. Prueba de funcionamiento fertilizante líquido Pasar a la siguiente página.
  • Página 92: Comprobar El Consumo De Corriente

    8 | Resultados Además, en (2) se muestran los contadores con el número mayor y el número menor de granos. El número de granos debe corresponder con la distribución de los discos dosificado- res. Por tanto, por un disco con 30 orificios deberán caer 30 granos. La diferencia no debería ser de más de 1 grano.
  • Página 93: Revisar Sensor De Granos

    Resultados | 8 8.3.1.2 Revisar sensor de granos Ø Echar consecutivamente granos individuales o un número contado de granos en el tubo proyector. El sensor deberá detectar cada grano que caiga por el tu- bo proyector como si el dosificador lo hubiese introducido en dicho tubo. Si se echan granos inclinados en el tubo proyector y saltan fuera, estos no se cuen- tan.
  • Página 94: Prueba Coeficiente De Variación

    8 | Resultados Si la protección de bomba está activa, la tecla aparece en gris. Consultar el capítulo Protección de la bomba. PRUEBA FUNC. Mon. siembra (n° gr/rev) Fertiliz.líquido Test inicia máx. mín. máx. Ø Prueba de funcionamiento Inicio PRUEBA FUNC. Mon.
  • Página 95 Resultados | 8 PRUEBA FUNC. Mon. siembra (n° gr/rev) Hil. km/h máx. mín. máx. Ø Prueba de funcionamiento de control de siembra Se mostrarán los siguientes datos: • Número de la hilera • Velocidad de simulación en km/h • Coeficiente de variación en % •...
  • Página 96: Datos De La Máquina

    9 Datos de la máquina Datos de la máquina DATOS MÁQUINA Tipo semill. Maíz Delta Step Offset sim Delta Step Delta Step Delta Step Valor nom Delta Step Diagnóstico Conmutación de franjas En el submenu se realizan ajustes para el cálculo de ritmos. Cálculo de cantidad restante Configuración Acceso a la pantalla de trabajo.
  • Página 97: Datos De La Máquina 2

    Datos de la máquina | 9 Tipo semill. Hay valores de ajuste predefinidos para cada tipo de fruto. Consultar al respec- to la sección PARÁM. FRUTOS. Delta Step Porcentaje en el que se aumenta o reduce la cantidad esparcida al accionar las teclas correspondientes.
  • Página 98: Advertencias Acústicas

    9 | Datos de la máquina Conectar/desconectar la iluminación LED Ajustes WorkLight Pro Si no hay una señal de velocidad, aquí se puede conectar un programa de emergencia. En caso de que ON no se pueda activar o pueda utilizarse la función de siem- bra, se deberá...
  • Página 99: Mensaje De Advertencia

    Datos de la máquina | 9 Retardo cab. Al elevar la máquina, p. ej. en la cabecera, suena un tono de bocina en interva- los regulares. El tiempo desde la elevación hasta el comienzo del tono se pue- de ajustar aquí hasta un máximo de 99 segundos. El retardo no debería ser mayor de lo que se tarda en cambiar el sentido, para que cuando la máquina no esté...
  • Página 100: Parámetros De Frutos

    10 Parámetros de frutos Parámetros de frutos Aquí se guardan determinados ajustes/especificaciones para diferentes tipos de se- millas. Puede que sea necesario ajustar y modificar estas especificaciones a las semi- llas. Ø Seleccionar el tipo de fruto en el menú Datos de la máquina 1, por ejemplo maíz.
  • Página 101: Pantalla Parámetros De Frutos 1

    Parámetros de frutos | 10 PARÁM. FRUTOS Maíz Tall act. Indicac. barra grün/gelb Wechsel MG/ha Distancia Parámetros de frutos 2 10.1 Pantalla Parámetros de frutos 1 Las descripciones sirven para todos los tipos de frutos. Para todos los tipos de frutos para los que no hay vista detallada disponible, solo se muestran los ajustes 1 - 3.
  • Página 102: Tipo De Fruto

    10 | Parámetros de frutos Aquí se introduce el número de granos por vuelta del disco dosificador, esto es, el número de orificios/ranuras en el disco dosificador. La especificación para maíz es el disco con 30 orificios. Al cambiar el disco dosificador, deberá modificarse correspondientemente el valor.
  • Página 103: Pantalla Parámetros De Frutos 2

    Parámetros de frutos | 10 10.2 Pantalla Parámetros de frutos 2 PARÁM. FRUTOS Maíz Tall act. Indicac. barra grün/gelb Wechsel MG/ha Distancia Parámetros de frutos 2 Aquí se puede modificar el valor porcentual para el cambio amarillo-verde para los siguientes parámetros: •...
  • Página 104: Control De Franjas

    11 Control de franjas AVISO Para el control de franjas se puede emplear tanto el método clásico como el avan- zado. Ambos métodos se describen a continuación. En el menú Configuración 2 se puede ajustar la opción de configuración correspon- diente. Ø...
  • Página 105: Control De Franjas - Avanzado

    Control de franjas | 11 La franja actual se muestra en la primera página de trabajo entre los «Surcos del control de franjas». Al principio del terreno se debe empezar con 1. En la franja se ocultan las hileras desconectadas y los surcos se muestran en negro en el pictograma del control de franjas (FGS).
  • Página 106 11 | Control de franjas Activar/desactivar la conmutación de franjas Función offset automática de la conmutación de franjas Reset de franja Restablecer el número de franja a 1. Franjas Ancho de trabajo 9.00 Ancho tratamiento 35.00 Ancho de surco Ancho neumático Número surco Inicio orilla izda.
  • Página 107: Franjas - Offset

    Control de franjas | 11 Offset – Las líneas verticales (verdes) representan las hileras de siembra. Surcos sin offset Surcos con offset (rojo) Indicación de la superficie sembrada. Parte de la superficie total en relación con la superficie total del campo. El resto de superficie se reparte en los surcos de franja.
  • Página 108 11 | Control de franjas Franjas Ancho de trabajo 18.00 Ancho tratamiento 0.00 Ancho de surco Ancho neumático Número surco Inicio orilla izda. Supl. franja 0.00 Offset hileras Offset Superf.sembrada 100.0 Franjas - Número de hileras offset Ejemplo: • Maestro 36.50, ancho de trabajo; 18 m •...
  • Página 109: Offset Automático

    Control de franjas | 11 11.5 Offset automático Función offset automática de la conmutación de franjas Con esta tecla se calcula un offset automático. Si la función está desactivada, se puede introducir manualmente un valor para el off- set. Con esto se pueden mover las franjas de aspersión hacia las franjas. Franjas Ancho de trabajo 18.00...
  • Página 110 11 | Control de franjas Ancho de trabajo de la sembradora Ancho de trabajo de la aspersora Ancho de la franja de aspersión Aquí se indica si se va a empezar el trabajo en el linde izquierdo o en el dere- cho del campo.
  • Página 111: Configuración De La Máquina

    12 Configuración de la máquina Configuración Inicio 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 112: Configuración 1

    12 | Configuración de la máquina 12.1 Configuración 1 CONFIGURACIÓN Máquina Maestro V-Gen. Dep. adicional sí Dep. central MTS: MTS 1x Bloque hidr.: Plegar Pos. rejas: Hydac Dosificador fijo Dosificador fijo Dosificador micro Desc. medio lado LIN2016 Contr. fertiliz. DickeyJ Vista detallada Sistema pesado A continuación, se explican las opciones de configuración que aparecen en las imá-...
  • Página 113 Hydac Hyd Auto Dosificador 1 Selección del tipo de fertilizante. Clase de los productos Ajuste Fertilizante sólido (dosificador por volu- fijo men HORSCH) Fertilizante líquido líquido Microgranulado (dosificador helicoidal micro HORSCH) Dosificador 2 Selección del tipo de dosificador. Clase de los productos...
  • Página 114: Monitorización Del Flujo De Fertilizante

    12 | Configuración de la máquina Motor Ajuste Sin desconexión de medio lado Motor con sensor de posición central LINAK Motor sin sensor de posición central LIN2016 Máquinas con dosificador doble 2x Dos Contr. fertiliz. Monitorización del flujo de fertilizan- Ajuste sí...
  • Página 115: Representación Diferente

    Configuración de la máquina | 12 Configuración del control de flujo de material Programar el motor de medio lado Opciones de configuración del depósito adicional La tecla aparece en cuanto se haya configurado un depósito adicional. 12.1.1 Representación diferente 12.1.1.1 Presión de las rejas máxima Maestro RX/ RV CONFIGURACIÓN Máquina Maestro RV Solo...
  • Página 116 12 | Configuración de la máquina LINAK - con sensor externo LIN2016 - sin sensor externo CONFIGURACIÓN Máquina Maestro Dep. adicional sí Dep. central MTS: MTS 1x Bloque hidr.: Plegar Pos. rejas: Hydac Dosificador fijo Dosificador fijo Dosificador micro Desc. medio lado LIN2016 Contr.
  • Página 117: Programar El Motor De Medio Lado

    Configuración de la máquina | 12 km/h MG/ha kg/ha kg/ha kg/ha Cálculo restos Desconexión de hileras de la izquierda Desconectar las hileras desde fuera hacia dentro. Desconexión de hileras de la derecha Desconectar las hileras desde fuera hacia dentro. Conectar de nuevo las hileras desde dentro hacia fuera. Conectar de nuevo las hileras desde dentro hacia fuera.
  • Página 118 12 | Configuración de la máquina TEACH Maschinentyp: Maestro Desplazamiento de la compuerta de medio lado. Desplazamiento de la compuerta de medio lado. Calibrado/Programación – Asumir valor Ø Seleccionar la posición en la que se va a introducir la información y confirmar. El punto de estado detrás del campo para el valor se representa de la siguiente ma- nera: •...
  • Página 119: Comprobar La Desconexión De Medio Lado

    Configuración de la máquina | 12 Después de guardar un valor permitido, el campo del valor aparece con fondo verde: TEACH Maschinentyp: Maestro AVISO Programar siempre las tres posiciones (izquierda, derecha y centro). 12.1.2.2 Comprobar la desconexión de medio lado AVISO Ø...
  • Página 120 12 | Configuración de la máquina Desconexión de hileras de la izquierda Desconectar las hileras desde fuera hacia dentro. Desconexión de hileras de la derecha Desconectar las hileras desde fuera hacia dentro. Conectar de nuevo las hileras desde dentro hacia fuera. Conectar de nuevo las hileras desde dentro hacia fuera.
  • Página 121: Desconexión De Medio Lado Con Dosificador Doble

    Configuración de la máquina | 12 km/h MG/ha kg/ha kg/ha kg/ha Cálculo restos AVISO Error de siembra debido a un motor mal programado. Ø Volver a programar el motor cuando las posiciones no correspondan a las po- siciones de compuerta admitidas. 12.1.2.3 Desconexión de medio lado con dosificador doble Si en el punto Dosificador 1 se selecciona la opción fijo, en el punto Desc.
  • Página 122: Fertilizante Líquido

    12 | Configuración de la máquina km/h MG/ha kg/ha kg/ha Cálculo restos Pantalla de trabajo - Configuración: 2 dosif. Cálculo restos 12.1.3 Fertilizante líquido Si la máquina está equipada con un apero de fertilizante líquido, en la pantalla Con- figuración 1 del punto Dosificador 1 debe seleccionarse la opción líquido. CONFIGURACIÓN Máquina Maestro...
  • Página 123 Configuración de la máquina | 12 V.calibr. Imp./l El valor de calibración debe ajustarse a la consistencia del fertilizante líquido. Ver In- troducción directa con fertilizante líquido. Introducir la cantidad esparcida deseada en l/ha en la pantalla del valor nominal. Valor nom Valor nom 90000...
  • Página 124: Protección De Bomba

    12 | Configuración de la máquina Si se apagan algunas hileras, se cerrarán también automáticamente algunas electro- válvulas. km/h MG/ha l/ha kg/ha 34.0 l/ha 34.0 kg/ha Maíz Desconexión de hileras y electroválvula La indicación de color pasa de azul a color de fondo. Para comprobar el apero de fertilizante líquido, tener en cuenta el apartado Función de prueba del fertilizante líquido.
  • Página 125: Configuración 2

    Si se desea, se puede mostrar adicionalmente en la parte de arriba de la pantalla la información más importante de la siembra. Al pasar a otra pantalla estas informa- ciones permanecen visibles. La función so-lo es compatible con los terminales HORSCH BT-Top/Comfort/Touch 800). JD Split Screen Solo para terminales John Deere en los que se puede dividir la pantalla con el fin de...
  • Página 126: Priorización Ut (Universal Terminal)

    12 | Configuración de la máquina S.presión negat. (presión negativa del sensor) Si la máquina está equipada con una indicación electrónica de presión negativa, se debe seleccionar «sí». Si la máquina está equipada con un manómetro, debe seleccionarse «no». Marcador terreno Para todas las Maestro hay una señal para controlar un marcador del terreno.
  • Página 127: Selección

    Configuración de la máquina | 12 ¿Desact. terminal? sí Selección Significado sí El terminal actual se cierra. El working set se transferirá al si- guiente terminal y se mostrará allí. El working set se seguirá mostrando en el terminal actual. 12.3 Configuración 3 CONFIGURACIÓN N°...
  • Página 128 12 | Configuración de la máquina N° hileras: Introducción del número de hileras de la máquina Dist. entre hil. Introducción de la distancia entre hileras de la máquina en cm. Ancho de trabajo Indicación del ancho de trabajo; este valor se calcula a partir de los valores en N° hileras: y Dist.
  • Página 129: Configuración Del Dosificador

    Configuración de la máquina | 12 12.3.1 Configuración del dosificador val. Calórico 100.0 g/rev. Motor eléctrico 1 (rojo) Reducción Propiedades Dosificador 1 val. Calórico 100.0 g/rev. Motor eléctrico 1 (rojo) Reducción Propiedades Dosificador 2 Aplicación - Dosificador 1 val. Calórico (valor de calibración) Aquí...
  • Página 130: Dosificador Hidráulico

    12 | Configuración de la máquina Motor Aquí se selecciona el accionamiento del dosificador. Están disponibles las siguientes opciones: eléctrico 1 (rojo) eléctrico 2 (negro) Dosierer hydraulisch Dosierer hydraulisch 2018 Dosierer hydr. 2018 NV Dosierer hydr. 2018 LV Opción Significado eléctrico 1 (rojo) Motor de dosificación eléctrico rojo eléctrico 2 (negro)
  • Página 131 Configuración de la máquina | 12 val. Calórico 100.0 g/rev. Motor Dosierer hydraulisch 2018 Ejemplo – Selección: Motor de dosificación hidráulico 2018 Si existen otros dosificadores, se muestran en las siguientes páginas. Pasar a la siguiente página. Aplicación - Dosificador 1 Motor de dosificación hidráulico 2018 AVISO Un dosificador hidráulico 2018 (Hyd.
  • Página 132: Desconectar Hileras Y Sensores Activos

    12 | Configuración de la máquina 12.3.2 Desconectar hileras y sensores activos Reactivar todas las funciones desconectadas. Desplazarse hacia arriba en la lista. Desplazarse hacia abajo en la lista. Conectar y desconectar el dosificador de grano individual. Desconectar sensor de granos En las dos columnas se muestran los estados de los motores de dosificación y de los sensores de grano correspondientes.
  • Página 133: Desconectar Sensor De Granos

    Configuración de la máquina | 12 12.3.2.1 Desconectar sensor de granos Ø Seleccionar la hilera correspondiente con las teclas de flecha. Ø Desconectar el sensor de granos. En la pantalla aparece 0. En la indicación de barras esta hilera se muestra roja. Sensor de granos desconectado Se sigue sembrando de forma normal.
  • Página 134: Sembradora De Hendidura

    12 | Configuración de la máquina El ancho de trabajo de la máquina se reduce correspondientemente según las hileras desactivadas. Esto tiene consecuencias para el cálculo de superficies, así como en las funciones Task Controller y Section Control. La cantidad de fertilizante disminuirá según el ancho de trabajo. Ø...
  • Página 135: Opciones De Plegado

    Configuración de la máquina | 12 12.3.4 Opciones de plegado Si en el punto Bloque hidráulico, se marca la opción Plegado o Surco, aparece el menú Opciones de plegado en el que se puede seleccionar si la máquina dispone del plegado trasero o del lateral.
  • Página 136: Diferencia Del Plegado

    12 | Configuración de la máquina ADVERTENCIA Peligro de accidentes de tráfico y daños en la máquina. Ø Configurar siempre todos los componentes incorporados para evitar fallos en el funcionamiento y colisiones. Después de cada cambio en las opciones de plegado aparece una ventana emergen- te que indica al operario que la configuración de plegado ha cambiado y que se pueden producir colisiones a causa de ajustes incorrectos.
  • Página 137 Configuración de la máquina | 12 Plegado trasero - Maestro CV/CX AVISO Caso especial Maestro CV/CX Las Maestro CV/CX pueden disponer de un plegado lateral o trasero, dependiendo del año de fabricación. Las alas se colocan sobre el depósito en las dos variantes. Máquinas con un presostato hidráulico para la señal de trabajo cuentan con un plegado trasero.
  • Página 138: Plegado Maestro Con Plegado Grande

    12 | Configuración de la máquina Plegado trasero - Maestro CV/CX AVISO Caso especial Maestro CV/CX Las Maestro CV/CX pueden disponer de un plegado lateral o trasero, dependiendo del año de fabricación. Las alas se colocan sobre el depósito en las dos variantes. Máquinas con un presostato hidráulico para la señal de trabajo cuentan con un plegado trasero.
  • Página 139 Configuración de la máquina | 12 Desplegar Plegar Solo Maestro SW: Consultar la sección relativa al plegado. Durante la siembra las dos teclas aparecen en gris. Las funciones no se pueden acti- var. Solo al elevar la máquina unos 15° o más, los símbolos pasan a ser negros y se pue- den activar.
  • Página 140 12 | Configuración de la máquina Ventana emergente Plegar la La ventana emergente aparece cuando, durante el plegado, hay uno o varios sopla- máquina dores encendidos. Al mismo tiempo, se apagan todas las válvulas hidráulicas. Ø Apagar todos los sopladores y continuar el plegado. PLEGAR 4188 Fan speed too high!
  • Página 141 Configuración de la máquina | 12 Si la máquina se mueve dentro de este margen de velocidad, la tecla se puede acti- var. Se puede accionar la unidad de control hidráulica para que el eje salga. Las X rojas en el centro de la pantalla muestran el estado de los sensores respectivos (a izquierda/derecha).
  • Página 142 12 | Configuración de la máquina DESPLEGAR A partir de una posición determinada de las alas, se activa la tecla para elevar y bajar el caballete. DESPLEGAR Ø Desplegar completamente las alas y, a continuación, activar la tecla para bajar el caballete y accionar la unidad de control para bajar la barra de siembra.
  • Página 143 Configuración de la máquina | 12 DESPLEGAR Plegado finalizado correctamente AVISO Si hay incorporadas rejas para fertilizante o torres de distribución separadas, el usuario determina cuándo los alimentadores de fertilizante separados están en posi- ción de trabajo y las torres alineadas correctamente. Se deben pretensar los alimentadores de fertilizante.
  • Página 144 12 | Configuración de la máquina Al principio aparece un mensaje que recuerda plegar la barandilla. Ø Plegar la barandilla y confirmar el mensaje con OK. PLEGAR Se activa la tecla para elevar el caballete y para plegar las alas laterales. PLEGAR Ø...
  • Página 145 Configuración de la máquina | 12 PLEGAR A partir de una posición determinada de las alas laterales, puede activarse la tecla para colocar las alas laterales sobre el depósito. PLEGAR Ø Accionar la unidad de control y colocar las alas sobre el depósito. PLEGAR Aparece un mensaje indicando que debe desplazarse de 2 a 10 km/h para que el eje pueda retraerse.
  • Página 146 12 | Configuración de la máquina PLEGAR Cuando la velocidad de marcha esté dentro de este margen, se activa la tecla para retraer el eje. PLEGAR Ø Activar la tecla y accionar la unidad de control para retraer el eje. PLEGAR Cuando el eje está...
  • Página 147 Configuración de la máquina | 12 PLEGAR Plegado finalizado correctamente ¡Controlar ancho de transporte! ADVERTENCIA Peligro de accidentes de tráfico por exceso de ancho de transporte. Ø Antes de comenzar la marcha, comprobar el ancho de transporte máximo permitido. Ø Confirmar la-ventana emergente con OK. Con ello concluye el plegado de la máquina.
  • Página 148 12 | Configuración de la máquina DESPLEGAR Si la máquina se mueve dentro de este margen de velocidad, la tecla se puede acti- var. Se puede accionar la unidad de control hidráulica para que el eje salga. Las X rojas en el centro de la pantalla muestran el estado de los sensores respectivos (a izquierda/derecha).
  • Página 149 Configuración de la máquina | 12 DESPLEGAR Ø Accionar la unidad de control para desplegar las alas. A partir de una posición determinada de las alas laterales, se activa la tecla para co- locar la rueda de apoyo-empuje/torre/alimentador de fertilizante en la posición de trabajo y la tecla para bajar el caballete.
  • Página 150 12 | Configuración de la máquina AVISO Si hay incorporadas rejas para fertilizante o torres de distribución separadas, el usuario determina cuándo los alimentadores de fertilizante separados están en posi- ción de trabajo y las torres alineadas correctamente. Se deben pretensar los alimentadores de fertilizante. Ø...
  • Página 151 Configuración de la máquina | 12 DESPLEGAR DESPLEGAR Plegado finalizado correctamente Una vez bajada la barra de siembra completamente, aparece una ventana emergen- te que se debe confirmar con OK. Con ello se concluye el despliegue de la Maestro. Plegado Maestro con plegado grande con rueda de apoyo- empuje AVISO...
  • Página 152 12 | Configuración de la máquina PLEGAR Se activa la tecla para elevar el caballete y para plegar las alas laterales. PLEGAR Ø Activar la tecla y accionar la unidad de control para elevar el caballete y plegar las alas laterales. Se pliegan las torres de distribución del esparcidor de fertili- zante.
  • Página 153 Configuración de la máquina | 12 PLEGAR A partir de una posición determinada de las alas laterales, puede activarse la tecla para colocar las alas laterales sobre el depósito. PLEGAR Ø Accionar la unidad de control y colocar las alas sobre el depósito. PLEGAR Aparece un mensaje indicando que debe desplazarse de 2 a 10 km/h para que el eje pueda retraerse.
  • Página 154 12 | Configuración de la máquina PLEGAR Cuando la velocidad de marcha esté dentro de este margen, se activa la tecla para retraer el eje. PLEGAR Ø Activar la tecla y accionar la unidad de control para retraer el eje. PLEGAR Cuando el eje está...
  • Página 155 Configuración de la máquina | 12 PLEGAR Plegado finalizado correctamente ¡Controlar ancho de transporte! ADVERTENCIA Peligro de accidentes de tráfico por exceso de ancho de transporte. Ø Antes de comenzar la marcha, comprobar el ancho de transporte máximo permitido. Ø Confirmar la-ventana emergente con OK. Con ello concluye el plegado de la máquina.
  • Página 156 12 | Configuración de la máquina Desplegar eje En máquinas con eje deslizante, aparece un mensaje que indica que debe desplazar- se entre 2 y 10 km/h durante el despliegue. Esto es necesario para poder extender el eje deslizante. La tecla para extender el eje aparece desactivada con fondo gris. Si la máquina se mueve dentro de este margen de velocidad, la tecla se puede acti- var.
  • Página 157 Configuración de la máquina | 12 Confirmar A continuación, aparece una ventana emergente que consulta si el eje está comple- tamente extendido. Desplegar eje ¿Eje desplegado completamente? Confirmar el mensaje. Seguir con el proceso de despliegue. Descartar el mensaje. Volver a la extensión del eje. Si fuera necesario, es posible reajustar los deflectores.
  • Página 158 12 | Configuración de la máquina Plegar eje Plegar eje Plegar eje En cuanto el eje se haya introducido completamente, confirmarlo con la tecla Marca de verificación. Confirmar A continuación, aparece una ventana emergente que consulta si el eje está comple- tamente introducido.
  • Página 159 Configuración de la máquina | 12 Confirmar el mensaje. Seguir con el proceso de plegado. Descartar el mensaje. Volver a la introducción del eje. Si fuera necesario, es posi- ble seguir insertándolo. Plegar eje Plegado finalizado correctamente ¡Controlar ancho de transporte! ADVERTENCIA Peligro de accidentes de tráfico por exceso de ancho de transporte.
  • Página 160: Proceso De Plegado

    12 | Configuración de la máquina Regular eje ¿Posición de eje correcta? Confirmar el mensaje. Volver a la pantalla de trabajo. Descartar el mensaje. Se accede al menu para ajustar el eje. 12.3.4.3 Proceso de plegado Para Maestro CX/CV con potenciómetro se aplica el siguiente proceso de plegado. En el punto Bloque hidr.:, seleccionar la opción Plegar o Franja, para que en la pan- talla OPCIONES PLEGADO el punto Sist.plegado sea visible.
  • Página 161 Configuración de la máquina | 12 Calibrar el potenciómetro En Maestro CV/CX debe programarse únicamente la posición 0°. La posición 0° se alcanza cuando en cada cilindro de elevación se coloca un clip de aluminio negro y se baja la máquina con presión. Si este ajuste no se realiza o se realiza mal, pueden aparecer errores de sembrado o daños al plegar la máquina.
  • Página 162 12 | Configuración de la máquina PLEGAR Elevar el caballete y plegar las alas laterales. 1. Activar la tecla para elevar el caballete y plegar las alas, y accionar la unidad de control para elevar el caballete. A partir de una determinada posición, la eleva- ción del caballete se detiene automáticamente y comienza el proceso de ple- gado de las alas.
  • Página 163 Configuración de la máquina | 12 Plegado finalizado correctamente ¡Controlar ancho de transporte! 3. Confirmar el mensaje con OK cuando las alas estén correctamente colocadas en el gancho de sujeción. 4. Confirmar el mensaje con OK cuando las alas estén correctamente colocadas en el gancho de sujeción.
  • Página 164 12 | Configuración de la máquina DESPLEGAR Elevar las alas laterales y desplegarlas. 1. Activar la tecla para elevar y desplegar las alas y accionar la unidad de control para sacar las alas del gancho de sujeción. A partir de una determinada posi- ción, el descenso del caballete se detiene automáticamente y las alas se des- pliegan.
  • Página 165: Cortocircuito/Rotura De Cable En El Potenciómetro De Plegado

    Configuración de la máquina | 12 12.3.4.4 Cortocircuito/Rotura de cable en el potenciómetro de plegado Pos.trabajo potenciómetro Rotura de cable Confirmación con ESC ErrorCode 281 Si fuera del menú de plegado se detecta una señal de sensor de más de 22 mA, ca- da 30 segundos aparece el código de error 281.
  • Página 166: Configuración 4/5

    Section Con- trol. Si se utiliza un terminal HORSCH Basic o Comfort, esta función no está disponible. Consultar la sección Section Control y Variable Rate para varios productos. Var. Rate by Row Al emplear tarjetas de aplicaciones la cantidad esparcida se ajusta automáticamente...
  • Página 167: Configuración 4/5 - Forma De Apero

    Configuración de la máquina | 12 AutoLine Esta función debe activarse si la máquina está equipada con el sistema AutoLine pa- ra crear franjas independientemente de los surcos. Consultar al respecto el manual de servicio de AutoLine. 12.5 Configuración 4/5 - Forma de apero Forma de aparato 0.00 0.00...
  • Página 168: Forma Asimétrica Del Apero

    12 | Configuración de la máquina Forma de aparato 0.00 12.5.1 Forma asimétrica del apero Forma de aparato 0.00 0.00 0.00 0.00 Offset izda. 1.00 Si la barra de siembra se desplaza algo hacia el centro del carro de siembra, debido por ejemplo a la elevación de cada dos filas en una Maestro con 31 hileras, en esta página deberá...
  • Página 169 Configuración de la máquina | 12 Ejemplo Eje de simetría carro de siembra Eje de simetría barra de siembra Sin desplazamiento Eje de simetría carro de siembra Eje de simetría barra de siembra Offset Desplazamiento entre carro de siembra y barra de siembra 60044872 •...
  • Página 170: Dimensiones De Las Máquinas

    12 | Configuración de la máquina 12.5.2 Dimensiones de las máquinas AVISO La lista no pretende ser íntegra. Ø Si las dimensiones de la máquina no están en la lista, se deberán calcular e in- troducirse en el terminal. Ø Para ello, tener en cuenta el siguiente esquema. Máquina Modelo Punto de acopla-...
  • Página 171: Configuración 5/6

    Configuración de la máquina | 12 12.6 Configuración 5/6 CONFIGURACIÓN Red. sector tract Tecla adicion Tecla adicional A esta tecla pueden asignársele distintas funciones. Red. sector tract La función Reducir secciones del tractor se debe activar al utilizar terminales com- patibles con menos anchos parciales que los anchos parciales de fertilizante e hile- ras en total que tenga la máquina.
  • Página 172: Configuración 7/8 - Sopladores Y Velocidad

    12 | Configuración de la máquina 12.7 Configuración 7/8 - Sopladores y velocidad CONFIGURACIÓN km/h Impulsos Impulsos/100m: 9600 Posición trabajo: Interrup Imp./revol.: mín. máx. 6000 Imp./revol.: mín. máx. 6000 Pr.negat. sopl.6 km/h - Fuente de la señal de velocidad para la sembradora Selección de la señal de velocidad.
  • Página 173 Introducción de los límites de velocidad de cada soplador y de los valores corres- pondientes en impulsos/vuelta. Abrir el menú para desplazarse por el trayecto de 100 metros. Calibrado/Programación – Asumir valor Esta función está reservada al servicio HORSCH. Mostrar otros sopladores. 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 174: Eliminar Configuración De Los Sopladores

    12 | Configuración de la máquina 12.7.1 Eliminar configuración de los sopladores En máquinas con varios sopladores se puede eliminar la configuración del segundo soplador con la ruedecilla del terminal de teclas o mediante la pantalla táctil. Los so- pladores desconfigurados aparecen tachados. Dependiendo del equipamiento de la máquina se deben configurar correctamente los sopladores.
  • Página 175: Estado Velocidad

    Configuración de la máquina | 12 12.7.3 Estado Velocidad CONFIGURACIÓN km/h Rueda TECU Posición trabajo: Interrup Imp./revol.: mín. máx. 6000 Imp./revol.: mín. máx. 5200 Si se ha seleccionado Rueda TECU, Radar TECU o J1939 GPS para la señal de veloci- dad, se mostrará...
  • Página 176: Desplazamiento Por El Trayecto De 100 Metros

    12 | Configuración de la máquina Soplador 5 El soplador 5 es el soplador del Partner y solo se muestra si hay configurado un de- pósito adicional. Soplador 7 El soplador 7 solo se mostrará cuando para el dosificador 3 estén seleccionadas las opciones fijo o micro.
  • Página 177 Confirmar la marca 0°. Confirmar la marca 90°. CALIBRADO 0°: 90°: Potenciómetro sí ¿Usar potencióm.? Calibrar el potenciómetro Marca 0° Marca 90° AVISO Si es necesario calibrar el potenciómetro, póngase en contacto con su distribuidor HORSCH. 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 178: Selección Adicional De Teclas

    AVISO La selección adicional de teclas es solo para terminales con una asignación de 2 x 5 teclas, como el terminal de teclas HORSCH. 12.8.1 Ajuste 1. En el menú Configuración, en el punto Selección de tecla adicional, puede se- leccionarse la opción «sí».
  • Página 179 Configuración de la máquina | 12 Selección de la función que debe sustituirse Aparece una lista con todas las funciones disponibles: Lista de las funciones disponibles 2. Seleccionar la función deseada y confirmar. La tecla seleccionada reemplaza al elemento de mando activo hasta ese mo- mento.
  • Página 180: Funciones De Las Teclas Que Pueden Seleccionarse

    12 | Configuración de la máquina 12.8.2 Funciones de las teclas que pueden seleccionarse Cambio entre la indicación de puntos dobles/deficientes para cada hi- lera y de la divergencia nominal/real de la cantidad esparcida. Franja más Con esta tecla, siempre que sea necesario, es posible saltar hacia de- lante dentro del ritmo;...
  • Página 181 Configuración de la máquina | 12 Modo de lugar encharcado Esta función se muestra también en el símbolo de la posición de tra- bajo. En terrenos blandos puede izarse un poco la máquina. La señal de trabajo no se interrumpe, la franja no se conmuta a la si- guiente.
  • Página 182 12 | Configuración de la máquina Ajustes AutoForce Conectar/desconectar la iluminación LED Iniciar plegado Ajustes WorkLight Pro La compuerta de medio lado se desplaza hacia la izquierda, el medio lado derecho de la máquina está activo. La compuerta de medio lado se desplaza hacia la derecha, el medio lado izquierdo de la máquina está...
  • Página 183: Selección De Tecla Adicional

    Configuración de la máquina | 12 12.9 Selección de tecla adicional Tecla adicional A esta tecla pueden asignársele distintas funciones. km/h MG/ha kg/ha kg/ha Nom. Maíz CONFIGURACIÓN Red. sector tract Tecla adicion 1. Seleccionar y accionar el campo Tecla adicional. ð...
  • Página 184: Función Trayecto Por Camino

    12 | Configuración de la máquina 12.9.1 Función Trayecto por camino Trayecto por camino Esta función se puede seleccionar a través de la selección de tecla adi- cional o mediante la tecla adicional. La elección se realiza como se describe en la sección Selección de tecla adicional.
  • Página 185: Unidad De Control Inmediatamente

    Configuración de la máquina | 12 12.9.1.2 Unidad de control inmediatamente Con la opción «inmediatamente», la dosificación se apaga al pulsar la tecla. La tecla pasa a verde. Si se vuelve a pulsar la tecla, la dosificación se vuelve a conectar. La tecla vuelve a ser gris.
  • Página 186: Cálculo De Cantidad Restante

    13 Cálculo de cantidad restante Con esta función se calcula el trayecto y la superficie que se puede procesar todavía con las semillas restantes en el depósito. Para poder realizar el cálculo correctamente, debe introducirse el contenido actual del depósito al iniciar el trabajo. El cálculo de cantidad restante puede activarse y desactivarse para cada depósito.
  • Página 187: Equipamiento Adicional

    Pantalla de trabajo - Working set Partner Como tipo de máquina adicional, se puede seleccionar Partner. Si se combina un Partner FT con un apero trasero HORSCH, en el terminal 2 se muestran working sets. Para ello, las dos máquinas deberán estar conectadas al mis- mo ISOBUS y tener un ordenador Master incorporado.
  • Página 188: Partner Como Slave: No

    Master (working set principal). Partner y otro apero incorporado Ambos aperos deben operarse con el HORSCH en el mismo ISOBUS software 10.06 o superior. Consultar la siguiente sección. Ø En función del modo de servicio deseado: realizar la configuración en los dos...
  • Página 189: Partner Como Slave: Sí

    Ajuste Configuración sí Partner en combinación con otro apero incorporado HORSCH en el ISOBUS. Partner en modo individual de funcionamiento Contador de horas de servicio del Partner Versión de software en la estación de trabajo del Partner Estado relativo a la conexión al segundo apero incorporado.
  • Página 190: Ajustes Del Working Set Principal

    14 | Equipamiento adicional Pasar a la siguiente página. Luz trabajo 14.1.2.2 Ajustes del working set principal CONFIGURACIÓN Máquina Maestro Dep. adicional sí Dep. central SBD: Bloque hidr.: Plegar Pos. rejas: Hydac Pres. reja máx Dosificador fijo Dosificador Desc. medio lado LIN2016 Contr.
  • Página 191 Equipamiento adicional | 14 CONFIGURACIÓN Maschinentyp Dep senci Partner Dosificador fijo Desc. medio lado Presión difer. Posición trabajo Velocidad Otras configuraciones del depósito adicional Tipo de máquina Se puede elegir entre las siguientes opciones: Dep senci Partner Dep doble Partner Dosificador 1 El Partner FT dispone de las opciones fijo y 2x fijo.
  • Página 192 14 | Equipamiento adicional Velocidad Están disponibles las opciones sí y no. Se debe definir si el Partner envía la señal de velocidad. Si el Partner envía la señal de velocidad, como fuente de velocidad están dispo- nibles las opciones Impulsos y Imp. Partner . Opción Significado sí...
  • Página 193: Dep Doble Partner

    (B). La proporción registrada de forma estándar es 60 : 40. 14.2 Partner Con este software, el funcionamiento del HORSCH Partner es posible tanto de forma individual como en combinación con otro apero incorporado HORSCH. 14.2.1 Partner solo Terminal ISOBUS Batería...
  • Página 194: Partner Con Maestro Rc - 1 Estación De Trabajo

    14 | Equipamiento adicional 14.2.2 Partner con Maestro RC - 1 estación de trabajo Maestro RC Depósito delantero Conexión ISOBUS Terminal Sensor de señal de trabajo Batería Conexión ISOBUS Estación de trabajo 14.2.3 Partner con Maestro RC - 2 estación de trabajo 60044872 •...
  • Página 195: Contourfarming

    Equipamiento adicional | 14 Maestro RC Depósito delantero Estación de trabajo Conexión ISOBUS Terminal Sensor de señal de trabajo Batería Conexión ISOBUS Estación de trabajo 14.3 ContourFarming Esta función solo está disponible para la Maestro con plegado lateral. ContourFarming es una regulación de velocidad individual por hilera en los desplaza- mientos por curvas.
  • Página 196: Posición Del Radar

    14 | Equipamiento adicional Opción Explicación El mazo de cables de la máquina no está preparado para ContourFarming. sí La opción ContourFarming está configu- rada y puede utilizarse. Preequip El mazo de cables para la opción está preparado e incorporado en la máquina, (Equipamiento previo) la función no se usa.
  • Página 197: Powerpack

    Equipamiento adicional | 14 El radar delantero central debe calibrarse de forma usual. Para ello, tener en cuenta el apartado Desplazamiento por un trayecto de 100 metros. Los dos sensores en la barra de siembra se calibran automáticamente. Si el modo automático está desactivado, se emplean los valores actuales calibrados o los introducidos manualmente.
  • Página 198: Worklight Pro

    14 | Equipamiento adicional DATOS MÁQUINA Vel. simulación km/h Vel. simulación Delta Step Delta Step Datos de la máquina 2 - WorkLight Pro no conectada 14.5.2 WorkLight Pro Para diferentes máquinas está disponible opcionalmente una iluminación de trabajo con focos de led individuales. km/h MG/ha kg/ha...
  • Página 199 Equipamiento adicional | 14 Ajustes WorkLight Pro Luz trabajo Ajustes WorkLight Pro Los focos de led se pueden alinear y conectar en hasta cuatro secciones. Las seccio- nes en gris claro muestran un tapón ciego, lo que significa que no hay faros. Conexión/desconexión de las secciones seleccionadas.
  • Página 200: Control De Flujo De Material

    14 | Equipamiento adicional 14.6 Control de flujo de material 14.6.1 Control de flujo de material - Configuración CONFIGURACIÓN Máquina Maestro Dep. adicional sí Dep. central SBD: SOD 1x Bloque hidr.: Plegar Pos. rejas: Hydac Dosificador fijo Dosificador fijo Dosificador micro Desc.
  • Página 201: Configuración Dickey John

    Equipamiento adicional | 14 AVISO El mensaje indica que el sistema todavía no está activo hasta que se haya realizado la configuración Dickey John exacta. Si se cambia el tipo de máquina, se deberá volver a ejecutar la configuración Dic- key John. 14.6.2 Configuración Dickey John Antes de poder realizar la configuración Dickey - John, la configuración de la máqui- na deberá...
  • Página 202 14 | Equipamiento adicional Loop 1 Loop 2 Loop 3 Loop 4 - - - - Opción Explicación Selección cuando un dosificador no está equipado con una moni- torización del flujo de fertilizante/semillas. Todas las hileras de esta mitad de producto se ponen en loop = 1 y sensor = 0. Esta elección debe realizarse siempre para ambos medios lados.
  • Página 203 No se modifica ninguna hilera de este medio lado de producto al volver a pulsar la tecla HORSCH. Después de asignar los loops se debe determinar el número de los sensores incorpo- rados. El número de hileras configurado se propone como número de sensores. La asignación suele ser automática, aunque se debe revisar.
  • Página 204 14 | Equipamiento adicional AVISO Los cambios en la asignación solo se deben realizar cuando el número de hileras y el número de sensores no coinciden, por ejemplo por el fallo de un sensor. Con dos loops por dosificador, con el número de sensores se debe indicar siempre el total de sensores en ambos loops.
  • Página 205 Equipamiento adicional | 14 Configuración autom. sensor. Se restauran todos los ajustes en los que no se ha seleccionado "----". Después de confirmar la ventana emergente se sobrescribe automáticamente la con- figuración de los sensores. Se deben volver a asignar los sensores. Al cancelar el mensaje no se toma ninguna acción.
  • Página 206: Ajuste De La Sensibilidad

    14 | Equipamiento adicional Como producto se puede elegir fertilizante o microgranulado. Para cada producto seleccionado se puede ajustar un nivel de sensibilidad. De esta forma se puede selec- cionar cada loop con una sensibilidad diferente. 14.6.2.1 Ajuste de la sensibilidad El ajuste de la sensibilidad para los sensores de flujo se puede abrir, en función del terminal, en la página Datos de la máquina 1 o en la pantalla de valores nominales.
  • Página 207: Asignación Individual De Sensores

    Equipamiento adicional | 14 14.6.2.2 Asignación individual de sensores Si se debe operar una máquina con una asignación individual de sensores, rejas y lo- ops, se debe aplicar el siguiente ajuste para todos los loops: - - - - - - - - - - - - - - - - Asignación detallada control de flujo de material (asignación de las re-...
  • Página 208: Sensores Defectuosos

    14 | Equipamiento adicional Asignación del loop Asignación del sensor de semillas/fertilizante. Tampoco en esta asignación es necesario asignar el sensor exacta- mente a la reja de arado correspondiente. Es suficiente si la sección y el loop están asignados correctamente. "0"...
  • Página 209: Section Control Y Variable Rate Para Varios Productos

    Equipamiento adicional | 14 Sensibilidad Abono micro Ajustar la sensibilidad de los sensores de flujo de fertilizante Aquí se consulta el estado de los sensores individuales: Loop 1 Falta sensor 1 - 2 : Loop 2 Falta sensor 1 - 2 : Funcionamiento de prueba control de flujo de material Los valores de los sensores se restablecen y se puede comprobar el funcionamiento.
  • Página 210 14 | Equipamiento adicional Deben realizarse los siguientes ajustes: 1. Activar la opción de configuración Multiproducto TC: 2. Ajustar correctamente la forma del apero. El número de los dosificadores mos- trados depende de la configuración de la máquina. Forma de aparato 0.00 0.00 0.00...
  • Página 211 Equipamiento adicional | 14 Configuración TC TC-SC TC-GEO Control Section Control/Variable Rate Corrección TC-SC En esta página se pueden ajustar los tiempos de retardo para Section Control durante la conexión o desconexión. Corrección TC-SC km/h 10.0 10.0 0.00 2.50 0.00 1.50 0.00 2.50...
  • Página 212 14 | Equipamiento adicional ¿Aceptar periodos incubación corregidos? sí Restablecer a los ajustes de fábrica el tiempo de incubación para el do- sificador correspondiente. Al pulsar as teclas aparece el siguiente mensaje: ¿Restaurar ajustes de fábrica? Al confirmar el mensaje se restablecen los ajustes de fábrica. 60044872 •...
  • Página 213: Variable Rate By Row

    Equipamiento adicional | 14 14.8 Variable Rate by row La función solo está disponible con los terminales HORSCH Touch800 y HORSCH Touch1200. Es necesario el software del terminal SW 02.10.19 o superior. CONFIGURACIÓN Multiproducto TC Var. Rate by Row sí...
  • Página 214: Sistema De Pesado

    14 | Equipamiento adicional 14.10 Sistema de pesado El peso determinado se emplea para calcular la cantidad restante siempre que haya un sistema de pesado incorporado. El sistema de pesado se puede activar en la pantalla Configuración 1 en el punto Sis- tema pesado.
  • Página 215 Equipamiento adicional | 14 El peso determinado se muestra en el terminal externo de mando ABT mini y en la estación de trabajo para calcular la cantidad restante. Terminal externo de mando ABT mini La tecla se puede emplear de forma alternativa al interruptor de aplicación. Tecla para el sistema de pesado que determina la tara Las versiones de software y los números de serie de las celdas de pesado y del termi- nal externo de mando se pueden ver en Contador/Software.
  • Página 216: Sistema De Pesado Dos.1

    14 | Equipamiento adicional RESTOS Resto 5000 Mgran Resto Cálculo de cantidad restante Ø Introducir los pesos para calcular la cantidad restante en el menú Cantidades restantes. 14.10.1 Sistema de pesado Dos.1 RESTOS Resto 5000 Mgran Resto Resto Cálculo de cantidad restante a través de sistema de pesado desactivado RESTOS Resto 5000...
  • Página 217: Sistema De Pesado Dos. 1 Y 2 Y 3

    Equipamiento adicional | 14 Valor nom Valor nom 90000 Kö/ha Distancia 14.8 Depósito: Mgran Valor nom 100.0 kg/ha Depósito: Valor nom 100.0 kg/ha Depósito: Valor nom 100.0 kg/ha Depósito: Resto 1229 Pantalla de valor nominal - Cálculo de cantidad restante a través de sistema de pesado activa- km/h MG/ha kg/ha...
  • Página 218 14 | Equipamiento adicional RESTOS Resto 5000 Mgran Resto Cálculo de cantidad restante a través de sistema de pesado activado Valor nom Valor nom 90000 Kö/ha Distancia 14.8 Depósito: Mgran Valor nom 100.0 kg/ha Valor nom 50.0 kg/ha Valor nom 150.0 kg/ha Resto...
  • Página 219: Sistema De Pesado Dos. 1 Y Seed On Demand

    Equipamiento adicional | 14 14.10.3 Sistema de pesado dos. 1 y Seed on Demand RESTOS Resto Mgran Resto Resto Cálculo de cantidad restante a través de sistema de pesado desactivado RESTOS Resto Mgran Resto Resto Cálculo de cantidad restante a través de sistema de pesado activado Valor nom Valor nom 90000...
  • Página 220 14 | Equipamiento adicional km/h MG/ha kg/ha kg/ha kg/ha Maíz Pantalla de trabajo 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 221: Diagnóstico

    15 Diagnóstico Diagnóstico 15.1 Programa de diagnóstico RESTOS Master Slave 1 Slave 2 Calcul.hileras Flujo simien.DJ WorkLight Pro Contador/Softw AVISO Dependiendo del equipamiento y la configuración de la máquina se muestran pun- tos diferentes. Ø Seleccionar el área de diagnóstico deseada y confirmar. 15.1.1 Ordenador principal (Master) 15.1.1.1 Diagnóstico 1 DIAGNÓSTICO...
  • Página 222 15 | Diagnóstico Impulsos de radar Los impulsos del radar son contados durante la marcha o cuando hay movimientos delante del sensor del radar. Nivel de simiente: Nivel de llenado del depósito de semillas PowerPack : Impulsos del PowerPack Impulsos sopl. - Simiente: Impulsos de velocidad del soplador de semillas;...
  • Página 223 Diagnóstico | 15 Dosificador Control del nivel de llenado en el dosificador para supervisar la decantación. Con un dosificador vacío se deja de aplicar producto. Estado Indicación en terminal Dosificador lleno Dosificador vacío Impulsos soplador Con el soplador en funcionamiento, los impulsos se cuentan de manera correlativa. Niv llen Si el nivel de llenado es insuficiente, aparece un mensaje de advertencia en la línea de información.
  • Página 224: Diagnóstico 2 (Opción Fertilizante Líquido)

    15 | Diagnóstico Impulsos de radar Durante la marcha, los impulsos de radar se cuentan correlativamente. Mitades Linak (LIN2016 ) Se muestra un valor sin dimensiones que indica dónde se encuentra el motor de medio lado. Cuando se activa una tecla para desconectar medio lado, el motor ajusta la com- puerta en el dosificador.
  • Página 225 Diagnóstico | 15 Conectar/desconectar dosificación de fertilizante líquido Abrir válvula de bola Cerrar válvula de bola Con la tecla para conectar y desconectar la dosificación de fertilizante líquido, en es- ta pantalla se abren o se cierran todas las válvulas de sección. Impulsos caudal Si la bomba marcha, se cuentan los impulsos de fertilizante líquido.
  • Página 226 15 | Diagnóstico 15.1.1.4 Diagnóstico 3 (Motor de dosificación 2) DIAGNÓSTICO Master Motor dosificación 2 Impulsos Toma corriente(mA) Dosificador Impulsos soplador 2 Niv llen Presión difer. Interruptor apl. Posición trabajo Impulsos de radar Conectar y desconectar el dosificador 2. Impulsos Después de conectar el dosificador, se cuentan los impulsos.
  • Página 227: Diagnóstico De Válvula

    Diagnóstico | 15 Presión difer. En máquinas con depósitos de presión, un sensor controla la estanqueidad de cada depósito. Si el depósito no es hermético, es posible que el rotor no se llene correctamente de semillas o fertilizante. Ello reduce la cantidad real esparcida de semillas o fertilizan- Si la máquina está...
  • Página 228 15 | Diagnóstico Desconexión simultánea de todas las funciones conectadas. ADVERTENCIA Peligro de lesiones por movimientos hidráulicos involuntarios. Si el control de válvulas se realiza desde el área de diagnóstico, la respon- sabilidad recae sobre el usuario. Ø Operar la máquina con especial precaución. Ø...
  • Página 229 Diagnóstico | 15 Colisiones posibles Advertencia Diagnóstico de válvula Slave ADVERTENCIA Peligro de lesiones por movimientos hidráulicos involuntarios. Si el control de válvulas se realiza desde el área de diagnóstico, la respon- sabilidad recae sobre el usuario. Ø Operar la máquina con especial precaución. Ø...
  • Página 230 15 | Diagnóstico Elevar/bajar lentamente el caballete La posición del caballete aparece representada por el valor mostrado en el potenciómetro. El valor del potenciómetro se ajusta en el menú Calibración. Después de cambiar el sensor debe volver a calibrarse aquí el valor. Elevar/bajar el caballete La posición del caballete aparece representada por el valor mostrado en el potenciómetro.
  • Página 231: Ordenador Slave 1

    Diagnóstico | 15 15.1.2 Ordenador Slave 1 (Sembradoras con plegado trasero o sin plegado, CV/CX con plegado lateral, dosifi- cador 3: fijo/micro) DIAGNÓSTICO Slave 1 Motor dosificación 3 Impulsos Toma corriente(mA) Dosificador Impulsos soplador 7 Niv llen Presión difer. Interruptor apl. Posición trabajo Impulsos de radar Conectar y desconectar el dosificador 3.
  • Página 232: Ordenador Slave 1

    15 | Diagnóstico Presión difer. En máquinas con depósitos de presión, un sensor controla la estanqueidad de cada depósito. Si el depósito no es hermético, es posible que el rotor no se llene correctamente de semillas o fertilizante. Ello reduce la cantidad real esparcida de semillas o fertilizan- Si la máquina está...
  • Página 233 Diagnóstico | 15 Potenciómetro El valor de salida del potenciómetro varía al elevar y bajar la barra de siembra. El valor se muestra sin unidad y en grados. Pr. negativa izda. Pr. negativa dcha. Con el soplador de presión negativa en marcha, se cuentan los valores brutos del sensor.
  • Página 234 15 | Diagnóstico Colisiones posibles Advertencia Diagnóstico de válvula Master Colisiones posibles Advertencia Diagnóstico de válvula Slave ADVERTENCIA Peligro de lesiones por movimientos hidráulicos involuntarios. Si el control de válvulas se realiza desde el área de diagnóstico, la respon- sabilidad recae sobre el usuario. Ø...
  • Página 235 Diagnóstico | 15 DIAGNÓSTICO Sensor/eje: Sensor/eje: Sensor Wheel Cada uno de los botones aparece de forma diferente en función de la configuración. Pantalla de información Aquí se indica la designación de válvula correspondiente a cada tecla mostrada en el diagnóstico. Desconexión simultánea de todas las funciones conectadas.
  • Página 236 15 | Diagnóstico AVISO Con esta tecla se pueden parar todos los movimientos hidráulicos en caso de fallos. AVISO Las imágenes muestran una máquina con equipamiento completo. En máquinas con otra configuración, las imágenes pueden variar. Extender o retraer el eje La posición del eje se muestra en la pantalla en los puntos Sensor Eje retraído o Sensor Eje extendido para derecha e izquierda con un 0 o un Elevar/bajar el caballete...
  • Página 237 Diagnóstico | 15 Plegar y desplegar el surcador izquierdo. Plegar y desplegar el surcador derecho. En la posición de trabajo los cuerpos de siembra se presionan en el suelo con la pre- sión del soplador y los cilindros plegables se pretensan. Al izar, por ejemplo en la cabecera, la válvula hidráulica se cierra.
  • Página 238 15 | Diagnóstico AVISO Dependiendo del equipamiento y la configuración de la máquina se muestran pun- tos diferentes. Ø Desconectar todos los sopladores y plegar la barandilla a mano. Consultar el Plegar Maestro manual de servicio de la máquina. Ø Retirar los clips de aluminio de las ruedas de apoyo. DIAGNÓSTICO Sensor/eje: Sensor/eje:...
  • Página 239 Diagnóstico | 15 Plegar o desplegar alas hacia delante ¡Atención! Las torres deben estar plegadas en la posición de transporte. El caballete deberá estar elevado unos 75°° (Maestro CX/CV: 65°). Ø Seleccionar la tecla y accionar la unidad de control para plegar completamente las dos alas.
  • Página 240 15 | Diagnóstico Elevar/bajar el caballete La posición del caballete aparece representada por el valor mostrado en el potenciómetro. El valor del potenciómetro se ajusta en el menú Calibración. Después de cambiar el sensor, debe volver a calibrarse el valor. Ø...
  • Página 241 Diagnóstico | 15 Ø Seleccionar la tecla y accionar la unidad de control para elevar el caballete has- ta aprox. 65°. Plegar o desplegar alas hacia delante ¡Atención! Las torres deben estar plegadas en la posición de transporte. El caballete deberá estar elevado unos 75°° (Maestro CX/CV: 65°). Ø...
  • Página 242: Ordenador Slave 2

    15 | Diagnóstico Máquinas hasta el año 2021: Elevar/bajar el caballete La posición del caballete aparece representada por el valor mostrado en el potenciómetro. El valor del potenciómetro se ajusta en el menú Calibración. Después de cambiar el sensor, debe volver a calibrarse el valor. Ø...
  • Página 243 Diagnóstico | 15 DIAGNÓSTICO Slave 2 Motor dosificación 3 Impulsos Toma corriente(mA) Impulsos soplador 2 Niv llen Presión difer. Interruptor apl. Posición trabajo Impulsos de radar Conectar y desconectar el dosificador 3. Impulsos Después de conectar el dosificador, se cuentan los impulsos. Toma corriente(mA) Indicación del consumo de corriente del motor de dosificación en mA.
  • Página 244: Ordenador De Hileras

    15 | Diagnóstico Interruptor de aplicación apagado Interruptor de aplicación encendido Posición trabajo Aquí se puede comprobar la señal de trabajo del presostato hidráulico. Estado Indicación en terminal Máquina bajada Máquina desplegada Impulsos de radar Durante la marcha, los impulsos de radar se cuentan correlativamente. 15.1.5 Ordenador de hileras 15.1.5.1 Diagnóstico 1 DIAGNÓSTICO...
  • Página 245 Diagnóstico | 15 Desplazarse hacia arriba en la lista. Desplazarse hacia abajo en la lista. Conectar y desconectar el dosificador de grano individual. Los dosificadores marchan hasta que se vuelva a pulsar la tecla. Mostrar la versión de software de los ordenadores de hileras. Direccionar módulos Cuadro de errores/estado de sensor Girar el dosificador hacia atrás...
  • Página 246: Indicación

    15 | Diagnóstico Cuadro de errores DIAGNÓSTICO Aquí se muestran el estado de las hileras y la suciedad de los sensores del tubo pro- yector. En caso de errores, aparece la indicación de los ErrorCodes correspondientes. Indicación Grado de suciedad 0 –...
  • Página 247: Control De Flujo De Material

    Diagnóstico | 15 Si al arrancar hay al menos una hilera, aparece una ventana emergente con un men- saje de error. La página se puede abrir con la tecla Pasar página incluso durante el funcionamiento. Hil. Diagnóstico de hileras avanzado - Todas las hileras se direccionan correctamente Los diferentes estados se muestran con ayuda de los siguientes símbolos.
  • Página 248: Versión Software

    15 | Diagnóstico Tensión aliment.: Muestra la tensión de alimentación del módulo de flujo de material. Versión software: Muestra la versión del software del módulo de flujo de material. Versión bl.boot: Muestra la versión del bloque Boot. Loop 1 Tensión A Tensión B Muestra los valores de las tensiones de salida en Loop 1.
  • Página 249: Contador/Software

    Diagnóstico | 15 N.° serie Número de serie del WorkLight Pro H.serv. Número de horas de servicio del WorkLight Pro Tensión aliment.: Tensión de alimentación del WorkLight Pro Tensión electrónica: Tensión electrónica del WorkLight Pro 15.1.8 Contador/Software Contador Cantidad: 1179 Mgran Superfic.: Tramo:...
  • Página 250: Estación De Trabajo

    15 | Diagnóstico Software Master 10.14 Object-Pool 3.56 Slave 1 11.05.1 Slave 2 13.05 WorkLight 1.04 WorkLight Pro 1.04 DJ Módulo1 2.21 DJ Módulo2 2.21 Versiones de software Acceso a la pantallas con los ErrorCodes de los módulos. Master Muestra la versión de software del ordenador Master. Object-Pool El Object Pool muestra la versión de los grupos de pantallas.
  • Página 251: Memoria De Errores

    Diagnóstico | 15 Borrado de los grupos de pantallas y reinicio del terminal. Durante el reinicio se vuelve a cargar automáticamente el grupo de pantallas desde el ordenador hasta el terminal. Esta función únicamente puede emplearse cuando el terminal no ofre- ce ninguna otra posibilidad de borrar el grupo.
  • Página 252: Jd Split Screen

    16 JD Split Screen Si en el menú Configuración 2, debajo de la opción JD Split-Screen, se elige sí, apa- recen dos teclas. Estas solo están visibles al usar determinados terminales. Con los terminales se pueden ordenar las teclas en la interfaz de usuario. CONFIGURACIÓN Sel.
  • Página 253 Notas 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 254 60044872 • 01 • 03/2021 • es...
  • Página 256 Todos los datos e ilustraciones son aproximados y sin compromiso. Nos reservamos el derecho a efectuar modificaciones en el diseño constructivo.

Este manual también es adecuado para:

E-manager midi 10.14 maestro x serie

Tabla de contenido