e)Cuando opere la herramienta electrica en la intemperie utilice solo cables de
prolongacion adecuados para el uso exterior. el uso de un cable adecuado
para uso exterior reduce el peligro de descargas electricas.
3- SEGURIDAD PERSONAL:
a)Este alerta a lo que hace y emplee la herramienta electrica con prodencia. no
use la herramienta electrica si estuviese cansado, bajo la influencias de drogas,
ni tampoco despues de haber consumido alcohol o medicamentos. un
momento de distraccion puede provocar serias lesiones.
b)Utilice una vestimenta de trabajo adecuada. en todo caso gafas de seguridad.
el uso de equipos de seguridad como ser mascaras, zapatos de seguridad o
cascos reducen el riesgo de lesiones.
c) Evite la puesta en marcha accidental del aparato. cerciorese de que el
interruptor de la herramienta este apagado antes de enchufarla a la red
electrica.
d)Remueva las herramientas de ajuste antes de conectar la herramienta
electrica. una herramienta de ajuste colocada en partes moviles de la
herramienta pueden producir lesiones al ponerse en funcionamiento.
e)Sea precavido. trabaje sobre una base firme y mantenga el equilibrio en todo
momento. esto le permitira controlar mejor la herramienta en caso de
situaciones inesperadas.
f) Utilice una vestimenta de trabajo adecuada. no utilice una vestimenta amplia
ni joyas. mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las partes
moviles de la herramienta. la vestimenta suelta, las joyas y el pelo larga se
pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g)Siempre que sea posible utilice equipos para la extraccion o captacion de
polvo, asegurese de que estos esten conectados correctamente. el uso de estos
equipos reduce los riesgos derivados del polvo.
4- TRATO Y USO CUIDADOSO DE HERRAMIENTAS ELECTRICAS:
a)No fuerce el aparato. use la herramienta prevista para el trabajo a realizar.
con la herramienta adecuada podra trabajar mejor y seguro dentro del
margen de potencia asigando.
b)No use la herramienta con un interruptor defectuoso. las herramientas que no
se puedan utilizar los interrptores son peligrosas y deben hacerse reparar.
c) Desconecte el tomacorriente de la red antes de realizar un ajuste en la
herramienta. esta medida preventiva reduce el riesgo a conectar de forma
accidental la herramienta.
d)Guarde la herramienta fuera del alcance de los niños y de las personas que no
conozcan el uso de la herramienta. las herramientas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
e)Cuide sus aparatos con esmero. controle si funciona correctamente, sin
atascarse las partes moviles de los aparatos, y en el caso de que existan partes
rotas o deterioradas que puedan afectar al funcionamiento de la
herramienta. muchos de los accidentes se deben a la falta de mantenimiento
de las herramietas.
4