Dimensiones /peso
(aproximados) en mm y kg
Tamaño
A
B
DN250
104
204
444
DN300
120
250
530
Nota:- Las tomas de presión están roscadas a ¼" NPT.
F
E
D
A
B
Instalación
Se suministran instrucciones con cada Gilflo ILVA. Los siguientes
puntos sirven de orientación:
1. El Gilflo ILVA debe ser montado con un tramo recto de tubería
mínimo de 6 veces el diámetro aguas arriba y de 3 veces el
diámetro aguas abajo. En estos tramos rectos no deben instalarse
válvulas, accesorios o cambios de sección. Cuando sea necesario
aumentar el tamaño de la tubería aguas arriba, el tramo recto debe
ser de 12 veces el diámetro. Igualmente, cuando el Gilflo ILVA se
instale después de curvas de 90
presión o de una válvula parcialmente abierta, se precisa de un
tramo recto de 12 diámetros
2. Es importante que que los diámetros internos de las tuberías
aguas arriba y aguas abajo estén lisas. Lo ideal es utilizar tubo sin
soldadura y que no tenga partículas de soldadura en el diámetro
interno. Se recomienda que se usen bridas deslizantes para evitar
la entrada de partículas de soldadura al interior de la tubería.
3. Debe cuidarse de instalar el Gilflo ILVA concentricamente en
la tubería. Si no se realiza de esta manera pueden producirse
errores.
4. El Gilflo ILVA debe montarse en posición horizontal. Para
instalación vertical consultar con Spirax Sarco.
5. Para trabajar con vapor debe seguirse una buena técnica de
instalación:
-
Drenaje correcto de la línea.
-
Adecuada alineación y soporte de la tubería.
-
Las reducciones efectuarlas con reducciones excéntricas.
Mantenimiento
El medidor Gilflo ILVA no tiene partes que puedan ser reparadas por
el usuario. Puede verificarse visualmente que el orificio y el cono
están dentro de las tolerancias indicadas en los manuales que se
entregan. Para más detalles ver Instrucciones que acompañan al
medidor de caudal.
Dimensionado para vapor saturado - Kg/h
Caudal máximo en kg/h a diferentes presiones diferenciales (bar)
Nota: Los caudales máximos de vapor están calculados con la presión
diferencial máxima.
Tamaño Presión vapor bar r
Caudal máximo
DN250
Caudal mínimo
Caudal máximo
DN300
Caudal mínimo
C
D
E
F
330
35,0
35
385
42,5
35
Nota: Conexiones de presión
(2 situadas una al lado de la otra)
C
o
, de una válvula reductora de
1
3
5
15 325
21 625
26 176
156
216
262
22 127
30 624
37 069
221
306
372
Unidad de tubería Gilflo ILVA DN250 y DN300
Dimensionado del Gilflo ILVA
Para determinar la capacidad de una unidad de tubería Gilflo ILVA, es
Peso
necesario calcular el Caudal Equivalente de Agua (Q
41,5
caudal previsto (ver Paso 1). La tabla inferior se usa para seleccionar
67,0
la unidad apropiada (solo vapor).
Paso 1.
Determinar el Caudal Equivalente de Agua (Q
Unidades de masa
Líquidos
Q
Gases y
Q
vapor
(condiciones
de línea)
Q
Gases
(condiciones
estándar)
Donde:
Q
= Caudal Equivalente de agua (litros / min)
E
q
= Caudal másico (kg / min)
m
Q
= Caudal máximo de líquido (litros/min)
L
Q
= Caudal máximo de gas en condiciones estándar (litros / min)
S
Q
= Caudal máximo de gas en condiciones de línea (litros / min)
F
SG = Peso específico
D
= Densidad del gas en condiciones estándar (kg / m³)
S
D
= Densidad gas en condiciones de línea (kg / m³)
F
P
= Presión estandar: 1,013 bar a, 1,033 kg /cm
S
P
= Presión de línea en las mismas unidades que P
F
T
= Temperatura estándar (K) = °C + 273
S
T
= Temperatura trabajo (K) = °C + 273
F
Paso 2.
Usando el valor de Q
el medidor Gilflo ILVA usando la tabla inferior. En la práctica, a
menudo el tamaño de la línea determina la elección del medidor.
Tipo medidor
DN250
DN300
Ejemplo: Determinar que unidad Gilflo es necesaria para medir el
caudal de aire comprimido cuando:
1: Caudal máximo estimado = 28000 s m³/h a 7 bar y 20°C
Nota: Condiciones estándar = 1,013 bar a, 0°C con densidad
estándar de 1,29 kg/m³
2: Calcular Q
de:
E
Q
= (28000 x 16,667) x
E
Por tanto se recomienda un ILVA de DN250
Nota: 1m
7
10
12
29 995
34 908
37 820 41 804
300
349
378
42 477
49 434
53 558 59 200
426
495
535
Unidades de volumen
q
m
Q
= Q
E =
E
L
SG
q
1 000
Q
Q
E =
E =
F
m
D
F
q
m
E =
Q
= Q
E
S
D
P
P
S
x
F
x
F
1 000
P
T
S
S
determinado en el Paso 1, seleccionar
E
Máx. Q
Máx. caída de presión
E
litros / min
mm columna de agua
7 750
10 975
D
P
Q
= Q
S
S
x
E
S
1 000
P
F
1,29
1,013
x
1 000
8,013
Q
= 6174 litros / min
E
3
/h = 16,667 l/min
15
20
25
47 725
53 029
417
477
530
67 585
75 096
591
676
751
TI-P337-46
) basado en el
E
) en l/min:-
E
SG
D
F
1 000
P
T
D
S
F
S
x
x
1 000 P
T
F
S
a, 14,70 psi a
2
S
200
200
T
F
x
T
S
293
x
273
30
40
57 903
66 756
579
668
81 999
94 535
820
945
MI Issue 1