6. MANTENIMIENTO
Para reducir la posibilidad de incendio o
explosión, tener especial cuidado cuando se
efectúan operaciones relativas a la gasolina.
Usar únicamente solventes no inflamables
(NUNCA GASOLINA) para limpiar los
componentes. Mantener lejos de todas las
piezas relacionadas con el combustible
cigarrillos, chispas y llamas.
TABLA DE MANTENIMIENTO
OPERACION DE MANTENIMIENTO
Aceite del motor
Controlar el nivel
Cambiar
Filtro del aire
Controlar
Limpiar
Sustituir
Cuba de sedimentación
Limpiar
Bujía
Control-Limpiar
Sustituir
Parachispas
Limpiar
Velocidad Ralentí
Control-Ajustar
Juego de la bujía
Control-Ajustar
Tanque y filtro de combustible
Limpiar
Cámara de combustión
Limpiar
Tubo del combustible
Controlar
(0) Sustituir únicamente el componente de papel.
(1) Cuando se usa el motor en áreas donde existe polvo, aplicar mantenimiento con mayor frecuencia.
(2) Estos componentes se deben someter a mantenimiento en un Servicio Técnico Autorizadpo,
excepto si el propietario esté en poder de los instrumentos idóneos y tenga las debidas competencias
en el ámbito mecánico. Para los procedimientos de mantenimiento consultar el presente manual.
12
Recuerde que el Servicio Técnico Autorizado
conoce mejor la máquina y está equipado para
efectuar intervenciones de mantenimiento y
reparación.
Para garantizar la mejor calidad y fiabilidad del
motor, para las operaciones de reparación y
sustitución usar sólo componentes originales.
Cada
Cada 3
Cada 6
Cada
Cada
mes ó
meses ó
meses ó
año ó
uso
20hrs.
50hrs.
100hrs.
300hrs.
O
O
O
O
O(1)
O(0)
O
O
O
O
O(2)
O(2)
O(2)
Cada 300 horas (2)
Cada 2 años (si necesario sustituir) (2)
Con el motor apagado, quitar el tapón del tanque
de combustible y controlar el nivel del gasolina.
Si el nivel es bajo rellenar el tanque.
Antes de poner en marcha el motor efectuar las
operaciones de abastecimiento en un área bien
ventilada. Si el motor ha estado en función,
dejarlo enfriar. Efectuar el abastecimiento con
cuidado, de manera de evitar escapes de
combustible. No llenar superando los límites del
filtro. Después del abastecimiento, apretar
fuertemente el tapón del tanque.
No efectuar nunca el abastecimiento en el interior
de un edificio donde los humos de la gasolina
puedan alcanzar llamas o chispas. Mantener la
gasolina lejos de instrumentos como ser luces
de aviso, barbacoas, electrodomésticos,
utensilios eléctricos, etc.
MAXIMO NIVEL
DE COMBUSTIBLE
Las fugas de combustible pueden provocar no
solo riesgos de incendio, sino también daños
ambientales. Secar inmediatamente eventuales
escapes.
NOTA: El combustible pude dañar la
pintura y el plástico. Tener cuidado de
las fugas de combustible cuando se
efectúa el aprovisionamiento del tanque.
Los daños provocados por combustible
derramado no están cubiertos por la
garantía.
M A N U A L D E U S U A R I O M O T O R G A S O L I N A O H V . G E 2 0 5 . G E 4 0 0
CONSEJOS PARA EL USO DEL COMBUSTIBLE
Usar gasolina sin plomo de 93 Octanos.
Estos motores están certificados para funcionar
con gasolina sin plomo. Este tipo de combustible
produce menos depósitos en el motor y en las
bujías, prolongando la duración del sistema de
descarga.
No usar nunca gasolina vieja o contaminada, o
una mezcla de aceite combustible y gasolina.
Evitar de hacer entrar agua en el tanque sucio.
Ocasionalmente puede suceder de advertir un
ligero 'chasquido' o 'tintineo' durante el uso del
motor con cargas pesadas, pero no es motivo
de preocupación. Si estos ruidos persisten,
dirigirse a un Servicio Técnico Autorizado.
NOTA: Hacer funcionar el motor con
estos ruidos persistentes puede dañarlo.
NOTA: Si se hacer funcionar el motor
con dichos ruidos persistentes, se
considera como un uso impropio, por
consiguiente, la Garantía Limitada del
Distribuidor no cubre eventuales
componentes dañados por este tipo de
utilización.
CONTROL DEL ACEITE DEL MOTOR
Controlar el nivel del aceite del motor con el
motor apagado y colocado sobre una superficie
plana.
13