Publicidad

GUÍA DE INICIO RÁPIDO
fx-991LA X
La fx-991LA X "ClassWiz" incorpora una pantalla
de alta resolución que facilita la lectura de fórmulas y
símbolos.
Esta formidable pantalla puede mostrar una cantidad
de caracteres entre 2 y 6 veces mayor que las de otras
calculadoras científicas sin dejar de funcionar con
energía solar.
Use la tecla W para encender la calculadora y
presione qC(OFF) para apagar la unidad.
El menú de iconos, al que se puede acceder mediante
la tecla p, permite una fácil navegación entre las
características utilizando las teclas de flecha, las teclas
de números o los accesos directos Q.
La tecla o puede utilizarse como el Retroceso en
un procesador de textos para borrar los caracteres
situados a la izquierda del cursor.
Los símbolos de las teclas usan la notación Natural
Textbook Display™ (pantalla natural tipo libro de texto),
similar a la de los libros de texto. De este modo, se
facilita y agiliza la introducción de expresiones.
La tecla n le permite alternar los resultados de sus
cálculos entre la forma estándar (exacta) y la forma
decimal.
http://edu.casio.com/

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Casio fx-991LA X ClassWiz

  • Página 1 De este modo, se facilita y agiliza la introducción de expresiones. La tecla n le permite alternar los resultados de sus cálculos entre la forma estándar (exacta) y la forma decimal. http://edu.casio.com/...
  • Página 2 Seguidamente se explica el significado de cada icono del menú de iconos de fx-991LA X Icono Nombre del menú Descripción Permite realizar cálculos generales usando la notación Natural Textbook Display™, Calcular incluyendo valores absolutos, logaritmos de cualquier base, sumas totales, derivadas e integrales.
  • Página 3 CALCULAR se muestran algunos ejemplos de la notación de entrada/salida Natural Textbook Display™, tal y como A continuación pueden verse al seleccionar el icono Calcular en el menú principal de la fx-991LA X. Desde el menú principal, use las teclas de flecha para resaltar el icono Calcular y, a continuación, presione = o bien 1.
  • Página 4 CALCULAR ClassWiz es capaz de reconocer y combinar raíces iguales. Presione s24$+s150=. También puede calcular raíces desiguales. Presione s24$-s98=. Las raíces de orden superior pueden expresarse perfectamente usando el tipo de entrada Natural Textbook Display™. Presione q^F5$64=. Las plantillas Natural Textbook Display™ pueden acumularse una dentro de otra para permitir la entrada de expresiones complicadas como este cociente de exponentes racionales.
  • Página 5 CALCULAR ...notación de suma (sigma), qxIxd+1$-3$7= ...derivadas de una función en un punto específico (valor), qyY4xd-5x$0.2= ...e integrales definidas. ya1$x$$2$5=. Es posible acceder a los ajustes del modo “Calcular” presionando qp(SET UP). Presione R una o más veces para mostrar opciones de configuración adicionales.
  • Página 6 CALCULAR Introduzca una primera suposición para x seguida de los valores de A y B. Presione qr(SOLVE) -5p5p6p. Vuelva a x= con las flechas y RESUELVA la ecuación presionando p. Para calcular la misma operación y despejar A o B, introduzca un valor para x y un valor para una de las otras dos incógnitas.
  • Página 7 CALCULAR CÁLCULOS TÉCNICOS Hay muchos menús en la fx-991LA X que pueden manejar cálculos técnicos. La fx-991LA X tiene capacidad para operar con vectores, matrices, números complejos, y numéricamente Calcular sumas e incluso integrales definidas. Desde el menú principal, use las teclas de flecha para resaltar el icono Calcular y presione p o bien 1.
  • Página 8: Notación Técnica

    CALCULAR Para hallar la diferencia entre un galón estadounidense y un galón británico, realice primero la conversión a una unidad común, como el litro (L). Presione 1q8(CONV)3(Volumen) 1(gal(US) : L)p. Un galón estadounidense son aproximadamente 3,785 L. Ahora, convierta la solución a galones británicos. Presione q8(CONV)3(Volumen)4 (L : gal(UK))p.
  • Página 9 CALCULAR Presione 3(Separador dígit)1(Activar) para activar el separador de dígitos y mostrar separación entre los valores posicionales. Presione p para volver a calcular el resultado y visualizar una separación clara entre los valores posicionales. Para convertir la solución a la notación técnica, use la tecla b para cambiar la solución a notación científica.
  • Página 10 CALCULAR Para calcular 500k (kilos) + 10M (Megas), presione 500i3(Símb ingeniería) 6(k)+10i3(Símb ingeniería) 7(M)p. La solución se visualizará con las unidades apropiadas. Ahora puede usar la tecla b para realizar la conversión entre unidades. Guía de inicio rápido para fx-991LA X...
  • Página 11 COMPLEJOS Los cálculos con números complejos pueden ejecutarse en el modo Complejos. Desde el menú principal, use las teclas de flecha para resaltar el icono Complejos y, a continuación, presione p o bien 2. En el modo Complejos, las operaciones se pueden llevar a cabo usando la unidad imaginaria U.
  • Página 12 COMPLEJOS FORMA COMPLEJA Y FORMA POLAR Para convertir un número complejo a forma polar, presione r∠q 2+5bUiR1(: Para convertir a forma polar cualquier número complejo, use el comando r theta o teclee el ángulo en forma polar. Presione C2qbZ330iR 2(: a+bi)p. De forma alternativa, simplemente teclee el ángulo en forma polar presionando 2qbZ330p.
  • Página 13 MATRIZ Las operaciones con matrices y los cálculos relacionados con matrices se encuentran en el menú Matriz. Desde el menú principal, use las teclas de flecha para resaltar el icono Matriz y presione p o bien 4. Para introducir matrices, defina primero la matriz. Presione 1(MatA)2(filas)2(columnas) 1p2pz3p4p.
  • Página 14 MATRIZ Introduzca los valores de la matriz presionando 3pz6p8p2p. Para realizar cálculos con matrices, tales como sumas, restas o multiplicaciones; siga estas simples instrucciones. Para introducir cálculos con matrices, presione C. Para recuperar el nombre de una matriz, presione i. Para sumar A + B, presione 3(MatA)+i4(MatB)p.
  • Página 15 MATRIZ Redefina las matrices presionando i1(Definir matriz). Presione 1(MatA) para definir la matriz A e introduzca la matriz de coeficientes 3 x 3. Seleccione el número de filas, 3(filas). Seleccione el número de columnas, 3(columnas). Introduzca los valores de los coeficientes, presionando p tras introducir cada valor para pasar al siguiente.
  • Página 16 MATRIZ Introduzca los valores de los coeficientes, presionando p tras introducir cada valor para pasar al siguiente. Presione C para volver a la pantalla de cálculos con matrices. La solución puede hallarse calculando A x B. Presione i3(MatA)uOi4(MatB)p. La solución representa lo siguiente: Este mismo sistema también puede resolverse usando el icono Ecuación/Func.
  • Página 17 VECTOR La fx-991LA X es capaz de manejar cálculos con vectores en 2 o 3 dimensiones. Desde el menú principal, use las teclas de flecha para resaltar el icono Vector y presione p o bien 5. Defina los vectores u y v en el plano tridimensional del siguiente modo: u = 2i + 3j –...
  • Página 18 VECTOR Introduzca los componentes del vector y presione p tras introducir cada valor para pasar al siguiente. Para ejecutar operaciones básicas con vectores, presione C para acceder a los cálculos con vectores. Para recuperar los nombres de los vectores y ejecutar la operación deseada, presione i.
  • Página 19 VECTOR Incluso ciertas operaciones con vectores muy complejas, como hallar el ángulo entre vectores, que se define como donde se pueden realizar fácilmente con la fx-991LA X. Para calcular el producto cruzado vectorial (no la multiplicación de vectores), presione iR3(Angle)i3(VctA) q)(;)i4(VctB))p.
  • Página 20 ESTADÍSTICA La fx-991LA X puede calcular diversas estadísticas de una variable, así como analizar la relación entre dos conjuntos de datos usando distintos modelos de regresión. Desde el menú principal, use las teclas de flecha para resaltar el icono Estadística y, a continuación, presione p o bien 6. En el menú...
  • Página 21 ESTADÍSTICA Se han calculado 13 estadísticas de una variable, de entre las cuales 6 aparecen en la primera pantalla. Presione R una o más veces para mostrar estadísticas adicionales: Estas estadísticas se guardan en la fx-991LA X como variables, en caso de que desee usarlas para futuros cálculos. Presione C para volver a la pantalla de introducción de datos.
  • Página 22 ESTADÍSTICA TABLAS DE FRECUENCIAS Si los datos provienen de una tabla de frecuencias, ClassWiz puede configurarse para introducir los valores de los datos en una columna y las frecuencias en otra. Para acceder al menú de configuración, presione qp(SET UP). Presione la flecha hacia abajo (R) para pasar a la segunda página y 3 para seleccionar los ajustes de estadísticas.
  • Página 23: Regresiones

    ESTADÍSTICA Introduzca la altura de los mismos 10 estudiantes previos usando la columna de frecuencia. Al introducir cada dato, ClassWiz asigna automáticamente una frecuencia por defecto de 1. Edite una frecuencia usando las teclas de flecha para resaltarla, seguidamente teclee una nueva frecuencia y presione p. Una vez introducidos todos los puntos de datos (x) y frecuencias (Frec), presione i3(Cálc 1-variable) de nuevo para mostrar las estadísticas de una variable.
  • Página 24 ESTADÍSTICA Aparecerán dos columnas para los datos por pares (ordenados por parejas). Observe que todavía aparece la columna de frecuencia (Frec); presione qp(SET UP)R3(Estadística)2(Desactivar) para eliminarla. Introduzca las parejas ordenadas (1, 1), (2, 4), (3, 9), y (4, 16). Use las teclas de flecha para navegar por la columna “y” como sea necesario.
  • Página 25: Distribución

    DISTRIBUCIÓN La fx-991LA X puede generar rápidamente tablas de distribución de probabilidad; con distribuciones normales, normales inversas, binomiales y de Poisson. Desde el menú principal, use las teclas de flecha para resaltar el icono Distribución y, a continuación, presione p o bien 7. Aparecerán varias opciones de distribución.
  • Página 26 DISTRIBUCIÓN Se mostrará una probabilidad del 73,7 %. Al introducir x = 1, la calculadora calculó P(≤ 1 seis obtenido). Esto presenta una gran oportunidad para usar el complemento de un evento: P = 1 – 0,737 = 0,263 = 26,3 %. Para mostrar las probabilidades de obtener cualquier número de seises en 6 tiradas, presione i1(Seleccion tipo).
  • Página 27 DISTRIBUCIÓN Presione p una vez más para calcular la tabla de distribución de probabilidades. Observe cómo las probabilidades pequeñas se expresan en una conveniente notación científica. NORMAL INVERSA Para calcular una distribución normal inversa, presione i1(Seleccion tipo). (“Editor” permite editar la lista de datos de PD previa.) Seleccione 3(Normal Inversa).
  • Página 28: Hoja De Cálculo

    HOJA DE CÁLCULO El modo Hoja de cálculo es útil para estudiar las estadísticas de los datos que necesitan más de dos listas. También es compatible con fórmulas repetitivas, secuencias y series. Desde el menú principal, use las teclas de flecha para resaltar el icono Hoja de cálculo y, a continuación, presione p o bien La hoja de cálculo ClassWiz tiene un funcionamiento y apariencia similar a las hojas de cálculo de muchas aplicaciones software.
  • Página 29 HOJA DE CÁLCULO Navegue hasta la celda B1 y presione p para agarrar el valor de esa celda. De este modo se establece una referencia a la celda B1, dentro de la fórmula. Para crear la conversión de onzas líquidas (fl Oz.) a mililitros (mL), teclee O29,5735p.
  • Página 30 HOJA DE CÁLCULO Introduzca la densidad del detergente como el valor y A2:A6 como el rango de celda. Presione Qz(A)2Qy(:) Qz(A)6pp. Ahora la columna A está rellena con los valores de densidad. Seguidamente rellene la columna B con tamaños de botella adicionales.
  • Página 31 HOJA DE CÁLCULO Navegue hasta la celda C1, que todavía muestra la fórmula usada para convertir onzas líquidas a mililitros. La ClassWiz tiene una opción de “copiar y pegar” que puede utilizarse para no tener que teclear la misma fórmula repetidamente.
  • Página 32 HOJA DE CÁLCULO Quedan 1318 bytes de espacio libre en la memoria. Los valores numéricos necesitan 10 bytes cada uno, mientras que cada fórmula necesita 17 o más. Determine la capacidad media de las diferentes botellas de detergente. Navegue hasta la celda B7 y presione i. Baje tres páginas (RRR) y seleccione 3(Media aritmét.).
  • Página 33 HOJA DE CÁLCULO Use el comando Escoger celda en vez de teclear las ubicaciones de las celdas en el rango de celdas. Presione i2(Escoger celda). Suba hasta la celda D1 y establezca dicha celda como objeto a agarrar presionando p. Use Qy(:) para teclear dos puntos.
  • Página 34 HOJA DE CÁLCULO A continuación se ejemplifica una manera útil en que las diversas características de la fx-991LA X pueden combinarse. Empiece por introducir la fórmula que se muestra en la celda D8 presionando Qr(=)Qj(D)7. Presione q8(CONV) para acceder al menú Conversión. Seleccione 4(Masa).
  • Página 35 HOJA DE CÁLCULO Use la tecla de flecha derecha ($) para moverse por la fórmula, insertando paréntesis y el ajuste de factor 1000 como se muestra. Presione $($$P1000) ¡Uf! Eso está mejor. El coche ya no tiene que cargar con más de 19 toneladas de detergente a casa.
  • Página 36 TABLA La característica Tabla de la fx-991LA X es una manera útil de resolver una única función o dos funciones simultáneamente. El rango y el paso de la tabla se pueden personalizar fácilmente. Desde el menú principal, use las teclas de flecha para resaltar el icono Tabla y presione p o bien 9.
  • Página 37 TABLA Para establecer el rango de 1 a 7 y el paso en 1, presione 1p7p1p. Presione p para ver la tabla. Utilice las teclas de flecha para moverse entre los valores. El valor máximo parece que está entre 5 y 6. Para mejorar la búsqueda, introduzca un nuevo valor en cualquier lugar de la tabla.
  • Página 38 TABLA El volumen máximo calculado para una posición con decimales es de 5,7 pulgadas. Considere las dos funciones siguientes Halle las raíces de las ecuaciones y los puntos de intersección, así como el comportamiento final de cada función. Presione qp(SET UP) y use la tecla de flecha hacia abajo para ver las opciones de menú...
  • Página 39 TABLA Presione p para ver la tabla. Basándose en la información de la tabla, parece que f(x) tiende a menos infinito hacia la izquierda y g(x) tiende a infinito hacia la izquierda. Por lo que parece, hay raíces de 1 y 2 para ambas funciones. Para determinar el comportamiento entre las raíces, teclee un número entre 1 y 2, como 1,5.
  • Página 40: Ecuaciones Simultáneas

    ECUACIÓN/FUNC La fx-991LA X resuelve ecuaciones numéricamente de manera simple. Es posible lograrlo con la ayuda de Natural Textbook Display™ en el modo Ecuación/Func. El modo Ecuación/Func usa el método de Newton para resolver las ecuaciones. La fx-991LA X tiene capacidad para manejar ecuaciones simultáneas de hasta 4 incógnitas y ecuaciones polinómicas de hasta cuarto grado.
  • Página 41 ECUACIÓN/FUNC Para resolverla, presione p y use las teclas de flecha (RE) para alternar entre las soluciones. Las soluciones se muestran en el formato de visualización natural. Para aproximaciones decimales, presione n. Para cambiar los valores en el sistema de ecuaciones sin cambiar el tipo de ecuación o de sistema, presione C.
  • Página 42 ECUACIÓN/FUNC Introduzca el sistema inconsistente dependiente que se muestra. Presione p para ver la solución. Para introducir un sistema más grande de ecuaciones simultáneas presione i1(Sist ec lineal)3(incógnitas). Introduzca los coeficientes para cada ecuación y presione p para resolverla. Guía de inicio rápido para fx-991LA X...
  • Página 43: Ecuaciones Polinómicas

    ECUACIÓN/FUNC ECUACIONES POLINÓMICAS La fx-991LA X tiene la potencia computacional para resolver ecuaciones polinómicas de hasta cuarto grado. Para empezar a resolver ecuaciones polinómicas, en el icono Ecuación/Func, presione i2(Polinómica). Seleccione el grado de la ecuación. Para este ejemplo, use una ecuación de tercer grado.
  • Página 44 ECUACIÓN/FUNC La fx-991LA X tiene la capacidad de resolver polinomios en el plano complejo. Presione i y cambie el tipo de ecuación a cuadrática (2). Introduzca los coeficientes que aparecen en la pantalla mostrada en la plantilla cuadrática y presione p. Las soluciones se muestran con la forma radical simplificada, incluyendo la unidad imaginaria.
  • Página 45: Desigualdad

    DESIGUALDAD Solucionar desigualdades polinómicas nunca ha sido tan sencillo. Desde el menú principal, use las teclas de flecha para resaltar el icono Desigualdad y presione p o bien x(B). Introduzca el grado de la desigualdad polinómica, en este caso, 3(Grado). Elija la forma de la desigualdad.
  • Página 46 NOTAS Guía de inicio rápido para fx-991LA X...
  • Página 47 NOTAS Guía de inicio rápido para fx-991LA X...
  • Página 48 Sitio web educativo para profesores y alumnos de todo el mundo Guía de inicio rápido para fx-991LA X...

Tabla de contenido