-
Limpieza del evaporador: Abata el panel inferior del evaporador desenroscando los tornillos
frontales. Utilice aire desde el exterior hacia el interior, o un cepillo para eliminar la suciedad
que se haya acumulado en la entrada de la batería. Para limpiar la bandeja de condensados
puede utilizar productos desincrustantes comerciales.
-
Control Filtro deshidratador: La función del filtro es mantener el circuito frigorífico limpio y
sin humedad, neutralizando los ácidos que pueden encontrarse en el mismo. Para verificar
la suciedad medir la diferencia de temperatura a nivel de tubería, a la entrada y a la salida
del deshidratador. Si es necesario este debe reemplazarse.
-
Control calidad del Aceite: Compruebe periódicamente la calidad del aceite mediante un
test de contaminación. En caso de presencia de ácido, de agua o de partículas metálicas,
reemplazar el aceite del circuito afectado, así como el filtro deshidratador. En caso de ser
necesario el cambio de la carga de aceite, se utilizará unicamente aceite nuevo, idéntico al
aceite original.
-
Control fluido Refrigerante: Se debe llevar a cabo un control periódico de la estanqueidad
del circuito frigorífico. En caso de fuga, esta debe repararse inmediatamente y reiterar el
control de la misma antes de un mes desde su reparación, para verificar que la reparación
haya sido eficaz. En equipos semicompactos, al realizar una apertura parcial del circuito
frigorífico, es necesario tomar precauciones para limitar al mínimo pérdida de refrigerante,
bombeando y aislando la carga total en otra parte del circuito como se indica en el apartado
siguiente. Al manipular partes del circuito que puedan contener líquidos, siempre ultilizar
todas las medidas de seguridad y proteccion como gafas y guantes. Ya que el contacto con
la piel o los ojos del refrigerante líquido a baja temperatura puede provocar lesiones infla-
matorias.
-
Control Circuito hidráulico: Para comprobar la ausencia de fugas, se debe llevar a cabo un
control periódico de la estanqueidad del circuito hidráulico. Y de acuerdo a los criterios
higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, se establece, al menos
una vez al año, que de debe realizar una limpieza y desinfección del circuito hidráulico.
Dependiendo de las características del agua de red, se recomienda realizar la limpieza de la
instalación con mayor periodicidad. También se debe revisar con frecuencia el accionar de
la boya de la bandeja de humidificación. Estas tareas deben consignarse en el registro de
mantenimiento de la instalación.